![[Guía] Anime Temporada Otoño 2018 [Guía] Anime Temporada Otoño 2018](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2018/10/guía-anime-otoño-2018.jpg)
Ya ha comenzado una nueva temporada de anime, llegamos con la temporada otoño 2018, la cual parece cargada de novedades especiales y continuaciones muy esperadas. Esperamos que os guste nuestra guía y recordad que en el título de la serie tenéis un enlace a las noticias que hemos publicado sobre ella.
Akanesasu Shoujo – Estreno: 1 de octubre
Octubre de 2018. Chicas que viven en la ciudad llevan a cabo cierto ritual.
Las chicas forman parte del “Crystal Radio Club”. Es un círculo de interés que Asuka Tsuchimiya inició con sus amigas en el instituto.
El ritual estaba considerado como una leyenda urbana. A pesar de eso, con un conjunto de coincidencias, deja de ser diversión…
- Pros: La serie tiene cierto aire de misterio y el diseño de los personajes es bastante bonito.
- Contras: Puede que se convierta en la típica historia cliché de niñas monas en el instituto.
Anima Yell! – Estreno: 7 de octubre
El manga se centra en Kohane Hatoya, una joven que adora ayudar a los demás. Después de pasar de la escuela media a la secundaria, se queda fascinada con las animadoras, y crea un club de animadoras en su escuela secundaria. Uniéndose a Kohane en sus actividades de animadora está Uki, la amiga de la infancia de Kohane y la experimentada Hizume.
- Pros: Un spokon distinto, no es que haya habido muchos animes sobre animadoras, así que puede que nos aporte cosas frescas.
- Contras: O también puede convertirse en un spokon más sin pena ni gloria, depende de como lo lleven.
Bakuematsu – Estreno: 5 de octubre
En la historia original, la heroina está en Kioto por turismo cuando recibe un reloj de bolsillo de hombre. La heroína lleva el reloj y pasa a través de una puerta torii, y es transportada a “otra” era Bakumatsu, hace 150 años durante el final de la época Edo. La protagonista debe intentar encontrar la manera de volver al presente.
- Pros: Anime histórico, con diseños ikemen, perfecto para los amantes del género.
- Contras: No parece que el rigor histórico sea algo necesario en esta historia.
Bakutsuri Bar Hunter – Estreno: 2 de octubre
El anime se centra en el estudiante Totta, al que le encanta pescar. Un día, un alma llamada Potepen aparece en el código de barras de la bolsa de patatas fritas de Totta. Juntos, Totta y Potepen utilizan una caña especial “Bakutsuri” para pescar otras almas.
- Pros: El concepto puede ser curioso, aunque me suena bastante.
- Contras: ¿Yokai Watch pero pescando? No gracias
Beelzebub-jou no Okinimesu mama – Estreno: 11 de octubre
Murin aterriza en el trabajo de sus sueños con el rey demonio que él siempre ha temido, pero cuando comienza su mandato, resulta que el rey demonio no es exactamente lo que esperaba…
- Pros: El humor y el diseño de esta serie es genial, ¿habéis visto lo mona que es la protagonista?
- Contras: Puede que abuse mucho del fanservice, y acabe volviéndose una serie más del montón.
CONCEPTION – Estreno: 10 de octubre
La historia del juego gira en torno a Itsuki Yūge, un estudiante de secundaria que el día de su ceremonia de graduación descubre que su prima y amiga de la infancia, Mahiru, está embarazada. Inmediatamente después, Itsuki y Mahiru son llevados a un mundo mágico llamado Granvania, que actualmente está siendo invadido por monstruos. Las únicas personas que pueden luchar y exorcizar a los monstruos son los “Niños Estelares”, y los Niños Estelares sólo pueden ser producidos por las 12 “Doncellas Estelares”. Para derrotar a los monstruos y regresar a su propio mundo, Itsuki debe ser el padre de los Niños Estelares de las Doncellas.
- Pros: Es una historia con una premisa tan extraña que de ahí puede salir algo muy bueno.
- Contras: Es la adaptación de un videojuego, cosa que no acostumbra a salir bien ni a ser entretenida.
Dakaretai Otoko 1-i ni Odosarete Imasu – Estreno: 6 de octubre
En la historia del manga, Takato Saijyo es el idol más popular de la industria, nombrado 5 años seguidos como el “Más Adorable” hasta que un novato llamado Junta Azumaya entra en escena. Takato siempre ha sido brusco, mientras que la sonrisa de Azumaya le esta haciendo que gane admiradoras. Takuto es derrotado de tal forma que lo lleva a emborracharse para olvidar sus penas, con la mala suerte de toparse con la ultima persona que querría ver en el mundo. Para su sorpresa, Azumaya le empieza a chantajear y todo por su atractivo físico.
- Pros: Historia de idols masculinos más BL, perfecta para los fans del género.
- Contras: Ciertamente, esta combinación está un poquito vista, esperemos que no caigan en demasiados clichés.
DOUBLE DECKER! Doug & Kirill – Estreno: 30 de septiembre
Lisvalletta, dos soles se elevan sobre esta ciudad, y la gente de aquí vive vidas pacíficas, pero en las sombras el crimen y las drogas ilegales corren desenfrenadamente. Entre ellos se encuentra la droga peligrosa y altamente letal “Anthem” que arroja una sombra oscura sobre la ciudad. La Unidad de Investigación Especial de Delitos SEVEN-O se especializa en tomar medidas contra Anthem. Esta unidad opera en equipos de dos en lo que se llama el “Sistema de dos pisos” para abordar el problema. Doug Billingham es un investigador experimentado, y se le une Kirill Vrubel, cuyas habilidades son misteriosas y desconocidas.
- Pros: A priori parece un guión serio, juntando actividades detectivescas con drogas, por lo que quizás sea uno de esos animes que te hagan comerte la cabeza y estar en tensión.
- Contras: Basándome en el diseño de los personajes, el aspecto tan pintoresco hace que tenga mis dudas respecto a cuán serio será al final.
Fairy Tail (2018) – Estreno: 7 de octubre
Última parte de la adaptación del famoso manga de Hiro Mashima.
- Pros: Viene la saga más interesante de todo el manga, donde vemos la conclusión final de todo lo sucedido hasta ahora y cómo todo iba teniendo relación.
- Contras: El final del manga es decepcionante a más no poder y si se resuelve así será un bajón importante sin duda. Si el rumor de que son solo 25 episodios llega a ser cierto, irán demasiado rápido cuando debería ser la saga más extensa.
Gaikotsu Shotenin Honda-san – Estreno: 7 de octubre
El manga se centra en un esqueleto llamado Honda que trabaja en una librería. Diariamente hay risas en su trabajo.
- Pros: Aparenta ser el anime desternillante de la temporada, con simplicidad y humor absurdo que te hará no parar de reír.
- Contras: Al ser formato episódico, puede llegar a no enganchar lo suficiente.
Gakuen Basara – Estreno: 5 de octubre
La parodia cómica de combates de la escuela Gakuen Basara vuelve a imaginar a los guerreros de la Era de los Reinos Combatientes de la franquicia de juegos de acción de CAPCOM como estudiantes rivales en una escuela secundaria moderna. Date Masamune y Sanada Yukimura luchan para reemplazar a Toyotomi Hideyoshi como el próximo presidente del consejo estudiantil.
- Pros: Típica comedia escolar, pero con personajes históricos, si te gusta la historia y quieres reírte un poco, seguramente te guste.
- Contras: Aunque por otro lado, si te gusta la historia igual no te gusta que conviertan a los personajes importantes en estudiantes de instituto, es un dilema en sí.
Goblin Slayer – Estreno: 7 de octubre
La historia original se centra en un hombre que desea ser un ‘aventurero’, pero insiste en solo matar goblins. Todo empieza con una sacerdotisa que acaba de unirse al equipo pero siempre se mete en problemas. Es salvada por el conocido como ‘Goblin Slayer’ un hombre que tiene el ranking de oro en su asociación local. En la historia dice: “No salvaré el mundo, solo mato globlins”. Después de oír de él, la chica se acerca con una petición.
- Pros: Hay muchas expectativas con esta serie ya que el manga es un clásico y tiene una gran fanbase.
- Contras: Pueden hacerlo mal, muy mal y que el público se eche encima del estudio.
Golden Kamuy 2 – Estreno: 8 de octubre
A principios del siglo XX, el veterano de guerra ruso-japonés Saichi “Inmortal” Sugimoto araña una escasa existencia durante la fiebre del oro de la posguerra en el desierto de Hokkaido. Cuando se topa con un mapa de una fortuna en oro Ainu oculto, se lanza en una búsqueda traicionera para encontrarlo. ¡Pero Sugimoto no es la única parte interesada, y todos los que saben sobre el oro matarán para poseerlo! Enfrentado a las duras condiciones del desierto del norte, despiadados criminales y soldados japoneses rebeldes, Sugimoto necesitará todas sus habilidades y suerte, y la ayuda de una niña ainu llamada Asirpa, para sobrevivir.
- Pros: El éxito de la primera temporada habla por sí sola, es una gran obra que no merece presentación.
- Contras: Ahora que la trama parece que requerirá más acción, quizás se pierda parte del atractivo que tenía el que se parasen a explicarte aspectos de las distintas culturas.
Gurazeni 2 – Estreno: 5 de octubre
La historia de “supervivencia del dinero del béisbol” se centra en un equipo de béisbol que opera como una sociedad altamente estratificada, donde el rendimiento del jugador determina su salario anual. La historia sigue a un lanzador de relevos de ocho años con un extraño lanzamiento de mano izquierda mientras lucha para sobrevivir bajo el estricto sistema del equipo.
- Pros: Es la segunda temporada de un spokon clásico, si te gustó la primera, no hay mucho más que decir.
- Contras: Esperemos que no se vayan por caminos insospechados y sigan adaptando bien el manga.
Gyakuten Saiban: Sono “Shinjitsu”, Igi Ari! Season 2 – Estreno: 6 de octubre
Segunda temporada de Gyakuten Saiban, que adapta la historia del tercer juego de la franquicia, conocida en Europa como Ace Attorney.
- Pros: Es la adaptación de la historia del bueno de Phoenix, obviamente tiene que ser buena.
- Contras: La última vez la animación dejó un poquito que desear, esperemos que mejoren.
Hangyaku-sei Million Arthur – Estreno: 25 de octubre
Basado en el juego para móviles multijugador de Square Enix.
- Pros:Está basado en el juego para móviles de Square Enix, compañía que en su mayoría hace buenos trabajos.
- Contras: pero no deja de ser una adaptación de un juego
Hinomaru-Zumou – Estreno: 5 de octubre
Es un ritual divino, un arte marcial, un deporte de combate… ¡Es sumo! Un “pequeño” nuevo estudiante, Ushio Hinomaru, aparece ante el débil club de sumo del instituto Oodachi. Las palabras “grande” y “pesado” son reglas para este deporte, que no le pega nada a este novato, pero, ¡¿el chico va y hace qué…?!
¡Ushio y el pequeño club de sumo llegarán a la cima! ¡La meta es el Hinoshita Kaisan (título profesional de sumo)!
- Pros: Es un deporte típico de Japón y sin embargo es, si no me equivoco, el primer anime que se le dedica, por lo que además de ser original y no poder compararlo con nada, hablarán de todo con mucha más certeza que de cualquier otro deporte.
- Contras:Acabarán saliéndose de lo que es el deporte como tal y pondrán superpoderes salidos de la nada.
Hora, Mimi ga Mieteru yo! – Estreno: 3 de octubre
El anime sigue a Daisū, un creador de manga que creció en un orfanato, y cuyas obras no se venden muy bien. Daisū vive aburrido cada solitario día, pero un día conoce a un joven llamado Myō que tiene orejas de gato, y su vida cotidiana cambia por completo. Myō se mete en problemas todos los días, pero por primera vez en su vida, el corazón de Daisū experimenta “calidez”. La historia sigue su vida cómica cotidiana juntos mientras lentamente desentraña el misterio de Myō.
- Pros: De nuevo, humor absurdo para pasar el rato que puede estar bien si no sigues demasiados animes y te apetece ver algo ligero.
- Contras:La animación tira a cutre, por lo que no sé realmente qué esperar.
Hu Li Zhi Sheng – Estreno: 5 de octubre
La trama del cómic chino (y del episodio 1 del anime titulado “Itsuwari no Koe”, del que podemos ver unas imagenes arriba) empieza con un estudiante de secundaria pobre pero talentoso llamado Hu Li (cuyo nombre se pronuncia de manera muy similar al término “zorro” en chino). Pasa la vida día tras día yendo de la escuela al trabajo a tiempo parcial. Constantemente mira con tristeza al popular y narcisista cantante y bailarín ídolo televisivo Kong Que (pronunciado de manera muy similar a “pavo real” en chino). Un día, cuando Kong se presenta en un espectáculo de música, Hu está terminando un concierto de medio tiempo en la estación de televisión. Murmura para sí mismo: “Esta es mi señal”. Kong comienza su actuación, pero ¿qué va a hacer Hu ahora?
Hu finalmente se convierte en un cantante/compositor “fantasma” de Kong, que es muy guapo, pero apenas puede cantar. Hu siempre usa una máscara de zorro para ocultar su gran cicatriz facial causada por un accidente de tráfico. También usa un nombre de pantalla “Mr. Fox” para publicar su música on-line.
- Pros: La historia es original, y habla de una realidad que se vive hasta el día de hoy de personas que trabajan en la sombras y no se las valora, puede ser muy interesante.
- Contras: Veo de lejos que va a ser dramático de más y no sé si se centrarán en contarnos más la realidad que un drama poco creíble.
Inazuma Eleven: Orion no Kokuin – Estreno: 5 de octubre
Nueva serie de la franquicia Inazuma, donde podremos ver a personajes ya conocidos de anteriores series.
- Pros: Con el éxito de Inazuma Eleven: Ares no Tenbin y teniendo en cuenta que los personajes de la primera temporada tomarán ahora más protagonismo, es muy poco probable que la historia llegue a decepcionar.
- Contras: Como siempre en Inazuma, ya es obvio desde el principio que acabarán ganando los protagonistas, y eso quita algo de emoción (pese a que la epicidad de los partidos sigue ahí).
Ingress – Estreno: 18 de octubre
Desde que era pequeño, Makoto tenía un extraño poder que le permitía leer los recuerdos de los objetos que tocaba.
Ocultando su poder incontrolable, trabaja como agente especial en la fuerza policial. Un día, mientras investigaba una explosión en un laboratorio que investiga una sustancia desconocida llamada “XM”, ve un recuerdo misterioso.
El recuerdo provenía del anillo de Sarah, que fue la única superviviente del accidente.
Era una visión de una persona siendo tragada a una luz roja y desapareciendo.
Makoto se ve envuelto en una conspiración masiva.
La batalla por “XM”, un material que podría afectar la mente humana, empieza ahora.
- Pros: Es una mezcla de serie policial con aspectos sobrenaturales, cosa que acostumbra a salir muy bien a menos que se les vaya de las manos.
- Contras: La animación de personajes es un CGI que puede irse de las manos y acabar siendo una animación 3D espantosa.
Irozuku Sekai no Ashita kara – Estreno: 6 de octubre
La historia tiene lugar en Nagasaki, en un mundo donde una pequeña cantidad de magia permanece en la vida cotidiana. Una descendiente de magos, Hitomi, de 17 años, perdió su sentido del color a una edad temprana y creció sin emociones. Su abuela Kohaku, una gran maga, envía a Hitomi al pasado, hasta el año 2018. Allí, ella pasa tiempo con un Kohaku de 17 años y amigos de las actividades del club.
- Pros: Es un anime original de P.A. Works (estudio encargado de Charlotte entre otras) por lo que la calidad está mucho más que asegurada. Además, la animación es totalmente fiel al estilo del estudio y se nota la mejoría con el paso de los años.
- Contras: El diseño de los protagonistas se asemeja demasiado a Isla y Tsukasa de Plastic Memories, por lo que espero que se quede únicamente en ese parecido y no se inspire la historia en ello, cosa que se puede intuir.
JoJo no Kimyou na Bouken: Ougon no Kaze – Estreno: 6 de octubre
La esperada adaptación de Vento Aureo que tanto esperaban los fans de la saga.
- Pros: Es una franquicia con demasiada fama como para tener que decir un solo pro.
- Contras: ¿Ninguno? Como no sea que adapten mal la historia después de tanto tiempo.
Karakuri Circus – Estreno: 11 de octubre
La historia se centra en Masaru Saiga, un niño de quinto grado que aspira a convertirse en titiritero. Después de que Sadayoshi Saiga, el CEO de Saiga, el gigante fabricante de electrónica, y padre de Masaru falleciera, Masaru hereda 18 mil millones de yenes. Masaru es blanco de mentes malvadas por la herencia que acaba de recibir y es salvado por dos personas. Narumi Katō, un hombre que ha estudiado Kung-Fu y tiene una extraña enfermedad llamada “síndrome de Zonapha”, y Shirogane, una mujer de cabello plateado que controla el títere “Arurukan” (Arlequín). Juntos, Masaru, Narumi y Shirogane se ven involucrados en varias conspiraciones por aquellos que intentan robarle la fortuna a Masaru.
- Pros: Comparte diseñador de personajes con Hunter x Hunter, cosa que hace que ya únicamente eso atraiga la atención. La historia parece ser distinta a todo lo visto hasta ahora.
- Contras: Al ser un anime de 36 episodios, pueden meter relleno para completar determinados arcos únicamente o pueden querer correr demasiados para adaptar más de la cuenta.
Kaze ga Tsuyoku Fuiteiru – Estreno: 3 de octubre
La novela se centra en la Tokyo-Hakone Round-Trip College Ekiden Race, o simplemente “Hakone Ekiden”, una de las mayores carreras de relevos universitarias de Japón. La carrera se lleva a cabo todos los años los días 2 y 3 de de enero y va de Tokyo a Hakone y viceversa para un total de aproximadamente 217.9 km.
- Pros: El anime se ambienta en una maratón real por lo que quizás aprendamos acerca de la historia de esta y curiosidades reales.
- Contras: ¿Hasta que punto puede ser emocionante un anime de correr maratones?
Ken En Ken: Aoki Kagayaki – Estreno: 1 de octubre
La serie presenta la mitología china así como figuras y eventos históricos, y se centra en la Espada Xuan-Yuan que el Emperador Amarillo utilizó para defender la antigua China.
- Pros: Como siempre en este tipo de animes, si te gusta la mitología y la historia japonesa es la tuya.
- Contras: Historia + fantasía de nuevo, para variar.
Kishuku Gakkou no Juliet – Estreno: 6 de octubre
La historia gira en torno a dos estudiantes de diferentes nacionalidades que asisten a la Academia Dahlia, donde surge un amor prohibido entre ellos. En los dormitorios de la nación de Tōwa reside Romio Inuzuka y en los dormitorios del Principado del Este reside su amante y enemiga mortal, Juliet Percia.
- Pros: El estudio tiene experiencia en animes de renombre como Hanebad! o Koi to Uso, jugando eso a su favor. El manga tiene una amplia fanbase que respalda las esperanzas que se le pongan a este anime.
- Contras: Es un harem, por lo que puedes odiarlo o enamorarte de él.
Merc Storia: Mukiryoku no Shounen to Bin no Naka no Shoujo – Estreno: 11 de octubre
El juego es un rpg de estrategia está ambientado en un mundo de fantasía donde los humanos y los monstruos coexisten. En la historia principal, un niño aprendiz de Yujutsushi (sanador), con el poder de curar a los heridos, se embarca en un viaje para restaurar los recuerdos de su amiga Merc. El juego cuenta con varias expansiones con eventos en cada país.
- Pros: El diseño de los personajes es encantador, muy del estilo Tales of o Secret of Mana, además la historia apunta maneras y la banda sonora, al menos la mostrada hasta ahora, es digna de admiración.
- Contras:No deja de ser la adaptación de un juego de móviles.
Ore ga Suki nano wa Imouto dakedo Imouto ja Nai – Estreno: 10 de octubre
La “incómoda comedia romántica entre hermanos” se centra en la hermana pequeña Suzuka Nagami y en el hermano mayor Yū Nagami. Suzuka es una preciosa chica que está en el tercer año del instituto quien tiene notas excelentes y es la presidenta del consejo escolar. Ella escribió una novela sobre una hermana pequeña que adora a su hermano mayor, el cual gana un premio de novelas ligeras. Después de discutir el asunto, Yū es quien debuta como autor representante de la novela ligera en vez de Suzuka, bajo el seudónimo de Chikai Towano.
- Pros: El estudio MAGES ya ha estado involucrado en animes del calibre de Danmachi, Plastic Memories o Yuru Camp, por lo que la calidad esta asegurada. Era un anime muy reclamado después de que las novelas fueran adaptadas al manga y este siguiese teniendo un gran éxito.
- Contras: Hay tanta expectación para solo 10 episodios que las altas expectativas pueden terminar jugando una muy mala pasada a quienes lo esperamos.
Radiant – Estreno: 6 de octubre
La historia sigue a Seth, un joven que trata de convertirse en un gran mago, y un grupo de brujas que trata de viajar al Radiant. Radiant es un valle mítico de donde salen monstruos llamados Nemesis que caen al mundo desde el cielo. Mientras viajan, son perseguidos por La Inquisición.
- Pros: Es un manga francés que ha pegado tan fuerte que ha conseguido llegar a Japón y recibir un anime. La historia está a mitad de camino entre el estilo oriental y occidental.
- Contras: Precisamente la mezcla entre ambos estilos puede hacer que no guste a todo el mundo.
RELEASE THE SPYCE – Estreno: 7 de octubre
La historia empieza con una niña de una escuela secundaria llamada Momo, que asiste a una escuela secundaria en la ciudad de Sorasaki. Sin que nadie lo sepa, Momo es un agente que trabaja para la agencia de inteligencia privada Tsukikage, que protege la ciudad y su gente. Bajo la tutela de su superior Yuki y sus otras amigas, mantienen la paz en la ciudad.
- Pros: Parece ser el anime de chicas mágicas de la temporada o, al menos, intentar serlo.
- Contras: Visto lo visto, hará mayor uso del humor que de la trata de aspectos serios que puedan hacer que te comas la cabeza o te quedes parado unos minutos después del episodio así como con Madoka Magica o Mahou Shoujo Site.
Seishun Buta Yarou wa Bunny Girl-senpai no Yume wo Minai – Estreno: 4 de octubre
Circula un rumor acerca de un extraño síndrome llamado “síndrome de la pubertad”. Por ejemplo, a Sakuta Azusagawa, un estudiante de instituto, se le aparece de repente una chica conejo delante suya. La chica se llama Mai Sakurajima, quien es una estudiante de un curso superior a Sakuta, además de una famosa actriz que se tomó una pausa de su trabajo. Por alguna razón, la gente alrededor de Mai no puede ver su apariencia de conejo. Sakuta se decide a resolver este misterio y como resultado pasará más tiempo con Mai, quien se abre a él. Otras heroínas con este síndrome también aparecerán delante de Sakuta.
- Pros: Está animado por CloverWorks, que recientemente se ha independizado de A-1 Pictures, y ya estuvo trabajando en Darling in the FranXX, lo que es sinónimo directo de calidad y de sentimentalismo. Aunque MyAnimeList no lo mencione, apostaría por que el anime tendrá drama y lloraremos todos.
- Contras: El fanservice mal empleado o innecesario puede cargarse una historia tan buena como la que parece que nos espera.
Senran Kagura SHINOVI MASTER -Tokyo Youma-hen- – Estreno: 13 de octubre
Segunda temporada del anime que adapta el juego Senran Kagura.
- Pros: Si eres amante de las famosas chicas shinobi de la franquicia, aquí tienes más de ellas.
- Contras: Como siempre en esta franquicia, demasiado fanservice.
Sora to Umi no Aida – Estreno: 4 de octubre
La historia tendrá lugar en Onomichi, Hiroshima en el año 20XX. Los peces han desaparecido del mar, y en el océano solo quedan ballenas. El Ministerio de pesca decide preparar Tanques Universales de Pesca experimentales en el espacio. La unión de pesca del universo Onomichi se establece y empieza a entrenar a pescadores espaciales. Las mujeres pescadoras tienen una demanda importante debido a una ley de igualdad de empleo. Seis nuevas pescadoras espaciales son seleccionadas, y la historia se centra en su desarrollo.
- Pros: El estudio se ha encargado ya de ReLIFE y de D. Gray-Man, por lo que apostaría por una gran composición de la serie. Y por lo visto en tráilers, la animación es considerablemente buena.
- Contras: ¿Chicas pescadoras espaciales? Dudo que pueda salir una buena trama argumental de ahí.
Souten no Ken: REGENESIS 2 – Estreno: 1 de octubre
Segunda temporada de Souten no Ken: REGENESIS.
- Pros: Como suele pasar en las segundas temporadas, si te gustó la primera, aquí tienes más. Además de adaptar una historia bastante clásica con muchos fans por el mundo.
- Contras: El CG, siempre el CG.
SSSS.GRIDMAN – Estreno: 7 de octubre
No estás solo. Nunca, en ningún lugar.
Yuta Hibiki, estudiante de primer año viviendo en Tsutsujidai, un día despierta habiendo perdido todos sus recuerdos. En su viejo ordenador se encuentra con “Hyper Agent Gridman”.
Gridman ice que Yuta tiene una misión que debe completar, por lo que sale en busca del significado de esas palabras y de su memoria perdida.
Los amigos de Yuta (Sho Utsumi, Rikka Takarada y Akane Shinjo) le ayudarán siempre, pasando sus días con él. Pero sus días de calma terminan de repente con la aparición de kaiju.
- Pros: Trigger lo presentó como uno de los proyectos fuertes de este año, y este estudio prácticamente nunca decepciona, menos aún si se trata de mechas.
- Contras: Las primeras impresiones de quienes vieron el primer episodio no son precisamente buenas, y todos sabemos cómo terminó Darling in the FranXX.
Sword Art Online: Alicization – Estreno: 7 de octubre
El anime cubrirá la totalidad del “Arco de Alicización”. El arco de Alicization está en los volúmenes del 9 al 18 de la serie original de novelas.
- Pros: La animación y banda sonora apuntan incluso más alto que las anteriores temporadas de SAO y según los lectores de las novelas, Alicization es el arco más interesante. El opening y ending están interpretados por LiSA y Eir Aoi respectivamente.
- Contras: Basándonos en las temporadas anteriores, SAO tiene siempre un arco en el que la historia es poco interesante y hace que pierdas interés por la historia, cosa que se podría repetir aquí.
Tensei Shitara Slime Datta Ken – Estreno: 2 de octubre
El solitario Satoru Mikami de treinta y siete años está atascado en un trabajo sin futuro, descontento con su vida mundana, pero después de morir a manos de un ladrón, despierta en un reino de fantasía totalmente renovado… ¡como un slime! Mientras se aclimata a su nueva existencia, sus hazañas con otros monstruos desencadenaron una serie de eventos que cambiarán su nuevo mundo para siempre.
- Pros: Una adaptación que ha causado gran revuelo entre los fans, esperemos que esté a la altura.
- Contras: Por alguna razón me parece un anime de fantasía más, como cualquier otro de los que están de moda últimamente.
Thunderbolt Fantasy 2 – Estreno: 1 de octubre
Segunda temporada de la serie de marionetas Thunderbolt Fantasy.
- Pros: Original como ella sola, no se le puede negar. Además, si le han hecho una segunda temporada no puede ser tan mala.
- Contras: Sigo sin saber por qué se le llama anime a una serie grabada con marionetas.
Toaru Majutsu no Index III – Estreno: 5 de octubre
La esperadísima tercera temporada de Toaru Majutsu no Index, después de 7 años de parón.
- Pros: No hay mucho más que decir, el título es un pro por si solo.
- Contras: Después de tantos años, esperemos que la historia no se haya oxidado.
Tokyo Ghoul:re 2 – Estreno: 9 de octubre
Segunda temporada de Tokyo Ghoul:re.
- Pros: La banda sonora de Tokyo Ghoul, al igual que siempre, es brutal; sin ir más allá, vuelve TK para interpretar el opening. Además, ahora viene el arco más determinante de todo el manga.
- Contras: Nada más empezar ya se han saltado bastante parte (además, importante) del manga original. Las invenciones respecto al manga original en temporadas anteriores pueden jugar muy malas pasadas a la hora de tener que resolver esta. Si la animación es como la última temporada…
Tonari no Kyuuketsuki-san – Estreno: 5 de octubre
El manga de cuatro paneles es una historia de comedia “viviendo con un vampiro moderno” que se centra en Akari Amano. Debido a un incidente extraño, Akari es rescatada por una chica vampira llamada Sophie Twilight, y Akari se interesa por ella
- Pros: Del mismo estudio que Yuuki Yuuna, tiende a traernos historia dramáticas con niñas monas bastante interesantes y con un diseño muy bonito.
- Contras: Puede que se queden en la parte cómica de la historia y no nos aporte gran cosa.
Tsurune: Kazemai Koukou Kyuudou-bu – Estreno: 22 de octubre
La novela sigue a Minato Narumiya. Minato jugó tiro con arco japonés en la escuela secundaria, pero después de un cierto incidente, huyó del deporte. En la escuela secundaria, Minato se encuentra con nuevos amigos, y juntos como parte del club de tiro con arco de su escuela pretenden ganar el torneo de prefectura.
- Pros: Otro spokon original, siempre hemos visto este deporte en los animes, pero ninguna ha profundizado de verdad en él, por lo que parece interesante.
- Contras: Entre este y el de las carreras espero que no busquen al sucesor de la fama de Free! porque está complicado.
Uchi no Maid ga Uzasugiru – Estreno: 5 de octubre
El manga se centra en Misha, una niña que perdió a su madre a corta edad, y ahora vive con su padre. Su padre contrata a una criada llamada Tsubame, que fue un ex oficial de la Fuerza de Autodefensa, y también es una lolicon.
- Pros: La mezcla entre drama y humor puede ser buena si se hace bien y en su justa medida.
- Contras: El humor absurdo puede estropear mucho la oportunidad de una buena historia.
Ulysses: Jeanne d’Arc to Renkin no Kishi – Estreno: 7 de octubre
La historia de la serie de novelas se desarrolla en la Francia del Siglo XV, durante la Guerra de los Cien Años con Inglaterra. Montmorency, hijo de un noble, se entrega por completo al estudio de la magia y la alquimia en una escuela para caballeros. Sin embargo, tras la derrota de Francia en Agincourt, la escuela es desmantelada y Montmorency se ve obligado a huir. En su huida se encontrará con una milagrosa chica llamada Jeanne.
- Pros: El diseño y los tráilers vistos hasta ahora dan altas expectativas sobre la serie, siempre que la historia esté a la altura.
- Contras: El estudio encargado de ella no tiene mucha historia conocida, por lo que no se sabe que podrá salir de ahí.
Yagate Kimi ni Naru – Estreno: 5 de octubre
Yuu Koito acaba de comenzar su primer año en la escuela secundaria, pero todavía no ha respondido a la confesión de un chico que siempre le ha gustado en la ceremonia de graduación. A Yuu le encanta el manga shôjo y sabía cómo se suponía que debían sentirse tras una confesión, pero no lo sentía así y no había encontrado la manera de responderle en meses. Yuu termina viendo también a Touko Nanami, la presidenta del consejo estudiantil, rechazar una confesión muy atentamente. Más tarde, Yuu descubre que Nanami nunca aceptó una confesión porque ninguna le hizo sentir algo. Inspirada por la honestidad de Nanami, Yuu consulta a Nanami sus inquietudes, pero después de ayudarla, Nanami se confiesa a la propia Yuu.
- Pros: Historia y diseño bonitos, de parte de un estudio que se está haciendo un huequito en el corazón de los fans del anime.
- Contras: La historia es bastante cliché, por lo que no espero una gran novedad.
Zombie Land Saga – Estreno: 4 de octubre
Las mañanas habituales. La música habitual. El yo habitual. Para siete chicas, su pacífica vida fue destruida de repente. Todo a manos de zombis, muertos que, de alguna manera, se mantienen en movimiento. Ahora entran en un mundo nuevo, les guste o no. Un “zombieworld” que representa tanto lo mejor como lo peor. Las siete chicas solo tienen un deseo: “Queremos vivir”. Esta es la saga milagrosa que producen estas chicas.
- Pros: Niñas monas y zombies, una mezcla que nunca falla.
- Contras: La última que hubo con esta premisa, acabo de forma un poco turbia e incompleta, esperemos que no le pase lo mismo.
Y estos son todos los animes de esta temporada, sin contar películas ni series que siguen de la anterior. ¿Cuál tenéis pensado ver? ¿De cuáles tenéis más o menos expectativas? ¡Esperamos que la guía os haya sido útil!
Yukop_
He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.
Noticias relacionadas
![[Guía] Anime Temporada Otoño 2020](https://i0.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FYIDFeqq.jpg?w=480&resize=480,360&ssl=1)
[Guía] Anime Temporada Otoño 2020
Yukop_Oct 02, 2020![[Guía] Anime Temporada Primavera 2018 [Guía] Anime Temporada Primavera 2018](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2018/04/guia-anime-primavera-2018.jpg)
[Guía] Anime Temporada Primavera 2018
Yukop_Abr 01, 2018![[Guía] Anime Temporada Invierno 2017 [Guía] Anime Temporada Invierno 2017](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2017/01/gintama.jpg)