Japan Weekend es un evento nacido en 2008, enfocado en dar a conocer diversos aspectos de la cultura, costumbres y ocio japoneses. Se celebran varias ediciones al año en varios puntos de España, siendo las más destacadas las de Madrid y Barcelona.
En esta última, tendrá lugar la XII edición de Japan Weekend en el recinto de La Farga, los próximos 10 y 11 de Marzo, ofreciendo a los asistentes multitud de actividades.
En esta edición contarán con una amplia representación internacional del mundo del cosplay:
Yaya Han: empezó su carrera cosplayer en 1999, y se ha convertido en una de las primeras cosplayers a nivel mundial en crear un modelo de negocio a partir de su afición. Tras toda una década de éxitos en el mundo del cosplay, Yaya continúa siendo fiel a lo que le llevó a dedicarse al cosplay en primer lugar: la creatividad y la pasión por lo que hace. Hasta ahora ha realizado más de 375 trajes, ha acudido como invitada a infinidad de eventos alrededor del mundo y ha salido en programas de TV americanos.
Participa de manera habitual en proyectos de caridad relacionados con el cosplay, y realiza campañas a favor de la inclusión positiva de la comunidad. Yaya Han visitó Japan Weekend Madrid con gran éxito en 2017, y ha decidido volver a España para disfrutar del calor de la comunidad cosplayer española.
Saki Miyamoto: es una popular cosplayer japonesa que se ha hecho muy conocida en las redes sociales, especialmente en Twitter, gracias a su encanto y su capacidad para retratar a los personajes más populares del momento en Japón. Es toda una experta en el uso del maquillaje y estilización de pelucas, así como una experimentada modelo de cosplay. Acude como invitada a JW Barcelona de la mano de Negibose Kondo, organizador del Tokyo Game Show Cosplay Collection Night.
Ayuru: cosplayer valenciana que lleva en la comunidad desde 2012, reúne más de 20K seguidores en sus redes sociales y en su corto recorrido ha ganado varios premios en en España, y en el extranjero destaca el 2º puesto en China Cosplay Super Show, y ser representante española en tres ocasiones: Royal Fest International 2016, Tokyo Game Show Cosplay Project 2017 y en el Clara Cow’s Cosplay Cup 2018 en Holanda. Ayuru no es solo cosplayer, su porVolio de arte e ilustración es muy amplio y suele poner stand de artista en diferentes eventos de España, y ha participado en varios eventos con sus charlas de ”Cosplay is Not Consent”.
Gesha Petrovich: Con más de 100k seguidores en sus redes sociales, Gesha destaca por sus cuidadas caracterizaciones, en las que presta especial atención al detalle, y por sus espectaculares sesiones fotográficas en las que consigue recrear de manera fiel la estética y el carácter de los personajes que caracteriza. Ha ganado varios premios y ha sido jurado en concursos de cosplay nacionales e internaciones, y es una invitada habitual de grandes eventos alrededor del mundo. Entre sus trabajos más populares destacan varias versiones de Victor Nikiforov (Yuri on Ice), Griffith (Berserk), Roy Mustang (Full Metal Alchemist) y Antarcticite (Houseki no Kuni). Gesha ya visitó Japan Weekend Madrid en 2017, y tras su enorme acogida esta vez visitará Japan Weekend Barcelona.
Otro invitado que estará el fin de semana es Mitsuru Nagata. Licenciado en sociología en la Universidad Budista de Kioto, durante años realizó varios cursos para perfeccionar su técnica, llegando a desarrollar su propio estilo personal, que combina sumie y shodou, técnicas de pintura que se practican en algunos países de Asia y tienen conexión con la filosofia budista zen. Mitsuru realizará 2 demostraciones de su arte en directo, y tendrá un stand para exhibir y vender sus trabajos.
Al igual que en pasadas ediciones, durante el fin de semana celebraremos diferentes concursos, como el de karaoke o los imprescindibles concursos de cosplay: el Japan Weekend Cosplay Show (conocido también como el cosplay normal), el VI Japan Weekend Idol Festival (festival de baile e interpretación para cosplayers de series y videojuegos de temática idol), el Cosplay Infantil (en el que los peques pueden emular a sus personajes y héroes favoritos), la Pasarela Cosplay (un desfile donde podemos apreciar las mejores técnicas de confección de la comunidad. Los participantes de Pasarela Cosplay podrán optar a los premios de la pasarela y de Tokyo Game Show Cosplay Project) y el Tokyo Games Show Cosplay Proyect (concurso individual en el que hay que hacer una pequeña representación interpretativa. El ganador o ganadora representará a España en la pasarela final del gran evento japonés Tokyo Game Show en Japón).
Además, contarán de nuevo con el RetroWeekend, una zona dedicada enteramente a los amantes de los videjuegos clásicos y de las recreativas, en la que podrán echar partidas libres y torneos como adquirir juegos y componentes dificiles de localizar. Junto a todo lo anterior, tendrán un gran número de actividades y talleres, diferentes torneos de videojuegos, juegos de mesa, iniciaciones al japonés, caligrafia, conferencias, exhibiciones de diferentes artes marciales, demostraciones de baile… durante todo el fin de semana del evento.
El horario en el que se realizarán puede consultarse online. Hay que tener en cuenta que puede sufrir cambios y/o cancelaciones de última hora, por lo que se recomienda consultarlo frecuentemente.
Puedes ver más información si accedes a la web del evento: http://japanweekend.com/barcelona/ , o a las diferentes redes sociales: Facebook (https://www.facebook.com/JapanWeekendBarcelona/ ) y Twitter (https://twitter.com/Japan_Weekend).
Nosotros no nos lo vamos a perder, ¿lo harás tú?
Fuente: Nota de prensa