[Primeras impresiones] Citrus

[Primeras impresiones] Citrus

En nuestras segundas primeras impresiones de esta temporada de invierno de 2018 os traemos Citrus, un anime que sin duda será capaz de tocar la fibra sensible de todo aquel que lo vea.

Ficha Técnica

  • Género: Drama, Romance, Escolar, Yuri
  • Demografía: Seinen
  • Autor/a: Saburouta
  • Producido por:
    • Takeo Takahashi (Director)
    • Naoki Hayashi (Supervisora de guión)
    • Izuro Ijuuin (Diseñador de personajes y director de animación en jefe)
    • Lantis (Productor de la música)
    • Infinite (Productor)
  • Estudio: Passione
  • Primera Emisión: 6 Enero 2018.
  • Capítulos: 12
  • Sinopsis: La historia de Citrus gira en torno a Yuzu, una chica alegre y activa que se traslada a la ciudad junto a su madre con la intención de echarse un novio y vivir la vida en un nuevo instituto. Sin embargo, todos sus planes se verán frustrados y terminará asistiendo a un colegio sólo de chicas. Allí conocerá a Mei, la seria y fría Presidenta del Consejo Escolar que además resulta ser su hermanastra. Yuzu y Mei tendrán que convivir juntas, aunque en el proceso puede que comiencen a despertar en ellas sentimientos prohibidos…

Personajes

Yuzu Aihara (Seiyuu: Ayana Taketatsu): Yuzu es la protagonista de la historia, y la hermanastra mayor de Mei. Su padre falleció cuando era muy pequeña. A pesar de que antes presumía ante sus viejas amigas de salir en citas con varios chicos, Yuzu después confiesa que nunca ha tenido un novio y siempre ha mentido sobre ello. Está muy interesada en la moda y maquillaje, por lo cual suele tener problemas con el consejo estudiantil, especialmente con Mei. Tras transferirse, inmediatamente se hace amiga de Harumi Taniguchi, una chica muy similar a ella en cuanto a intereses y conductas. Yuzu siempre intenta ser una buena hermana mayor para Mei, a pesar de la fuerte atracción que siente hacia ella.

 

Mei Aihara (Seiyuu: Minami Tsuda): Mei es la presidenta del consejo estudiantil, estudiante de honor, nieta del director de la academia, y ahora hermanastra menor de Yuzu. Sus padres se divorciaron cuando era pequeña, por lo que quedó bajo el cuidado de su abuelo debido a los constantes viajes de su padre. Es una chica bastante callada y fría. Su relación con Yuzu solía limitarse a Mei manipulando a Yuzu, aunque en capítulos recientes Mei parece corresponder sus sentimientos.

 

 

Harumi Taniguchi (Seiyuu: Yukiko Fuuji): Usualmente llamada “Harumin”, es amiga de Yuzu y, en sus propias palabras, una gyaru encubierta. Es muy distinta al prototipo de chica de la conservadora escuela, es decir, de Mei, por lo que comúnmente rompe las reglas.

 

 

 

 

 

Himeko Momokino (Seiyuu: Yurika Kubo): Forma parte del consejo estudiantil, y es amiga de la infancia de Mei. Parece ser de una familia adinerada. Se pone celosa de la relación y cercanía entre Mei y Yuzu. Sin embargo, con el avance de la historia, el rol de Himeko se vuelve menos antagónico y comienza a aceptar la presencia de Yuzu.

 

 

 

Matsuri Misuzawa (Seiyuu: Shiori Izawa): Matsuri cursa su segundo año en la escuela secundaria y es la amiga de la infancia de Yuzu, quien vivió cerca de ella antes de que se trasladará a la residencia de Aihara.

 

 

 

 

 

Sara Tachibana (Seiyuu: Hisako Kanemoto): Una joven de cabello negro y de aspecto joven, con la cual Yuzu traba amistad en la estación de tren de Tokio después de que ambas perdieran un tren (por coincidencia, al mismo lugar, Kioto).

 

 

 

 

 

 

Nina Tachibana (Seiyuu: Rei Matsuzaki): La hermana gemela menor de Sara, quien es escéptica y no cree en el destino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 Primeras impresiones

Antes de nada, debo decir que yo leo el manga también, así que espero que me permitáis hacer mis pequeñas comparaciones, pero, ¡tranquilos! No habrá ningún tipo de spoiler.

Bien, entrando en materia, pese a haber visto los distintos vídeos promocionales, el punto que más me preocupaba era la animación, puesto que en la historia que Citrus nos plantea, es muy importante que se nos transmitan los sentimientos de los personajes a través de sus expresiones faciales, sus movimientos, etcétera. Así que empecé a ver el primer episodio con algo de miedo, pero por suerte, mis expectativas se vieron cumplidas, ofreciéndome nada más empezar una escena en la que se transmite a la perfección la “personalidad” de Yuzu, dejándonos ver que será una chica extrovertida, decidida… o al menos eso parece, pero ya hablaremos de ello un poco más adelante.

El fallo que he encontrado en esto, es un pequeño detalle pero que a mí personalmente me molesta y es el tono rosado que han querido dar a las rodillas y codos que ha hecho que parezcan, antes que rodillas y codos normales, rodillas y codos quemados del sol veraniego. Pero como acabo de decir, es tan solo una pequeña pega personal que no mancha un buen trabajo. Algo que también me gusta es que, pese a no descuidar los fondos, podemos ver la diferencia de detalle que hay entre la escena principal y el escenario en sí, haciendo esto que podamos prestar mayor atención a qué está sucediendo.

No son otros personajes más que olvidaré la temporada que viene

Como he dicho antes, cómo se nos transmiten las sensaciones a través de la animación lo considero un punto vital para cualquier anime, y creo que con Citrus han conseguido que esos momentos que yo leía en el manga y me gustaban, tras verlos animados, se me hayan quedado marcados, y haya llegado a acelerarme el pulso más aún o a hacerme llorar con ellos. Por poner un ejemplo, hay un momento en el que Yuzu sale corriendo en busca de Mei, que podrían haberlo hecho simple: Yuzu corre, lo enfocamos desde detrás o por arriba y ya llegará; pero no, podemos observar cómo su cara expresaba de una manera clarísima lo que estaba pasando por su cabeza en ese momento, nos permite empatizar con ella y tener las mismas ganas de encontrar a Mei.

Mencionando a esta última, que yo declaro como mi personaje favorito y con el cual me identifico en bastantes aspectos, realmente temía por ella, porque es un personaje muy frío tal y como he mencionado antes, así que no sabía si serían capaces de transmitírnoslo, pero una vez más, he debido tragarme mis palabras. No me hicieron falta más de dos episodios para que Mei me matara con una mirada, que hiciese que me entrase un escalofrío en todo el cuerpo y me infundiese miedo y tensión. Y si ya he dicho que Yuzu era expresiva, sin duda con Mei el trabajo ha sido incluso mejor, ya que era mucho más complicado, pero han sabido plasmar todas y cada una de sus expresiones faciales que en el manga se diferenciaban en pequeños detalles pero que representaban sentimientos de culpa, de sufrimiento, de felicidad…

Y cosas así han pasado con todos los personajes, permitiéndonos ver su evolución personal, o dejándonos llegar más allá y poder observar cómo son realmente y cómo se sienten, viendo por ejemplo en Yuzu la fortaleza que trata de aparentar pero que a medida que avanza la serie podemos ver cómo se va derrumbando esa fachada y nos muestra a la chica buena y sensible que realmente es.

Resumiendo, han hecho un trabajo excepcional respecto a la animación de personajes y no tengo ninguna queja en lo que a diseños y escenarios se refiere.

Aun así…

La animación no lo es todo

Y es que, por muy bien que animes una serie, no vas a ninguna parte si no tienes una buena banda sonora y unos buenos actores de doblajes, y es en este último apartado que tengo mi queja: las seiyuus de Yuzu y de Momokino deberían estar intercambiadas, ya que las voces y las personalidades encajarían mucho más si así fuera, y al principio y hasta la mitad del episodio tres, me costó acostumbrarme a la voz de Yuzu ya que me chocaba mucho, pero con el tiempo he acabado de adaptarme y aceptarlo. Por el resto de seiyuus que he visto hasta el momento, me parecen muy buenas, destacando de nuevo a la de Mei, quien es capaz de transmitirnos perfectamente quién y cómo es Mei.

Su banda sonora es muy buena, capaz de acompañar a la perfección momentos clave de la serie sin que me dé siquiera cuenta de cuándo ha empezado a sonar la canción, tan solo sé que está ahí y que me ha puesto los pelos de punta y, para mí, es lo más importante: encontrar la pieza musical capaz de encajar a la perfección con la escena con tal de que los espectadores se estremezcan.

El opening me parece una obra de arte audiovisualmente hablando, primero, porque el vídeo juega de manera increíble con el presente y el pasado y a su vez con cómo vive Yuzu, cómo vive Mei, y cómo viven juntas, creando así un apartado visual estupendo que junto a Azalea, la canción interpretada por nano.RIPE, se convierten en uno de los mejores openings que he podido disfrutar esta temporada, ya que la parte auditiva juega muy bien entre las voces y los instrumentos, teniendo ambos timbre y melodía adecuados al ritmo que lleva la serie. De la misma manera, el ending Dear Teardrop, de Mia REGINA, es capaz de profundizar un poco más en la vida personal de Mei y Yuzu a través de imágenes de ambas que nos dejan ver a través de su piel para adentrarnos en su personalidad.

 

¿Qué está siendo Citrus para mí?

He de decir que, pese a estar leyendo el manga y saber qué pasará en todo momento, Citrus ya me ha hecho llorar tres veces, me ha hecho reír unas cuantas más pero, principalmente, me ha hecho volver a enamorarme de esta historia. Una historia que no tiene nada que no pueda tener cualquier otra, no va más allá de un amor entre dos hermanastras que llega, se va, vuelve a llegar y se vuelve a ir. Nada fuera de lo común, ¿no? Pero… Qué me decís de esos momentos en los que todos nos podemos identificar cuando parece que por fin tu amor es correspondido y luego te das de bruces contra una pared, o cuando parece que todo está perdido y de repente se presenta la oportunidad ideal para recuperarlo. Citrus va más allá de ser un anime, Citrus es una vida que cualquiera de nosotros podríamos vivir, deja de lado historias fuera de lo normal que solo encontraríamos en mundos ficticios y se convierte en aquello que nos reconforta por momentos y nos destroza en otros, haciéndonos revivir nuestros primeros enamoramientos, nuestros primeros desamores, nuestras vidas. Y todavía llevamos únicamente seis episodios. Tengo unas ganas tremendas de que termine para poder hablar de él con vosotros y a su vez me parte el alma saber que está cerca de acabar este mágico viaje llamado Citrus.

Así que, a sabiendas de qué nos espera en la segunda mitad de la serie, lanzo una pregunta al aire:

¿Es el amor realmente algo que pueda hacernos cambiar nuestra manera de verlo todo?

Yo responderé a ella en mi opinión final de la serie cuando esta termine, pero me gustaría saber qué opináis vosotros.

Dicho todo esto, concluyo diciendo qué ha sido para mí lo mejor, lo peor y qué espero ver en lo que resta de anime, pero no sin antes agradeceros el haberme leído y desear que sigáis acompañándome hasta el final para poder hablar de qué ha terminado siendo Citrus.

El “cambio” de seiyuus entre Yuzu y Momokino, creo que si estuviesen al revés hubiesen encajado mucho más con las chicas.
La capacidad de transmitirnos los sentimientos de todos y cada uno de los personajes en todo momento.
Una profundización en quién es Mei realmente y a causa de qué es así, además de ver progresos en su relación con Yuzu y que esta consiga sacarle miles de sonrisas.

 

https://www.youtube.com/watch?v=cJCJ_MV0BWc