[Crónica] Gamepolis 2017

[Crónica] Gamepolis 2017

Desde hace 5 años, todos los veranos se ha estado organizando uno de los mejores eventos de videojuegos celebrados en el sur de la Península Ibérica, Gamepolis. Un servidor ha podido asistir a cada una de las ediciones del evento, y he podido comprobar la notable evolución que este ha sufrido con el paso del tiempo, pues mientras que la primera edición del evento cubría un pequeño espacio del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, esta última edición cubre 2 pabellones de la susodicha localización. Pero vayamos por partes.

Videojuegos y calor, una combinación poco recomendable

El evento se celebró los días 24, 25 y 26 de julio, y nosotros pudimos visitarlo el día sábado 25 desde primeras horas de la mañana. La organización fue bastante mejor que la de otros años, pues se colocaron diversas vayas y había varios organizadores velando por la buena organización y seguridad del evento. Sin embargo, debido a la longitud de la cola de entrada común (había varias colas, 2 de las cuales eran de entradas, una para entradas comunes y otra para vips y pases de prensa), la mayoría de las personas se quedaron un buen rato bajo el sol, pasando un calor aberrante. Por suerte la fila iba rápido…

Al poco rato de abrirse las puertas entramos al recinto, y todo sea dicho, este es espectacular, pues tiene unas enormes dimensiones y capacidad para miles de personas. Tras recorrer el pasillo donde estaba la zona de Red Bull y el escenario en el que unas cuantas horas después rapearía Arkano, pudimos entrar al primero de los dos pabellones. Y fue aquí donde pudimos comprobar la gran mejora con respecto a otros años.

Nintendo, la gran vencedora del evento

Lo primero que vimos y nos impactó fue la excelente organización con la que contaba la zona de la Gran N, pues había muchas consolas para probar los últimos lanzamientos de Switch y 3DS, además de zonas temáticas de ARMS o Zelda: Breath of the Wild (del primero había un ring sobre el que se podía jugar, mientras que del segundo colocaron una zona con césped y rocas, muy chulo todo). Además de Nintendo, también hubo un espacio algo más chico dedicado a PS4 y Xbox One (que curiosamente estaban siempre llenos de personas) y zonas enteramente dedicadas a juegos por separado, destacando la de Clash Royale (su decoración era excelente, y el evento contó con la narración de youtubers dedicados al título de móviles), la de Counter-Strike, y por supuesto la de League of Legends, en la que se celebró el torneo más grande del evento.

Además de esto, también había una gran cantidad de tiendas (la gran mayoría de estas se encontraban en el pabellón principal), cuyos precios estaban un poco elevados, aunque no se salían de lo razonable, y también había varias zonas temáticas, como una espectacular zona dedicada a Juego de Tronos en la que los asistentes podían sacarse fotos sentados en el Trono de Hierro.

Viva el indie español

En el segundo pabellón lo que más destacó (y que personalmente más me gustó) fue la zona dedicada al desarrollo indie, en la que distintos estudios presentaban sus juegos al público con el objetivo de que estos les votaran para ganar el premio al mejor juego del evento. Esta zona desprendía talento y esfuerzo, y contaba con una gran cantidad de jóvenes promesas del desarrollo de videojuegos español. Quizás no a mucha gente le interese esto, pero este tipo de iniciativas son realmente importantes en un paÍs en el que su gobierno decide disminuir el presupuesto en cultura, y en el que el sector de los videojuegos está relegado a un papel terciario en la sociedad. Es por tanto una de las mejores cosas del evento que se le dé una oportunidad a todos estos estudios, y viendo la gran cantidad de personas que probaron estos juegos y hablaron con los desarrolladores, es de suponer que salió bien.

Junto a la zona indie se encontraban los arcades (que al igual que las zonas de Sony, Microsoft y Nintendo siempre estaban repletas de jugadores) y algunas zonas de torneos y otras dedicadas a la alimentación. Poco más hay que comentar de este pabellón, que realmente estaba más interesante que el primer pabellón, a pesar de contar con menos zonas.

Conclusiones

Gamepolis es sin duda uno de los mejores eventos dedicados a la industria del videojuego organizados a nivel nacional. Todavía le falta el apoyo de alguna compañía, y mejorar un poco más la organización, para poder alcanzar el nivel de eventos tales como Madrid Gaming Experience o Barcelona Games World, pero por lo demás es innegable que este evento mejora con cada edición. Si en verano tenéis ganas de algún evento del estilo, y estáis cerca de Málaga, no lo penséis dos veces, visitadlo. Además, al organizarse en Málaga y durante el verano, si en algún momento queréis descansar del evento, siempre podéis daros un baño en la playa…

Antonio Gallardo

Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.