![[Reseña] Akame ga Kill! Zero 3 [Reseña] Akame ga Kill! Zero 3](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2018/08/reseña-akame-3.jpg)
El tiempo pasa rápido y ya vamos por el número 3 de Akame ga Kill! Zero. A modo de resumen, este tomo me ha parecido un poquito más flojo que los otros dos en cuanto a historia, hay acción en un 90%, por lo que no se ha avanzado mucho ni conocido a más personajes o como son los ya conocidos.
Os recuerdo que esta reseña tendrá spoilers de los dos tomos anteriores, si quieres ver las anteriores reseñas:
‘Cornelia se pondría muy triste si el enemigo nos pillase aquí’
La muerte de un compañero es algo difícil de afrontar. El primer capítulo del tomo se debe al duelo del grupo por la pérdida de Cornelia, y tengo que reconocer que me ha tocado la fibra sensible. Los flashback, los sentimientos de los compañeros y muchas escenas de como cada uno lo lleva a su manera, hacen de este primer capítulo mi favorito hasta ahora entre todos los tomos. Las viñetas están muy bien dibujadas y puestas, de modo que puedas sentir el dolor de los personajes.
Obviamente, imagino, esta será la primera pérdida de muchas, pero la primera es siempre especial porque los personajes no están preparados para ello, y tampoco para morir, como pudimos ver en la escena de la muerte de Cornelia en el tomo anterior. Tengo que reconocer, que el mangaka sabe dibujar muy bien las expresiones y te llegan al alma mientras lees este capítulo. Y es que plasmar en dibujo lo que significa la pérdida de un ser querido no es algo fácil y hay que reconocer el mérito, no siempre iba a criticarle.
‘Mantente con vida, Kurome’
La siguiente misión de los chicos toca de lleno el corazón de Akame, su hermana está en peligro y su equipo tiene que ir a socorrer a ella y sus compañeros. Esto da pie a una nueva serie de luchas interesante, pero repetitiva, donde vemos como el cuerpo de élite se enfrente a los guardianes de una tumba antigua, los cuales tienen técnicas secretas que los dejan usar poderes de animales.
Durante todo el resto del tomo nos concentramos en estas peleas con los diferentes guardianes, los hay más y menos fuertes y, obviamente, algunas peleas son más entretenidas que otras. De hecho, algunas me daban ganas de pasarlas rápidamente porque se me hicieron un poco largas.
No hay ni que decir, que al haber tantas peleas, volvemos a mi archienemigo en esta serie, las viñetas de peleas donde no se entiende nada de lo que pasa por la cantidad de efectos que se les mete por medio, así que imaginad que alegría para mi persona encontrarme con este arco en el tomo.
Otra cosa a destacar de este tomo es el fanservice. Hasta ahora no habíamos visto excesivo fanservice, pero este tomo se lleva la palma, por lo menos de momento, con escenas muy explícitas. Así que si eres de piel fina y no te gusta ver tetas y culos, piénsatelo antes de abrir el tomo 3 de la historia. A mí, personalmente, no me molesta, creo que no está metido excesivamente por la cara, es una situación muy típica donde pasa, así que tampoco nos vamos a escandalizar por ello.
¡…Van a convertir la tumba en un mismísimo infierno!
El final del tomo es lo segundo que más me ha gustado esta vez, lo dejan tan interesante que no puedo esperar más a que salga el cuarto. Al final vemos una escena donde aparece un personaje que supuestamente va a hacer que la tumba sea un infierno, no se ve en viñeta quien es, solo una boca y poco más, por lo que tendremos la intriga hasta el tomo siguiente.
En general creo que el capítulo final está muy bien construido y dando donde duele a los lectores, dejando abiertas demasiadas incógnitas para que no tengas más remedio que comprar el 4. En los otros dos tomos los finales han sido más flojitos, así que ha sido un cambio agradable.
Akame ga Kill! Zero 3
En cuanto a la edición, este número trae a una Kurome muy joven a la portada, comiendo y rodeada de sus queridísimos dulces, y con su katana en la mano. Obviamente entendemos que esta katana no es la que lleva luego en la serie, sino el enemigo poco tendría que hacer contra ella.
En cuanto a lo que encontramos en el interior, en la contraportada vemos, como en los anteriores tomos, unas mini historias de los miembros del equipo de élite, normalmente bastante cómicas. En este caso, vemos una historia sobre las habilidades de Poney y otra de Gay y el Jefe hablando en los baños sobre fuerza.
[wonderplugin_gridgallery id=1616]
En general, la edición es tan buena como siempre, no voy a volver a hablar del dibujo porque ya sabéis mi opinión de las anteriores reseñas, pero es cierto que me voy habituando a los efectos que mete el mangaka por medio de las peleas, y cada vez me molestan menos.
Si tengo que destacar algo de la traducción, destacaría la implantación de expresiones muy españolas, lo cual se agradece, sobre todo en situaciones cómicas. El traductor ha hecho un buen trabajo, podría haberlo hecho neutro, pero siendo para España, lo mejor es adaptarlo a lo que conocemos los españoles.
En conclusión, este tomo es un poco más flojo en historia, pero si te gusta la acción, te va a encantar, por no hablar del sentimiento del primer capítulo y el suspense del último. Si no te estás haciendo ya con la serie, ¿a que esperas?
Yukop_
He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.