![[Reseña] Akame ga Kill! Zero 2 [Reseña] Akame ga Kill! Zero 2](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2018/08/reseña-akame-ga-kill-zero-2.jpg)
Después de hacer la reseña del tomo 1, le tenía muchas ganas al segundo tomo de Akame ga Kill! Zero, por lo que no se ha hecho esperar mucho esta reseña donde vamos a ver como avanza la historia, si está nivelada con el primero, etc.
Aviso que en esta reseña habrá spoilers del primer tomo, así que si no has leído el primero aún, te aconsejo que vayas a la reseña anterior que no contiene spoilers.
¿Te importa que hablemos un ratito?
Llevando ya dos tomos de esta historia, me da curiosidad lo poco que se ha profundizado de momento en el “padre” de los niños. Es decir, obviamente estamos solo en el tomo 2, pero creo que es un personaje bastante clave en todo esto y, quizás, pensé que le darían más protagonismo al principio para luego ir apagándose, algo así como pasó con Esdeth, pero no es el caso.
Aunque es cierto que en este tomo aprendemos un par de cosas nuevas sobre él y su teigu, el autor aún no ha querido presentarnos al personaje en todo su esplendor, por lo que tendremos que esperar un poco más para averiguar quien es, y por qué se encarga del entrenamiento de los niños. Estas son preguntas que tengo en la cabeza desde la historia original de Akame ga Kill, donde solo aparece en los flashback que explicaban como habían llegado las hermanas a ser asesinas.
Usa tu teigu y persíguela, Chelsea
Como comenté en la anterior reseña, en esta historia vamos a ver los comienzos de los personajes, conocidos y no conocidos, de Akame ga Kill!. El primero, a parte de Akame, por supuesto, al que encontramos conocido es a Chelsea, la pelinaranja cambiaformas, la cual ya tiene su teigu en esta historia, por lo que no sabremos nada de su infancia de momento, a no ser que lo expliquen más adelante en modo flashback, aunque ya dijo lo importante en la serie anterior.
Chelsea da la sensación de ser aún una novata en lo de usar su teigu, se cansa rápido, aunque es tan buena como lo recordábamos. Esto me hace recordar su historia y que perdió a todos su compañeros de escuadrón un par de veces, por lo que creo que vamos a ver mucho drama en lo que respecta a ella en Akame ga Kill! Zero.
Solo pensaba en que ya tenían que haber vuelto
En este tomo abordamos un tema que ya comenté en el anterior, la inocencia de unos niños criados de forma aislada cuya inocencia puede hacer que lo pasen muy mal durante la vida y aprendan a base de palos. En este caso hablamos del personaje de Cornelia, la cual se hace amiga, y sin saberlo, de una enemiga, y tendrá que aprender lo duro que es ser traicionada por alguien a quien quieres.
En este tomo vemos muchas peleas, he tenido la misma sensación que el primero, el dibujo no me termina de convencer. Obviamente esto se debe al cambio de dibujante, y como diseña él a los personajes, pero también a lo que ya comente de las escenas de batalla. Muchas veces te encuentras pasando páginas durante las batallas sin saber que está pasando, eso es lo que sentí con la última batalla de este tomo, hasta que no acabó, no supe que había pasado y me da mucha rabia.
En general, y como el primero, ha sido interesante. La historia está bien montada de momento y no me puedo quejar de la acción, aunque si de como está dibujada, como ya he dicho. Por eso sigo recomendando la serie sin duda.
Yukop_
He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.