[Reseña] Akame ga Kill! Zero 4

[Reseña] Akame ga Kill! Zero 4

El tomo 3 de Akame ga Kill! Zero empezó una batalla que se quedó abierta y nos dejó con la curiosidad de saber lo que iba a pasar, por el eso el tomo 4 se ha pasado en un suspiro, pero por fin veremos el fin de la batalla de la Tumba del Rey.

Os recuerdo que esta reseña tendrá spoilers de los tomos anteriores, si quieres ver las anteriores reseñas:

‘Nos enfrentamos a una abuela y ahora nos toca el abuelo’

Desde el principio del tomo vemos la continuación de la batalla de la Tumba del Rey, la cual se quedó bastante interesante al final del tomo 3. Tenemos a un líder enemigo excesivamente confiado que parece creerse el centro del mundo, esto, obviamente, le puede jugar una mala pasada teniendo en cuenta al grupo al que se enfrenta, por lo que las batallas finales de esta historia de la tumba son bastante ajustadas y te dejan en tensión todo el rato, aunque todos sabemos como acabarán.

La verdad es que, centrándome en el enemigo final de esta batalla, el jefe que ya habíamos visto en el tomo 3, está bastante bien construido. Es muy fuerte, lo suficiente como para que no le preocupen los intrusos, pero al mismo tiempo reconoce cuando un contrincante es fuerte, aunque confía demasiado en su técnica secreta, la cual vimos en la batalla contra Gay. También me llama la atención que esté tan empecinado en encontrar a una esposa.

Las batallas son, en líneas generales, como siempre, excepto la final del todo, la cual es muy interesante, ya no solo por los que se enfrentan al final, que está claro que son los más pro de ambos bandos, sino también por apariciones estelares de dos personajes que conocemos bien y que ayudarán a terminar con la batalla.

Me ha gustado ver, después de haber terminado Akame ga Kill! hace tanto, a uno de los personajes más llamativos del manga/anime, y que seguro que a todos nos alegra ver. Hasta aquí puedo leer para no haceros spoilers.

‘Creo de ahora en adelante evitaré este tipo de encargos’

Una de las cosas más destacables de este tomo, es como los enemigos les dicen a los chicos que por qué les han venido a atacar, que los malos son ellos que se han metido en su territorio porque han querido y sin ningún motivo. Esto hace que Akame empiece a preguntarse cosas, como si la historia que les han contado es toda la verdad, aunque, por desgracia, no tiene mucho tiempo para pensar en medio de las batallas.

Aquí vemos como aflora la semilla de esa Akame que vemos luego en la serie principal, esa chica desconfiada, lista y que bajo ningún concepto desea la muerte de sus compañeros. Empezamos a ver todos los acontecimientos que llevan a forjar el carácter del personaje desde sus inicios: las pérdidas, las preguntas de los supuestos enemigos, su hermana… todo nos empieza a llegar poco a poco con cuenta gotas, y es algo que esperaba desde que empecé a leer este manga, ya que Akame es de los personajes más misteriosos que hay, aunque se te explica en grandes rasgos los por qués, está claro que todo es más profundo.

Akame ga Kill! Zero 4

En este tomo tenemos en la portada a una Poney seria haciendo una técnica que requiere bastante flexibilidad, como de costumbre. Además, como en los otros tomos, en las contraportadas encontramos mini historias sobre los personajes. En este en concreto descubrimos algo verdaderamente interesante y es que el jefe del grupo de élite tiene una hija legítima, y que esa hija es, ni más ni menos, que una de los cuatro demonios de Rakshasa del templo Koken, enemigos a los que se enfrenta Night Raid en el manga principal. La otra mini historia va sobre Akame y Kurome, en la que se respira amor fraternal.

[wonderplugin_gridgallery id=1933]

 

Del resto de la edición hay poco que decir, ya que Norma Editorial siempre nos tiene acostumbrados a una gran calidad en sus tomos, por lo que no hay nada criticable, de hecho, voy a comentar que siempre al final de los tomos de Akame ga Kill! Zero, hay comentarios del escritor y el dibujante, y me alegra que también los traduzcan porque siempre es bonito recordar que detrás de todos esto hay personas con mucha ilusión en su trabajo, tanto en Japón, como aquí en España.

¿Qué nos deparará el tomo 5? ¡Lo sabremos dentro de poco, no os lo perdáis!

Yukop_

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.