[Reseña] Giant Days 1

[Reseña] Giant Days 1

Gracias a la Editorial Fandogamia podemos disfrutar en nuestro país de Giant Days, un cómic lleno de las anécdotas universitarias de tres chicas que se conocen por casualidad en la residencia de estudiantes. Esta claro que cualquiera que haya estado o esté en la universidad podría sentirse identificado con esta historia, pero es genial por muchas más cosas que os comentaremos a continuación.

Ficha técnica

  • Salida: 21 de julio
  • Serie abierta
  • Precio: 10€
  • Sinopsis:

Susan, Esther, y Daisy empezaron la universidad hace tres semanas y enseguida se hicieron amigas. Ahora, lejos de su hogar por primera vez, las tres quieren reinventarse a sí mismas. Pero entre coger a chicos de la mano, “experimentación personal”, gripe, moho misterioso, Nu-Chauvinismo, y la intrusión caprichosa y no deseada de sus estudios, puede que tengan suerte de llegar vivas a la primavera. El inicio de la universidad siempre es un periodo de cambio y crecimiento, pero para Esther, Susan, y Daisy, las cosas están a punto de volverse un poco raras.

‘¿Creéis que si no nos hubieran dado habitaciones contiguas habríamos acabado siendo amigas?’

Daisy Wooton empieza el primer número de la historia con esta frase, una frase que nos ha podido rondar en la cabeza a muchos universitarios, que deja ver la inseguridad de ser adolescente y de afrontar la realidad.

Una de las cosas que más me gustaron de esta apertura es la sinceridad de Susan Ptolemy, quien responde con un rotundo ‘no’. La verdad es que nuestras tres protagonistas son de lo más pintoresco y diferente:

  • Daisy Wooton es una chica inocente y pacífica que mira los ojos desde una persona que no ha madurado lo suficiente como para ver la maldad del mundo que le rodea.
  • Esther De Groot viste de forma oscura y gótica, pero tiene un corazón lleno de drama, la típica amiga a la que siempre hay que ayudarle a salir de los problemas más enrevesados.
  • Susan Ptolemy, la voz de la razón, la típica amiga que aparenta ser madura pero, en el fondo, tiene sus propios problemas de personalidad.

Juntas hacen un trío muy divertido de leer, a ello hay que sumarle la cantidad de personajes que van apareciendo, todos con una personalidad distintiva, unos más fáciles de leer y otros menos, pero todos llenan las viñetas como si fuese un baile, no puedes dejar de seguirlos.

‘Somos un anuncio con patas del test de Bechdel’

Susan suelta esa frase cuando sus amigas le obligan a hablar de un chico de su pasado, pero no podía tener más razón. Este cómic habla de las mujeres desde el punto de vista de las mujeres. Pasan el test de Bechdel con creces y dice tanto cosas realistas como cosas que muchas personas no querrían admitir.

Si nos centramos por ejemplo en Esther, es la típica chica a la que se le tacha de ‘buscona’ por bailar en una discoteca, cuando en realidad piensa que no volverá a amar más por la traición de su último chico. Nos encontramos con típicos estereotipos que se le han dado a la mujer según lo que haga, y como no siempre son así y si son así no deberían estar mal vistos porque una mujer y un hombre tienen los mismos derechos.

Por otro lado, se critica mucho el lado machista de los hombres, centrándose sobre todo en la época universitaria, pero también en el lado bueno de ellos, dejando ver, una vez más, la igualdad

entre los personajes femeninos y los masculinos dentro de la historia: todos son humanos, con sus defectos y virtudes.

‘Retiro lo dicho. Eres un maldito genio. Un maldito genio’

Como me hubiese gustado leer un cómic de este estilo en mi adolescencia, que te haga darte cuenta de que todos pasamos por las mismas etapas en la vida. La verdad es que me he sentido muy identificada con algunas viñetas, creo que es inevitable y también creo que solo unos autores con talento podrían hacer.

Por eso recomiendo al 100% Giant Days, realmente merece la pena darle la oportunidad a un género de cómic distinto, que no se engloba en lo fantástico, en lo que vende, sino en situaciones reales que podrían pasarle a cualquiera, porque, ¿Quién no tiene anécdotas de su adolescencia?

Yukop_

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.