[Análisis] Blood Bowl 2 – Legendary Edition

[Análisis] Blood Bowl 2 – Legendary Edition

Blood Bowl 2 mezcla el universo de Warhammer y el fútbol americano en un juego de estrategia por turnos, humor y brutalidad a partir del famoso juego de tablero de Games Workshop. Tras su secuela del 2009, Blood Bowl, nos llega desarrollado por Cyanide Studios y publicado por Focus Home Interactive el 22 de septiembre de 2015 su segunda entrega, Blood Bowl 2, el cual podemos encontrar en Microsoft Windows mediante Steam, PlayStation 4 y Xbox One. Con el pasar del tiempo han añadido contenido mediante expansiones, las cuales detallaremos más adelante, hasta finalmente traernos la Legendary Edition, la cual nos ofrece todo el contenido existente para el juego.

HISTORIA

Blood Bowl 2 nos trae un modo campaña que nos servirá de guía en nuestra iniciación al juego. En ella controlaremos al equipo de la raza humana Reikland Reavers al inicio de su temporada, en la que nadie daba nada por ellos. Ahí es donde entras tú como su entrenador. Los partidos irán precedidos por historia contada de forma bastante graciosa por los comentaristas Jim y Bob. Al comienzo de la historia veremos que hay pocas mecánicas jugables y que para pocas cosas influyen los dados. Según vayas avanzando en los partidos te irán introduciendo poco a poco más en detalle de cómo se juega realmente, hasta que llegas a desbloquearlas todas. A partir de ese punto los partidos se jugarán ya con las reglas oficiales de Blood Bowl. Durante estos partidos también irán surgiendo eventos que cambiarán los partidos e incluso nos pondrán desafíos que completar a la vez que intentamos ganar el partido.

 

JUGABILIDAD

Blood Bowl es un juego que está basado en turnos, en la aleatoriedad que proporcionan los dados y en las abundantes reglas que lo forman . Aunque aparentemente se base en el el fútbol americano, más pronto que tarde os daréis cuenta de que solo bebe de él unas pocas mecánicas y que las que nos ofrecen forman un gran juego cuando te das cuenta de que tienes que estar pendiente de todas ellas y aplicar tus conocimientos para salir victorioso. Los jugadores se turnarán para realizar las acciones de moverse y bloquear con su equipo, al mismo tiempo deberemos intentar conseguir la pelota con la finalidad de superar a los rivales y marcar un Touchdown. Para avanzar deberemos pasar el balón entre nuestros compañeros, lo cual supone un riesgo enorme de pérdida, nuestras opciones pasan desde intentar correr lo máximo posible o reventar a todo el que se ponga por delante en un espectáculo de sangre, huesos rotos y muertes.

El juego proviene de un juego de tablero de mesa en el que el azar influye en todo, hay tiradas de dados para casi cualquier acción que queramos realizar. Si deseamos salir de la zona de defensa de un jugador, tendremos que lanzar un dado, así veremos si logramos salir o él nos derribará. Si queremos pasar el balón, debemos lanzar dados, tanto para hacer el pase como para recibirlo, y si hay rivales en la trayectoria del balón, podrán realizar tiradas de dados para intentar interceptarlo. Si queremos movernos casillas extras sobre el límite máximo de pasos de nuestro jugador, pues tirad el dado. Estos dados se basan en probabilidades las cuales el juego nos mostrará con porcentajes.

El bloqueo se representa mediante el lanzamiento de dados. También influye el apoyo de compañeros, pues cuantos más tengas en las casillas adyacentes mas fuerza ganará el jugador con el quieras realizar el bloqueo. En estas tiradas pueden lanzarse 1, 2 o hasta 3 dados y cuando se tenga el resultado de ellos se elige qué acción de las que tocaron realizará el jugador. Cuando el atacante gane en fuerza los dados serán de color blanco y es el atacante quien elige el resultado. En caso contrario, los dados serán rojos y será el defensor quien elige el resultado. Los dados de los bloqueos determinan las acciones a realizar, por ello no son de números si no de símbolos. El peor resultado posible es la calavera, la cual hará que el bloqueo falle y el atacante sea derribado, perdiendo el turno. El mejor resultado para el atacante es realizar el bloqueo y derribar al enemigo sin mayor problema, al hacer esto el juego permite elegir si queremos quedarnos donde estábamos o seguir al rival en el bloqueo y ocupar su antigua posición, ya que lo desplazaremos al hacerlo. Algunas habilidades de jugadores obligan a que siempre siga al rival al hacer un bloqueo no dando opción a elegir. Otra de estas posibilidades es simplemente empujar al rival, pese a que no lo derribas, puede ser muy útil para alejarlo de tu camino, o incluso puedes empujarlo fuera del campo si está en los bordes del terreno. Si un jugador es empujado fuera del campo será lesionado inmediatamente por una masa de fans enfurecidos y retirado inmediatamente del terreno de juego. Cada vez que se produzca un Touchdown o se cambie de parte a mitad de partido los jugadores lesionados tendrán una posibilidad de recuperarse y volver al campo. Otra posibilidad de los dados de bloqueo es una mezcla entre los dos anteriores, empujar y bloquear, llamada rival tropieza, tu jugador intentará empujar al rival pero este le esquivará, pero al hacerlo caerá al suelo. Esto es fácilmente contrarrestado con habilidades que permitan no caerse al esquivar. Otra opción del dado es que tanto atacante como rival son bloqueados y aturdidos, perdiendo el turno el atacante, pero también fácilmente evitable con habilidades bastante comunes que impidan ser derribado de esta forma.

Cada jugador tiene una especialización y con ellas sus estadísticas permiten que se muevan más, les hacen más fuertes o les otorgan habilidades especiales que entran en juego en las tiradas de dados. Estos jugadores son propios de cada equipo y su eficiencia influye directamente en su coste y el número máximo de cada uno de ellos que pueden jugar. Cada partido consta de un total de 16 turnos, 8 por parte, y no hay limitaciones de tiempo en cuanto a la posesión de la pelota por parte de un equipo se refiere, pero si que cada equipo tiene un determinado turno para realizar su turno. Asimismo, si un jugador falla al realizar una tirada de dados, pierde la posesión y con ello el turno, pasando a ser el turno de su rival. Esto se puede mitigar con las repeticiones de tiradas, de las que hablaremos más adelante.

Jugar en una liga

En las ligas podemos poner a prueba a nuestros propios equipos enfrentándonos contra rivales de nuestro mismo nivel y ascendiendo en la clasificación. Podemos elegir jugarlas solos, lo que hará que nos enfrentemos contra la IA, jugarlas en Multijugador, o jugar una Liga Eterna.

Las ligas disponibles para jugar son Copa, Campeonato, Liga regional y Liga del Viejo Mundo, pero si los ajustes predeterminados de estas, las cuales son un poco personalizables, no nos convencen, podemos crear una Liga personalizada. En la Liga personalizada podemos configurar las 3 fases, pudiendo elegir para cada una de ellas si será un Todos contra todos o una Eliminatoria única, cuantos grupos y cuantos equipos podrán participar en cada fase y cuantos podrán clasificarse al final de cada una de ellas. Indiferentemente de la liga que escojamos podemos modificar los Ajustes de la competición para determinar la duración de cada turno, activar o desactivar el Envejecimiento, los modificadores de las infraestructuras y los Eventos de saque inicial.

La Liga Eterna no es un modo de juego en el que tras ciertas partidas se decide un vencedor simplemente, consiste en jugar con tu equipo durante temporadas participando en distintos Campeonatos. Comenzaremos nuestra Temporada 1 en Otoño y elegiremos una de las 3 competiciones disponibles para jugar, El Campeonato otoñal NAF, la Copa de Parias o el Torneo Spike! Magazine. En la Liga Eterna encontraremos 12 distintos campeonatos de estos agrupados en 4 grupos de 3, uno para cada estación y durante una estación solo podremos jugar a los disponibles en esa. Para participar a veces basta con simplemente unirnos, pues no hay condiciones de entrada, en cambio otras deberemos cumplir ciertos requisitos, por ejemplo tener un nivel mínimo de estadio o haber acabado en una mínima posición en un determinado campeonato anterior. Al finalizar el campeonato nos darán ciertas recompensas, las cuales podemos ver antes de apuntarnos o, en determinados torneos, no recibir recompensas específicas.

Partido amistoso

Podremos jugar partidos amistosos tanto contra la IA como contra un amigo, a través de internet o de forma local en nuestro propio ordenador, al fin y al cabo, es un juego por turnos. En ellos podemos usar los equipos que hayamos creados o los ya predeterminados correspondientes a las razas del juego. Tendremos varios equipos por raza ya disponibles para jugar así como equipos All-Star los cuales poseen un indicador de habilidad muy superior al resto.

Desafíos

En los desafíos, como su propio nombre indica, nos propondrán retos a superar pero no de la clásica forma de jugar un partido. En este caso deberemos empezar en un momento exacto de un partido ya empezado jugado por 2 equipos ya predeterminados y con los jugadores situados en determinadas posiciones preparadas para el desafío. El principal reto de los desafíos es observar bien el campo que nos ofrecen y ser capaz de cumplir el objetivo en 1 solo turno, si perdemos la posesión o nos quedamos sin jugadores que puedan moverse o realizar el objetivo en el mismo turno que comenzamos, deberemos reiniciar el desafío. Los objetivos van desde alcanzar al jugador enemigo que tiene la posesión esquivando o bloqueando a todo el que lo proteja, lograr nosotros un Touchdown atravesando la defensa enemiga o retos mas alejados del objetivo principal del juego tales como empujar a un número específico de rivales fuera del campo.

Gestión de equipo y de liga

En este menú podemos ver nuestros equipos así como crear nuevos. Al crear un equipo en primer lugar deberemos elegir de que raza estará compuesto, a continuación podemos darle un nombre, escribir su lema, elegir el logotipo de su equipo y la camiseta que llevarán los jugadores. Una opción extra es la de si queremos que sea un Equipo personalizado, si seleccionamos esta opción en lugar de usar el dinero base predeterminado para componer nuestro equipo tendremos dinero ilimitado para hacerlo como nos plazca. A continuación elegiremos un estadio, el cual podremos ir mejorando para conseguir modificaciones en los partidos, y le pondremos un nombre. Llega la hora de crear el equipo, podemos elegir la opción de dejar a los asistentes, en este caso harán un equipo predeterminado listo para jugar, o en caso contrario podemos crearlo nosotros mismo. Disponemos de 1000k para componer a nuestro equipo, tantos de los 11 jugadores necesarios para jugar como de algún que otro suplente por si se diese el desgraciado caso de que fuera necesario. Pero no podemos olvidarnos de que debemos contratar a nuestro personal, las animadoras, las repeticiones de tirada, el apotecario, tener un importante factor fan y los entrenadores adjuntos son también muy importantes y debemos tenerlos en cuenta a la hora de dejar algo de dinero para ellos. Obviamente con el presupuesto inicial no hay mucho que podamos hacer pero según vayamos consiguiendo mas dinero podemos volver para mejorar nuestro equipo.

Al acceder a un equipo podemos ver la plantilla y el personal, en ambos podemos realizar las modificaciones que queramos. Respecto a cuando queramos comprar un jugador hay que tener en cuenta que podemos cambiar tanto su aspecto eligiendo entre unos modelos predefinidos e incluso cambiarles el nombre para reconocerlos en el terreno por el nombre que les dimos, aunque no os encariñeis mucho con ellos por si, ya sabéis… mueren.

Las animadoras mejoran el apoyo de los fans. Las repeticiones de tirada nos permitirán, tal como su propio nombre indica, tener otra oportunidad repitiendo la tirada de dados. El apotecario puede cambiar la lesión de un jugador en un partido. El factor fan y los entrenadores adjuntos modifican las posibilidades de los eventos.

Según vayan realizando acciones los jugadores irán ganando puntos de experiencia y cuando tengan los suficientes podrás venir aquí a hacerles subir de nivel, al hacer esto lanzarás un dado y según tu resultado te dejarán elegir unas mejoras u otras, pudiendo ser nuevas habilidades o mejoras de sus atributos.

En el menú Club del equipo podemos mejorar el estadio, esto nos permitirá añadir infraestructuras al estadio, estas infraestructuras te propocionarán ventajas tanto a ti únicamente, como a ambos equipos, en otros casos pueden ser neutrales como reducir posibilidades de que ocurran determinadas acciones, o aumentarlas. Ejemplos de esto son que ambos equipos podéis recibir sobornos gratis o pueden eliminarse la posibilidad de que ocurran determinados eventos. Desde este mismo menú puedes firmar contratos con patrocinadores para aumentar las recompensas y elegir la raza de tus animadoras.

Además puedes ver las Estadísticas y la Historia de tu equipo con el pasar del tiempo y ver como han ido progresando.

Tras explicar lo relacionado los equipos que son constituidos por una sola raza podemos hablar de los Equipos mixtos. Los Equipos mixtos son en definitiva iguales que los clásicos en todo lo anterior comentado, excepto por el detalle de que en un mismo equipo participan más de una raza. En lugar de estar todos los tipos de jugadores de cada raza disponibles para elegir, solo hay unos determinados aún mezclando las razas, pero la cantidad de equipos mixtos existentes cubre todas las opciones.

Este es el menú de Gestión de equipo y de liga, tras hablar de lo relacionado a los equipos podemos deducir de que se trata. Desde aquí podremos crear y gestionar nuestras propias ligas multijugador, ver nuestras Estadísticas como jugador y no con un equipo concreto, ver nuestra Historia personal y administrar nuestros fichajes.

A continuación os dejamos con una galería de imágenes que detallan las razas disponibles en el juego.

Cabal TV

La Cabal TV es un sitio simple pero útil y divertido, en él podremos ver repeticiones de nuestros últimos partidos por si queremos ver algo en específico o ver las repeticiones de la comunidad.

GRÁFICOS Y SONIDO

En el apartado gráfico podemos observar una increíble mejora respecto al anterior Blood Bowl. Desde el diseño de los personajes los cuales están bastantes cuidados hasta las nuevas animaciones en el terreno de juego. Podemos ver como los personajes se enfrentan en un uno contra uno con animaciones respectivas para cada clase o raza y sentir los golpes de cerca. Respecto a la cámara podemos utilizar la propia de Blood Bowl 2 o cambiarla, tanto a la clásica cámara de Blood Bowl como a una cámara en modo libre, para poder estudiar el terreno desde donde deseemos.

La música nos ayuda a meternos en el terreno de juego a nosotros mismos acompañados de las bandas sonoras con toques épicos característicos de Warhammer. Sin embargo, sin duda lo mejor que podemos escuchar durante los partidos será a los comentaristas Jim y Bob, quienes con su comentarios humorísticos sobre el partido nos sacarán una sonrisa mientras nuestros jugadores mueren sobre el terreno.

CONCLUSIÓN

Blood Bowl 2 es un juego muy divertido y adictivo, su modo campaña es bastante extenso, pero con su modo online y sus ligas es infinito. Tiene más modalidades de juego que su antecesor y mejora bastantes aspectos de este. Como ya se indicó al principio, no es un juego de fútbol americano si no una mezcla con Warhammer en su juego de tablero, por lo que puede llegar a ser para un público más específico. Si es la primera vez que juegas, es muy probable que te sientas muy perdido entre tantas cosas a tener en cuenta, pero si te gusta el estilo no podrás dejar de jugar sus partidos. Por otra parte, la utilización abusiva de dados implica que el factor azar está muy presente, por lo tanto, no siempre ganará el mejor si la suerte decide abandonarle, lo que puede dar lugar a que mucha gente deje de jugar tras partidas injustas.

Si deseáis darle una oportunidad al título de Focus Home Interactive y Cyanide Studios, sabed que lo podéis encontrar en Steam, tanto el juego principal como la Legendary Edition.

 

¡¡¡TOUCHDOWN!!!
Martinss

Soy un apasionado del mundo de los videojuegos, del manga-anime y de la tecnología que intenta combinar sus hobbies mientras está al tanto de sus novedades y las comparte con nuestros lectores.