La nostalgia es una de las mejores vías que han encontrado las compañías de videojuegos en estos años para apelar a nuestro corazón y nuestra cartera (sobre todo esta última). La diferencia principal radica en el trato que cada empresa hace a la hora de volver a poner a la venta ese pedazito de infancia que probablemente consumamos cegados por ese recuerdo una época mejor. Algunos como Capcom (con permiso del remake de Resident Evil 2), acostumbran a optar por los ports directos a precio de novedad, mientras que otros, véase el caso de Activision junto a Vicarious Visions (con Crash Bandicoot N. Sane Trilogy) o Toys for Bob (con Spyro Reignited Trilogy), deciden dar al usuario algo más, trabajando en un remake que adapte el clásico de turno a los estándares gráficos actuales, todo ello a un precio más que aceptable para el jugador final.
Hoy volvemos a hablar de Activision y su asociación con Beenox para insuflar nuevamente vida al querido marsupial, aunque esta vez abandonando el plataformeo en pos de los karts con Crash Team Racing Nitro-Fueled, un intento por hacer lo propio con Crash Team Racing. ¿Lo habrán conseguido? Bueno, ya os adelanto que por mi parte tengo sentimientos encontrados.
Lo mejor
¿Qué es lo mejor de Crash Team Racing Nitro-Fueled? Sin lugar a duda, el lavado completo de cara que Beenox le ha dado al título original. El apartado audiovisual vuelve a estar a un nivel sobresaliente, al igual que Crash Bandicoot N. Sane Trilogy y Spyro Reignited Trilogy. El nivel de cuidado y el mimo puesto al detalle de cada recreación es bestial, sea en los propios circuitos, así como sus decorados, efectos o iluminación; o en los propios corredores, donde se pueden apreciar los pelajes, escamas, ropa y demás, que son una verdadera alegría para la vista, y que ojalá, sirviesen para sentar cátedra de cara a cómo hacer futuros remakes en otras empresas.
El audio es otra parte donde Crash Team Racing Nitro-Fueled sabe alcanzar la perfección. Los efectos de sonido que conoces, amas y esperas de un juego de Crash Bandicoot se tienen en cuenta. Lo mejor de todo es que suenan muy bien con las canciones tribales y de las islas que se escuchan de fondo. Incluso las vocalizaciones de los personajes son geniales.
Lo peor
Lamentablemente, aunque las imágenes y el audio son de primera categoría, realmente no puedo decir lo mismo de las carreras reales. Lo cual, para un juego de carreras, es una gran decepción.
Ojo, no me malinterpretéis, esto no quiere decir que las carreras en Crash Team Racing Nitro Fueled sean malas. Es solo que está muy anticuado, increíblemente desequilibrado y frustrantemente difícil en algunas ocasiones. Al principio, las carreras son divertidas, alocadas y fáciles de disfrutar. Sin embargo, no tardó mucho en embargarme un sentimiento agridulce.
Partiendo de la base de que la mayor parte de mi experiencia ha sido en modo normal, y que en estos primeros párrafos me centraré en hablar del juego individual, vamos allá. Independientemente de lo bien que te desenvuelvas en una carrera, obtener una ventaja medianamente cómoda respecto al resto de corredores, se antoja prácticamente imposible. Por otro lado, cuando alguien de la IA se posiciona en el primer puesto, es fácil que termine por sacarle varios segundos al siguiente que pase por la meta. La mayor parte del tiempo la pasaremos pegados al pelotón, mientras se suceden las explosiones de misiles y bombas, entre otros objetos varios.
Igual que en Mario Kart, aquí también se pueden arañar algunos segundos del reloj si nos acostumbrarnos a hacer uso de los miniturbos, que vienen de los saltos y, sobre todo, de los derrapes. El problema radica en que, mientras que en el juego de Nintendo estos suponen una pequeña ayuda para desmarcarte un poco del resto de corredores, aquí es algo que se vuelve necesario si deseas ganar, y los derrapas son bastante más exagerados y toscos que en Mario Kart, por lo que son más complicados de dominar (al menos para el jugador, la IA los tiene asimilados desde el minuto 1).
Esta dependencia constante del superderrape para cada carrera, hace que otras cosas como el recolectar 10 frutas wumpa (cuya finalidad es la misma que las monedas en el Mario Kart), pierdan valor, puesto que la IA sin necesidad de tenerlas en su poder te adelanta con suma facilidad. Aunque nunca pensé que diría esto, también echo en falta algo similar a la concha azul, un ítem que vaya directamente a castigar al que va en cabeza, ya que como digo, si la IA consigue sacarnos cierta ventaja y se acomoda en el primer puesto, en la mayoría de las veces es casi imposible sacarlo de ahí.
Modos de juego
Pasando a los modos de juego, el Modo Aventura es el principal para jugar de forma individual. Crash y compañía deben alzarse con la victoria frente al alienígena Nitros Oxide, si desean evitar que este destruya el planeta, para lo cual, habrá que afrontar una serie de carreras repartidas por el mapa. Cuando ganemos suficientes trofeos, habrá que afrontar una complicada carrera contra un jefe de turno, que se dedicará a amargarnos la existencia lanzando ítems por toda la trazada sin mesura alguna, poniendo a prueba nuestros nervios.
En cuanto a la dificultad, el Modo Aventura dispone de dificultades seleccionables, aunque puedes elegir el Modo Clásico si lo deseas. Este último es un poco más rígido con su diseño, ya que no puede cambiar el personaje o el vehículo una vez seleccionado. Por el contrario, si seleccionas el modo Nitro-Fueled, esta limitación desaparece, lo cual podría suponer una ayuda importante. En la pantalla de selección de personajes, también puedes separar las estadísticas de los personajes por principiante, intermedio y experto, lo que es muy útil para decidir con quién jugar.
Por otro lado, no faltan a su cita otros modos clásicos como Carrera, Torneo, Contrarreloj o Batalla. Este último, cuenta con un interesante pero conocido surtido; desde luchas por hacerse con la bandera, hasta ser el último kart en pie en batallas de ítems, pasando por supuesto, por recogidas de cristales desperdigados por los escenarios.
Carrera por la reliquia, nos invita a hacer el mejor tiempo posible durante tres vueltas mientras rompemos cajas que paran unos segundos el reloj para intentar tardar lo menos posible en pasar por la línea de meta. Mientras que, finalmente, los Desafíos CTR y Cristales, nos harán buscar letras y recolectar cristales si deseamos alzarnos con el ansiado premio. Estos modos son difíciles y deberían recordar a los jugadores nostálgicos lo monstruosos que fueron algunos de los objetivos.
Aunque hay bastantes opciones para el jugador solitario, Crash Team Racing Nitro Fueled, es como cualquier juego de karts, mucho más disfrutable en compañía. Por supuesto, esto no va a evitar ni hará más digerible recibir tres misiles de golpe, pero la idea de ejecutar tu venganza contra la persona que está sentada en el sofá a tu lado es mucho más divertida que si corres contra la IA.
Boxes
Crash Team Racing Nitro Fueled dispone de 25 personajes y 33 circuitos, una cifra nada desdeñable. No obstante, de esos 25 solamente 8 vienen desbloqueados inicialmente, por lo que el resto debemos desbloquearlos mediante la Aventura o pasando por Boxes. Al finalizar cada carrera, el juego nos recompensa con unas monedas que pueden utilizarse en Boxes para adquirir personajes, coches, pegatinas, skins y demás ítems de personalización. Para vuestra tranquilidad, no hay micropagos, todo esto se compra con dinero del juego, además, los objetos ofertados por la tienda cambian diariamente, lo que incitará a más de uno a engancharse a diario.
Conclusión
Crash Team Racing: Nitro-Fueled sigue conservando la emocionante velocidad y la adictiva jugabilidad del original (para bien o para mal) y agrega una buena cantidad contenido adicional para que disfruten tantos los fans, como los nuevos jugadores.
El caso, es que este es el típico coche bonito que te entra por los ojos, recién pintado y brillante, pero al abrir el capó, conserva las viejas piezas que lo hicieron fiable años atrás. Los corredores de karts como género han crecido y cambiado en todo este tiempo, pero Crash Team Racing Nitro-Fueled es en esencia el mismo que era.
En definitiva, si eres fan del original o estás buscando un título que te permita disfrutar de unas carreras con amigos o familiares, esta es una opción fantástica (más aún en PlayStation 4, Xbox One y PC, donde no es posible disponer de Mario Kart 8), puesto que tampoco hay una excesiva cantidad de propuestas de calidad en el género.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.