![[Análisis] Gaming Mouse ESG M5 Triforce](https://i3.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2F0f1fpfU.jpg?w=800&resize=800,0&ssl=1)
Como ya amenazaba hace un tiempo en el análisis del teclado ESG K6 Mechanik, estoy nuevamente de vuelta en otro texto para hablaros del otro producto enfocado al gaming de la marca alicantina, el ratón ESG M5 Triforce (no, no tiene nada que ver con The Legend of Zelda), el más reseñable de los dos ratones que lanzó Energy Sistem al mercado cuando decidió tirarse a la piscina de los productos que buscan apelar al target de videojugadores. Si por lo que sea no llegasteis a leer el análisis del ESG K6 Mechanik, os invito a hacerlo pinchando en este link. Y ahora, ¿comenzamos?
Características
- Ratón ergonómico, cómodo y estable para los jugadores de MOBA y MMO más exigentes. También apto para FPS.
- Sensor óptico de hasta 10000 DPI para una alta precisión de movimientos.
- Botones de control de los DPI para aumentar o disminuir durante tu partida.
- Botoneras intercambiables de 8, 10 y 15 botones extra, configurables a través de software.
- Pesas para adaptar el peso del ratón para un manejo ideal.
- Sofware para configurar los efectos de iluminación.
- Luces LED RGB con 10 efectos de iluminación diferentes.
- Botones mecánicos HUANO para una durabilidad extrema y una respuesta rápida y precisa.
- Cable con protección para interferencias electromagnéticas.
Especificaciones técnicas
SENSOR
- Tecnología: Óptico
- Modelo de sensor: PMW 3325
- Rango DPI: 200 DPI ~ 10000 DPI
- Velocidad de seguimiento: 100 IPS
- Aceleración: 20 G
- Tasa de sondeo: 125/250/500/1000 Hz
BOTONES
- Número de botones: 8/10/15 intercambiables
- Tecnología: mecánicos Huano
- Vida útil: 20 M
ILUMINACIÓN
- Color LEDS: RGB con 10 efectos de iluminación diferentes.
INTERFAZ
- Tipo de conexión: cableado
- Tipo de conector: USB v2.0
- Longitud cable: 150 cm
- Núcleo de ferrita incluido
ALIMENTACIÓN
- 5 V/150 mA
COMPATIBILIDAD
- PC/PS4/XBOX
OTROS
- Botones intercambiables
- Peso ajustable
DIMENSIONES Y PESO
- 128,5 x 78,5 x 44,2 mm
- 110,5 g
Unboxing
El embalaje del ESG M5 Triforce es similar en gran medida al del ESG K6 Mechanik, aunque en un formato más reducido por el tipo de producto. Predominio del color negro y laterales adornados en los colores del logo ES Gaming, en esta ocasión, rojo y amarillo que se fusionando dando unas bonitas tonalidades naranjas. En la zona superior y principal, el ratón y sus diferentes placas laterales intercambiables, así como la denominación y algunos aspectos destacables que, como era de esperar, se complementan y desglosan en mayor medida en la parte inferior, junto a la compatibilidad en consolas (además de PC, por supuesto) y otros datos de interés junto a la imagen esquemática del ratón, sus placas, botones y pesos.
En cuanto al contenido, amén del propio ratón de Energy Sistem, están las dos placas extra y los pesos, así como el manual y los folletos.
ESG M5 Triforce
El ESG M5 Triforce es un ratón completamente negro que intercala zonas totalmente mates con otras satinadas, por lo que visualmente no es espectacular en este sentido, aunque sus formas llaman algo más la atención, y es que, en su búsqueda por ofrecer una buena ergonomía se aleja de los diseños más básicos de ratón para añadir unas curvaturas que permita acoplar bien el pulgar y dejar una separación entre el anular y el meñique. Claro está, la fabricación de este ratón puede gustar más o menos según el usuario, puesto que es evidente a primera vista que es algo más grande que los ratones promedio.
El peso del ratón es de unos 110 gramos, aunque conviene resaltar que este puede ajustarse a placer de cada usuario, ya que dispone de una apertura en la zona inferior que se abre con un leve giro de la tapa, que esconde en su interior una pequeña esponja con tres pesos integrados. Por supuesto, si deseáis que el ratón se mueva con más ligereza, lo único que tenéis que hacer es quitar alguna de estas pesas (o todas), mientras que si optáis por lo contrario, simplemente bastará con dejarlas en su sitio.
Sin duda alguna, el punto más interesante del ESG M5 Triforce de Energy Sistem está en su botonera y la posibilidad de desmontarla y sustituirla por otra de las que vienen en la caja. El proceso es tan sencillo como extraerla retirándola por el lateral y acoplar otra, todo ello mediante un simple sistema de tres pequeños imanes que mantienen la botonera con bastante solvencia. La botonera compuesta por solamente tres botones, está enfocada a los first person shooter, mientras que la intermedia, que consta de cinco botones, es aconsejable para los MOBA y, por último, las más completa que tiene un total de diez botones, se diseñó con los MMO en mente.
Asimismo, mediante un software gratuito que se puede conseguir mediante la página oficial de Energy Sistem, es posible configurar diferentes botones, crear perfiles para los diferentes videojuegos que acostumbremos a jugar, combinar teclas, cambiar el DPI o configurar macros, entre otras virguerías. Hablando del DPI del ratón, su rango de base está entre los 200 DPI y los 10.000 DPI, con varios intervalos por medio, pudiendo configurarse si así lo deseamos también desde el programa antes mencionado.
El ratón de la compañía alicantina cuenta también con una sutil iluminación RGB que se materializa en la rueda, el logo de la marca gaming de Energy Sistem y una suntuosa curva. Hay hasta diez posibles efectos de iluminación que pueden modificarse mediante el software, además, se puede asociar un color propio a cada nivel de DPI que personalicemos.
Por último, finiquitando así los aspectos más técnicos, el cable tiene una longitud de 150 cm, por lo que no tendréis que preocuparos de que se os quede corto. Además, el ratón es compatible con consolas, concretamente PlayStation 4 y Xbox One, siempre y cuando los juegos en cuestión sean compatibles con este periférico, claro está.
Conclusión
Al igual que con el ESG K6 Mechanik, Energy Sistem ha creado un producto bastante decente para ser su primera incursión en este mercado, que destaca en gran medida de la competencia por sus botoneras extraíbles enfocadas a diferentes tipos de géneros jugables. La posibilidad de modificar el peso es algo que también agradará a muchos jugadores. Quizás, lo que más divida a unos y otros al valorar su compra, sean sus formas, que se alejan ligeramente de los ratones más estándar.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Trust Gaming GXT 498 Forta [Análisis] Trust Gaming GXT 498 Forta](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2023/10/Trust-Gaming-GXT-498W-Forta.png)