[Análisis] HyperX Alloy Core RGB

[Análisis] HyperX Alloy Core RGB

HyperX, la división gaming de Kingston, ha demostrado en general una gran solvencia a la hora de lanzar productos al mercado. Los productos que hemos podido probar en GaminGuardian, han dejado siempre unas impresiones fantásticas, lo que ha valido a muchos de sus productos una buena cantidad de galardones en base a su fantástico rendimiento. Hace un tiempo os hablábamos de los auriculares HyperX Cloud Flight S, hoy, nos toca hacer lo propio con el Alloy Core RGB, el primer teclado en español de la marca que, ya os adelantamos, se presenta como una opción muy a tener en cuenta si sois de los que preferís los teclados de membrana a los mecánicos. ¡Comenzamos!

 

Características

  • Barra de iluminación única y efectos de luz RGB dinámicos
  • Carcasa sólida y duradera
  • Teclas silenciosas, con gran respuesta y función Anti-Ghosting
  • Resistente a salpicaduras
  • Controles multimedia especializados
  • Botones de acceso rápido para ajustar brillo, modos de iluminación y modo de juego
  • Modo de bloqueo de teclado

Especificaciones técnicas

Teclado

Tipo Membrana
Retroiluminación RGB (personalización multicolor de 5 zonas)
Efectos de luz 6 modos LED y 3 niveles de brillo
Tipo de conexión USB 2.0
Velocidad de sondeo 1000 Hz
Anti-Ghosting Anti-ghosting multitecla
Control de los medios
Modo de juego
Resistente a salpicaduras Probado con hasta 120 ml de líquido
Compatibilidad con SO Windows 10, 8.1, 8, 7

Cable

Tipo Conectado, trenzado
Longitud 1,8m

Dimensiones

Anchura 443,20mm
Profundidad 175,31mm
Altura 35,68mm
Peso (teclado y cable) 1.121g

 

Unboxing

El teclado Alloy Core RGB empaquetado en una caja de cartón decorada con los colores propios de la marca, es decir, blanco y rojo en su mayor parte, con la pequeña excepción del negro para las partes textuales. Como era de esperar, la parte central tiene al producto como protagonista principal mediante una imagen que lo muestra con la iluminación RGB encendida. Mientras que en los laterales no hay nada que destacar, la zona trasera del package contiene algunas características del teclado en diferentes idiomas, acompañadas de cuatro imágenes para ilustrarlas.

Una vez abrimos la caja, en el interior reposa el Alloy Core RGB en el interior de una bolsa de plástico, encajado dentro del cartón rojo interior. No hay mucho más contenido que sobresalga, puesto que solamente viene el teclado y la guía de inicio rápido.

 

Alloy Core RGB

Iniciando la review como es costumbre por la parte exterior del producto, el teclado apuesta por un diseño simple sin grandes alardes, está completamente realizado en plástico de color negro y su decoración se reduce al nombre plateado de HyperX en la parte superior central, así como un acabado lineal en la parte inferior con el logo de la marca, aunque mucho menos destacable a nivel visual, puesto que está realizado en el mismo color y no se aprecia con tanta facilidad. Los laterales y la parte trasera muestran igualmente unos detalles lineales que rompen ligeramente la estética plana de la mayor parte de la estructura del Alloy Core RGB.

El cuerpo del teclado es un poco pesado para ser de membrana, pero eso también se traduce en una mayor resistencia, y es que, aunque esté elaborado en plástico, queda claro cuando lo tocas que está lejos de otros productos similares cuyos materiales pueden durarnos un par de malas caídas al suelo. El plástico reforzado del Alloy Core RGB es pesado y duro, lo que se traduce en durabilidad gracias a una buena protección. Por cierto, en la parte inferior, cuenta con las dos patillas habituales y dos gomas para evitar que se desplace lo menos posible sobre la mesa durante el uso de este.

La sensación que deja el Alloy Core RGB al teclear es muy gratificante. Aunque sea un teclado de membrana, algunos usuarios podrían incluso tener dudas al respecto o pensar que se trata de un híbrido, puesto que aunque no es tan duro ni tan ruidoso al pulsar las teclas como un mecánico, ofrece algo de resistencia al pulsar. Es importante resaltar que las teclas son suaves, ofrecen una rápida respuesta y cuenta con función Anti-Ghosting y N-Key Rollover. Y hablando de teclas, cabe destacar la presencia de varias teclas de acceso rápido en la parte superior izquierda, dedicadas a ajustar el brillo hasta dos niveles y el propio apagado del teclado,  cambiar el modo de iluminación entre seis opciones y activar el Modo Gaming.

A los controles antes comentados, se unen en la parte superior derecha aquellos asociados a la reproducción multimedia, permitiendo subir, bajar o silenciar el volumen rápidamente a golpe de teclado sin tener que acudir al altavoz o la configuración del speaker. Por supuesto, HyperX no se ha olvidado de incluir justo bajo estas tres, otro cuarteto de teclas que posibilitan iniciar/pausar y parar la reproducción, así como saltar a la siguiente o anterior pista. Para finalizar estas líneas centradas en las teclas, sabed que el modo bloquea de teclado incluido otorga la opción de bloquear el Alloy Core RGB sin necesidad de apagar el sistema o poner el ordenador en modo standby.

Antes de hablar de la iluminación, que es una de las características atractivas del producto, que, según la información remitida por HyperX, puede que os interese saber que el teclado es resistente a salpicaduras, al menos, hasta los 120ml. Antes de que lo preguntéis, no, no hemos realizado la prueba por muy tentador que pueda ser probar a verter el café por encima para ver hasta dónde aguanta. En cualquier caso, si tendéis a poner las bebidas cerca del ordenador, es posible que con el tiempo vosotros mismos podías llevar a cabo esta comprobación de forma accidental, aunque dicho sea de paso, lo mejor sería que no llegase a suceder por si las moscas… El cable trenzado, de casi un par de metros de largo, es resistente y se enchufa mediante un USB normal.

 

Iluminación

Además de iluminar todas las teclas, el Alloy Core RGB también cuenta con una elegante línea en la zona superior que se amolda al efecto de iluminación escogido. Como ya apunté anteriormente, el cambio de iluminación se realiza mediante una tecla propia, por lo que no hay necesidad de bajarse ningún software externo, haciendo que todo sea más sencillo. Entre las posibilidades, están: Ciclo de color, onda de espectro, respiración, sólido, 5 Zonas y Aurora. Por no detenerme en cada opción, sabed que se ofrecen diferentes apuestas entre fijo y respiración, con color rojo completamente, o diversos colores vivos o de tonalidad pastel.

Si, por un casual termináis cansados de la iluminación, el propio botón para subir y bajar la intensidad de esta, que permite solamente dos niveles, permite que al tercer toque el teclado se apague completamente. Es posible que alguno pueda echar en falta más opciones de iluminación, aunque personalmente no me supone ningún problema, dado que no soy una de esas personas que gusta de gastar su tiempo en personalizar la iluminación de cada tecla.

 

Conclusión

El Alloy Core RGB es un fantástico y resistente teclado de membrana con diferentes opciones de iluminación muy a tener en cuenta. HyperX sigue en su línea de ofrecer productos de calidad y con este, la cosa no cambia. Si buscáis un teclado para jugar y preferís los teclados de membrana a los mecánicos, echadle un vistazo, puesto que es una compra más que recomendable.

Kalas

Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.