[Análisis] Infinity SIGMA de NOX

[Análisis] Infinity SIGMA de NOX

A veces es un dolor de cabeza encontrar una caja para nuestro PC que cumpla con todo lo que necesitamos y, además, nos guste estéticamente. Por no hablar, de que debe tener un fácil montaje si no queremos tener que pagar a alguien para que lo haga por nosotros. En esta materia, NOX nos ha traído siempre a sus famosas NOX Lite, que ya analizamos en su día, pero para los amantes de las luces y la estética llamativa, esta vez hablaremos de la Infinity SIGMA, una torre bonita, elegante y fácil de montar.

Ficha Técnica

Prestaciones

  • Panel lateral de cristal templado
  • Ventilador de 120 mm RGB Rainbow pre-instalado
  • Espacio para instalar hasta 6 ventiladores
  • Sistema para odenar los cables de 28 mm
  • Compatible con gráficas de gran tamaño
  • USB 3.0 de alta velocidad
  • Control de velocidad para ventiladores
  • Botón para control RGB
  • Panel superior con filtro antipolvo magnético
  • Fácil montaje con interior amplio
  • Compartimento aislado para PSU y discos duros
  • Posibilidad de sincronización RGB con la placa base

Placa base

  • ATX; micro ATX; ITX

Sistema de ventilación

  • Frontal: 3x 120 mm / 2x 140 mm (no incluidos)
  • Superior: 2x 120 mm / 2x 140 mm (no incluidos)
  • Trasero: 1x 120 mm RGB (incluido)

Bahías internas

  • 2x 3.5”; 2x 2.5”

Espacio

  • Cooler CPU: 179 mm (altura máxima)
  • Tarjeta gráfica: 370 mm (longitud máxima)
  • Refrigeración líquida:
    • Frontal: 240/280 mm
    • Trasero: 120/140 mm

Especificaciones generales

  • Material:
    • Chasis de acero SPCC 0.6 mm
    • Cristal templado 4 mm
  • Slots de expansión: 7
  • Color: Negro
  • Fuente de alimentación: Fuente estándar ATX compatible (no incluida)
  • Dimensiones: 218 x 472 x 465 mm (AN x AL x PR)
  • Peso: 6.2 Kg

Infinity SIGMA

Esta nueva caja de Nox nos ofrece unas prestaciones perfectas para cualquier ordenador, que puedes montarte tu mismo ya que no tiene complicaciones y, además, nos ofrece grandes espacios para la ventilación de nuestro ordenador, dándonos la posibilidad de tener hasta seis ventiladores, incluyendo ya uno en la propia caja. Además, tanto el ventilador como las líneas de su frontal se iluminan, pudiendo cambiar el tipo de iluminación con el botón que encontramos arriba en el frontal.

Estéticamente, también encontramos la transparencia lateral gracias al cristal templado, lo cual nos da una visión perfecta del interior de nuestro ordenador y deja salir la luz de los ventiladores.

Como pasa en muchas cajas modernas, en la Infinity SIGMA encontramos un compartimento inferior donde tendremos nuestra fuente de alimentación, la cual no viene incluida de serie, y los discos duros de 3.5″, con dos espacios disponibles para este propósito. De esta forma evitaremos que nuestro PC se caliente de más y tenga una refrigeración más optimizada.

Además, encontramos dos espacios para discos de 2.5″ en el compartimento principal de la caja, con una separación más que suficiente de la placa base, de forma que estarán bien protegidos y aislados. En este mismo compartimento, tenemos un gran espacios para meter nuestra placa, pudiendo ser esta ATX o micro, sin problemas de tener que cambiar de caja si queremos cambiar de placa. También hay que tener en cuenta que tenemos hasta 7 slots de expansión, pudiendo así tener toda la RAM y gráfica que necesitemos.

Hablando de refrigeración, no solo contamos con los seis espacios para ventiladores que hemos comentado antes, sino que tenemos el soporte para una refrigeración líquida si así lo preferimos.

En cuanto al frontal, las conexiones que encontramos son más numerosas de lo que acostumbran las cajas normales. Contamos con dos puertos USB 3.0, junto al botón para controlar las luces de las líneas frontales y los ventiladores, y tres USB 2.0, haciendo un total de cinco, perfecto para lo que nos haga falta. También tenemos la conexión para el micrófono y los auriculares, junto con el botón de encendido y el de reset.

En la parte superior de la caja, podemos ver una apertura junto con un filtro antipolvo magnético fácil de retirar para limpiarse. Personalmente prefiero que estos filtros se encuentren en el mismo lugar de la fuente de alimentación, por la cantidad de polvo que se acumula cerca de ella, pero igualmente viene muy bien.

Conclusión

La Infinity SIGMA es una caja de unos entre 55 y 60€ que nos facilita mucho su montaje gracias a la amplitud que tiene y la separación entre componentes, lo cual es genial si no tienes ganas de pagar a nadie por montarte el ordenador. Además, viene con muchas opciones posibles de refrigeración, por si queremos montar un ordenador potente y que no nos acabe dando problemas. También destaco la elegancia y lo bonita que es estéticamente hablando, algo no necesario pero que siempre se agradece.

Buscando pegas, diría que una es que no tiene espacio para un lector frontal, es decir, un lector de discos en general, lo cual limita ciertas cosas, aunque cada vez se usen menos, aún hay personas que hacen uso de ellos y es un problema no poderlo poner. Así que ten esto en cuenta si buscas poner un lector.

Usándola con un solo ventilador, y teniendo en cuenta que no tengo un súper PC, es medianamente normal, no he notado que se caliente de más ni haya ningún problema, por lo que calcular el tipo de refrigeración que necesita tu ordenador soñado es bastante fácil.

En definitiva, una buena caja, robusta, fácil de montar y bonita. La recomiendo mucho.

Etiquetas:
Yukop_

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.