[Análisis] Krom Kolt

[Análisis] Krom Kolt

Aunque son ya unas cuantas las reviews que hemos dedicado a hablar de productos de Krom, pocas han sido las veces que nos hemos centrado en hablar sobre ratones per se. Es cierto que en los packs de teclado se aludía al ratón que acompañaba a este, aunque muchas veces no representaban más que un añadido menor en relación a lo que el verdadero protagonista, el teclado, podía llegar a ofrecer. Hoy os queremos hablar del Krom Kolt, uno de los últimos ratones de la marca, y aprovecharemos la ocasión para hacer algunas comparativas con otro modelo, el Kenon.

Krom es una marca que nace en 2012 para satisfacer las necesidades del creciente mundo de los eSports. En solo 5 años, han conseguido posicionarse como un referente entre la comunidad gaming y los usuarios más exigentes, gracias al desarrollo de una amplia gama de productos. Productos de altas prestaciones, creados bajo un exhaustivo control de calidad y siempre focalizados en seguir las tendencias del mercado.

Especificaciones técnicas

  • Sensor de gran precisión
  • Botones principales con switches OMRON
  • Software programable
  • Iluminación RGB
  • Sensor óptico AVAGO A3050
  • Resolución: 1000-1500-2000-3000-4000 DPI
  • Botones: 9
  • Compatibilidad: Windows 7 / 8.1 / 10
  • Dimensiones: 125 x 66 x 39 mm
  • Peso: 120 g

Características

  • Tu ratón, tus movimientos: Krom Kolt llega a Krom para ofrecerte un agarre perfecto y la máxima precisión en todas tus partidas. Dispone de un sensor óptico Avago A3050 y un completo software con el que podrás guardar diferente macros. Además, posee 5 niveles de DPI configurables (1000-4000) para que puedas ajustar tu estrategia a tus movimientos y llevar al máximo tu experiencia en el juego.
  • Diseño e iluminación: El ratón Kolt se adapta a todo tipo de juego gracias a su diseño ergonómico y ambidiestro dotado con grips laterales de goma texturizados que te ofrecen el mejor agarre y confort y se adapta perfectamente tanto a usuarios zurdos como diestros. Además, cuenta con 9 botones configurables con los que podrás ejecutar macros y atajos de teclado creados y asignados desde su potente software. Siente la fuerte presencia de tu Krom Kolt gracias a su iluminación RGB super intensa que podrás personalizar creando diferentes efectos, e incluso regular la velocidad e intensidad de cada uno de ellos para hacer de tus partidas una auténtica experiencia gaming.
  • Software configurable: Krom Kolt incluye un completo software con el que podrás configurar todos los detalles de tu ratón. Tendrás la posibilidad de crear macros, cambiar el color y los modos de iluminación, además de poder elegir hasta 5 perfiles diferentes.

Unboxing

Si habéis leído ya cualquiera de las muchas reviews que tenemos sobre productos de Krom, tendréis más que claro que tipo de caja cabe esperar. Los predominantes colores negros y naranjas, vuelven a la carga como símbolo de la identidad de la marca, acompañados del blanco en todo aquello que sea texto. Por otro lado, el ratón de Krom se posiciona en la parte central de la caja, como el aviso previo a lo que hay en el interior del package. En los laterales hay algunas características reseñables del producto.

Asimismo, detrás vuelve a haber una gran cantidad de información sobre el Kolt y el Kenon: las características en seis idiomas diferentes (entre ellos el español), las especificaciones técnicas, el contenido del embalaje, los requerimientos del sistema, y finalmente, un croquis del ratón donde se nos numeran las diferentes partes de interés.

Al abrir la caja, el Kenon (o Kolt) están en su interior, dentro de un cartón naranja donde se encuentran encajados con un plástico a medida, que habrá que quitar para poder sacarlos. A esto, hay que sumarle la habitual guía rápida para consultar aquellas dudas que puedan surgirnos.

 

[wonderplugin_gridgallery id=1987]

 

Krom Kolt

Aunque principalmente hablaré del Krom Kolt, en este texto no faltarán las comparaciones con su compañero, el Krom Kenon, puesto que comparten bastantes similitudes. El aspecto exterior no tiene demasiado que destacar, puesto que es muy similar dentro de ratones de gama baja. Ambos ratones están elaborados completamente en plástico negro, además de ser ergonómicos y contar con unas agarraderas laterales con forma de panal de abeja, que están elaborados con un plástico diferente al del cuerpo del ratón, más brillante, que viene a ser el mismo utilizado para los diferentes botones de los ratones, amén de la parte baja del Kenon. Hablando de la parte inferior del ratón, ambos cuentan con dos antideslizantes que parecen estar fabricados en teflón.

El Krom Kolt dispone de 9 botones totalmente configurables, aunque el Kenon, únicamente de 7; y es que, el Kolt tiene dos botones en el lateral derecho y otros dos en el izquierdo, mientras que el Kenon solamente los tiene en el izquierdo (más dos botones superiores, la rueda de desplazamiento de goma, y los dos de siempre para clickear). En esta ocasión, el Kolt y el Kenon están elaborados con switches Omron, que son generalmente bastante fiables y muy comunes en los ratones enfocados al gaming. Por otra parte, cabe destacar el diseño ambidiestro del Kolt. Hablando de diseño, tened en cuenta que el Kenon (125 x 70 x 43 mm) es ligeramente mayor en sus dimensiones que el Kolt (125 x 66 x 39 mm), y aunque pueda parecer poca cosa, os aconsejaría tenerlo, puesto que una vez que pones tu mano sobre ambos, se nota.

 

[wonderplugin_gridgallery id=1989]

 

Algo que considero también vital es la velocidad de movimiento del ratón (DPI), y en este caso tanto el Kenon como el Kolt ofrecen lo mismo, 5 niveles DPI ajustables que van desde los 1000 a los 4000. Otra cosa en la que vuelven a coincidir los dos modelos de ratones de Krom, es en el uso de un mismo y preciso sensor óptico, el AVAGO A3050.

Mi intención es hablar sobre la iluminación RGB en este mismo punto, pero antes de entrar en las posibilidades configurables, debéis saber que aunque no es lo habitual en la marca (y lo comentaba en la review del teclado Krom Kempo), la iluminación, así como los macros y otras opciones variadas, se realizarán desde un software realizado para tal fin, que puede descargarse desde la web del producto, y que además no ocupa demasiado espacio (algo que siempre es de agradecer).

 

[wonderplugin_gridgallery id=1988]

 

Otra de las bondades de disponer de un programa propio, es que las opciones de configuración se expanden en relación a tener que hacerlo mediante unos pocos botones. Entre las opciones configurables encontramos: los botones, la iluminación LED, los macros y los niveles DPI. A esto hay que sumarle una serie de ajustes avanzados que permiten modificar cosas como la velocidad al dar un doble click o la velocidad de la rueda de desplazamiento al bajar y subir. Este software dispone de varios perfiles para llevar a cabo diferentes configuraciones, que se guardarán en el ratón gracias a su memoria interna de 16kb.

En el programa hay un total de cuatro efectos de iluminación ya preconfigurados (Stardant, Neon, Ripple y Color Circle). Por supuesto, existe la posibilidad de utilizar un único color sólido para el ratón si no deseamos que vaya cambiando de color progresivamente, y como no podía ser de otra forma, apagar completamente la iluminación. La intensidad del brillo es algo que se puede cambiar, aunque tristemente, no existe forma de cambiar la iluminación por zonas separadas.

[wonderplugin_gridgallery id=1992]

 

Conclusión

Krom ha realizado un buen trabajo con el ratón Krom Kolt, dejándonos un producto que aunque no destaca por su estética ni sus materiales externos, hace gala de unas prestaciones muy decentes y un software propio que nos brinda varias opciones configurables. Personalmente, habría preferido aluminio a plástico, pero teniendo en cuenta que su precio es de 25€, no me queda otra que ser realista. Si tenemos en cuenta cosas como el uso del sensor óptico AVAGO A3050 y los switches Omron, así como su diseño ambidiestro y las opciones relacionadas con la iluminación y los macros, creo que el Kolt nos ofrece razones más que de sobra para pensar que es una de las mejores opciones dentro de esta categoría de precios.

Kalas

Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.