![[Análisis] LEGO Star Wars: La Saga Skywalker [Análisis] LEGO Star Wars: La Saga Skywalker](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2022/04/LEGO-Star-Wars-La-Saga-Skywalker.jpg)

Es precioso que dieran la sorpresa en la industria del videojuego con LEGO Star Wars, pues fue esta misma marca la que consiguió salvar a la compañía danesa en su momento. Y es que durante los 90s la compañía estaba en su hora más baja, rozando la bancarrota, necesitando urgentemente un milagro. En 1999, con el estreno de La Amenaza Fantasma, llegó ese milagro. LEGO y Lucasfilm llegaban a un acuerdo que acabaría derivando en los sets más vendidos de la historia de la compañía, un visto y no visto que la haría remontar y, a partir de ese momento, conseguir acuerdos con otras marcas, como Harry Potter, Marvel o Indiana Jones. Como LEGO Star Wars lo petó, se acabaron lanzando dos secuelas (centradas en la trilogía de precuelas y en las guerras clon) y un título extra centrado en los episodios VII y VIII, además de títulos centrados en otras marcas, como las citadas anteriormente. Como interesado en los LEGO desde pequeño, es de mi agrado informaros que he disfrutado de la mayoría de los videojuegos de la compañía, que se presentan como títulos muy completos y entretenidos con un diseño de niveles más que completo y que es capaz de entretener tanto a niños como a adultos. Donde más funcionan estos juegos es en su simpleza, sus puzles y su humor, que consigue sacar una risa hasta al más arisco. Si tuviera que hacer un top, diría que hasta el momento los mejores juegos de LEGO son LEGO City Undercover, LEGO Marvel Super Héroes y LEGO El Señor de los Anillos. Pero, un momento… ¿Y el juego del que he venido a hablaros hoy? Veréis, el juego que hoy tengo el honor de analizar, LEGO Star Wars: La Saga Skywalker, es un hito dentro de la franquicia: se trata de un remake que reúne y amplia la historia de todas las películas principales de Star Wars, contándolas con doblaje y haciendo uso de un apartado gráfico mucho más cuidado y pulido. Se trata, sin duda, del juego más ambicioso de la franquicia LEGO, pero… ¿Está a la altura de las expectativas, o podríamos decir que ha supuesto una decepción? ¿Qué tal se han llegado a adaptar las películas? ¿Y se puede controlar a Jar Jar Binks? Por ahora solo os responderé a esto último, y por desgracia sí que se puede, pero si queréis saber la respuesta al resto de preguntas… ¡Pasad al análisis completo, y que la fuerza os acompañe!
¿Te han contado alguna vez la historia de los Skywalker?
Como bien indica su nombre y como os comentaba en la introducción, en Lego Star Wars: La Saga Skywalker se nos permite disfrutar de una versión acortada de la historia de las principales películas de la franquicia Star Wars, dividiéndose estas dentro del juego en tres trilogías: la trilogía de precuelas, compuesta por La Amenaza Fantasma (1999), El Ataque de los Clones (2002) y La Venganza de los Sith (2005); la trilogía original, compuesta por Una Nueva Esperanza (1977), El Imperio Contraataca (1980) y El Retorno del Jedi (1983); y la trilogía de secuelas, compuesta por El Despertar de la Fuerza (2015), Los Últimos Jedi (2017) y El Ascenso de Skywalker (2019). En estas se nos cuenta una enorme epopeya galáctica repleta de acción, aventuras, romance… Y en la que se da el choque entre dos fuerzas antagónicas totalmente similares e interesantes: el lado luminoso y el lado oscuro, representados a través de los Jedi y los Sith, respectivamente. Pero, ¿A quién quiero engañar? Estamos hablando de la franquicia de películas más conocida y querida de la historia, a nadie le pilla por sorpresa nada de esto. Y esto lo saben en Traveler’s Tales, pues a pesar de que se centran en contar la historia de las películas en todo momento incluyen pequeños guiños y detalles que recompensan al fanático de las cintas y dan una mayor capa de profundidad al título que, la verdad, le sienta de lujo. Ojo, no esperéis una recreación extensa de todas las tramas, ya que por cada película solo se adaptan las tramas principales y ya, dejándose en el tintero ciertas subtramas que, siendo un juego de LEGO, es normal que se pasen por alto. Por citar algunos ejemplos, a Grievous lo vemos muy poco en la trilogía de precuelas, y su enfrentamiento no tiene como tal un por qué claro, mientras que en El Ascenso de Skywalker no se da sentido ninguno a que Palpatine regrese… Ah no, espera, que eso tampoco tenía sentido en la película. Ups…
Sea como sea, estamos ante un juego que puede ser perfectamente disfrutado por cualquier jugador: los niños encontrarán un juego repleto de humor y de personajes interesantes que presenta una mayor épica en su puesta en escena, mientras que los adultos podrán volver a descubrir la franquicia de Star Wars con un carisma nunca antes visto. La inclusión de diálogos juega muy a favor del título, ya que da gusto volver a escuchar ciertas frases, y algunas de las mejores bromas del juego surgen a raíz de la aparición de ciertas frases (como el maravilloso Yo soy Amidala, que escuchamos en la sección de La Amenaza Fantasma y que referencia al bueno de Kubrick). Ya os digo, en el juego encontraréis contenido e historia para rato, y aunque el contenido de cada historia no es precisamente extenso (pudiendo completar una cinta en poco más de dos horas) sí que es muy divertido y recrea con un toque juguetón y muy acertado cada una de las cintas. Simplemente no vayáis con la idea de encontrar una recreación fiel de toda la trama de las películas, ya que no es el caso.
¡Usa la fuerza! ¡O el blaster! ¡O lo que sea, pero rápido!
A nivel jugable nos encontramos una aventura de acción dividida por niveles semiabiertos que están separados por secciones de exploración al más puro estilo sandbox, siguiendo el esquema que se implementó en LEGO El Señor de los Anillos pero llevándolo a otro nivel. En cada nivel podremos controlar a varios personajes, alternándolos con el fin de hacer uso de sus habilidades exclusivas ya que encontramos varios arquetipos de personajes: los Jedi y los Sith, por ejemplo, pueden realizar extensos combos con las espadas láser, lanzarlas como si de un bumerán se tratara y utilizar la fuerza para mover objetos y reconstruirlos, mientras que los droides pueden utilizar terminales para completar puzles, y los cazarrecompensas pueden usar ganchos y disparar con el bláster y otros tipos de armas. Hay más arquetipos, por supuesto, permitiendo presentar una enorme cantidad de personajes (como bien nos ha acostumbrado esta franquicia) que podremos desbloquear completando ciertas misiones secundarias o haciendo uso de la moneda del juego (de la que podremos conseguir enormes cantidades tanto en los niveles como explorando los diversos planetas, pues la obtenemos haciendo cosas tan sencillas como romper bloques). El control mantiene los esquemas clásicos, contando con un botón de salto, uno de ataque básico y uno que permite realizar una función especial, como usar la fuerza, además de que uno de los gatillos estará siempre dedicado a apuntar con nuestras armas. A pesar de que nadie lo esperaba, en esta ocasión se ha añadido una especie de sistema de combos a lo hack-n-slash que le sienta al juego de escándalo, permitiendo disfrutar de unos combates contra los enemigos algo más exigentes y frescos. Eso sí, no esperéis en este título una dificultad alta, pues es muy difícil (o casi imposible) tener problemas con alguna sección y ya no digamos quedarse atascado, pero sí que es cierto que se les ha aumentado la vida a los enemigos y eso hace que los combates tengan algo más de chicha. Siguen siendo machacabotones, pero entre la mayor dureza de los enemigos y la buena variedad de personajes controlables lo cierto es que muy difícilmente el juego puede llegar a cansar.
Y hablando de variedad, otra cosa que me ha gustado del título es que aprovecha muy bien las películas en las que se basa para incorporar secciones jugables ambiciosas y novedosas. ¿Qué quiere decir esto? Pues que no solo tendremos que movernos a pie por los escenarios resolviendo puzles y acabando con los enemigos, si no que también podremos participar en carreras de vainas, en guerras de naves en el espacio o en asaltos al más puro estilo “tower defense”, entre otras actividades disponibles. En ese sentido sí que se aprovechan muy bien las películas, y parece mentira pero en ningún momento se pierde el sentimiento de inmersión dentro del universo Star Wars: al controlar a los Jedi, aunque estén compuestos por piezas, uno se siente como un Jedi. Y eso es un gustazo. El control de las naves es preciso y cómodo, aunque sí que es cierto que en las carreras de vainas, por ejemplo, me habría gustado una mayor precisión. Sobre los niveles, encontramos un diseño de puzles muy divertido y orgánico, que demuestra su valor al presentar desafíos justos y válidos para cualquier jugador, sea cual sea su edad. Lo que sí que es cierto es que el juego peca de tener un ritmo algo irregular, al menos en su vertiente jugable: el seguir la trama de las cintas tiene un pero, y es que no siempre se pueden incluir secciones jugables que mantengan el buen ritmo. Hay películas en las que solo tendremos secciones de puzles y combates, mientras que en otras dependeremos más de las naves. Me sorprendió mucho como se adaptó La venganza de los Sith, por ejemplo, ya que es básicamente una boss rush en la que tendremos que enfrentarnos al Conde Dooku, al General Grievous, a Darth Maul y a Anakin Skywalker. ¡Y entre medias no hay casi nada de descanso! Puede gustar más o menos, pero esto sí que hace que el juego se resienta un poco y lleve a cansar momentáneamente. Por lo demás, creo que a nivel jugable y a nivel de diseño el título cumple con creces, pues respeta los valores de la marca LEGO: es un juego simple pero adictivo, repleto de posibilidades con la capacidad de ser disfrutado tanto por niños como por adultos.
En una galaxia muy, muy lejana…
He de decir que el juego se ve realmente espectacular, ofreciendo un nivel gráfico nunca antes visto en esta serie. Los fondos y los escenarios son simplemente hermosos, y la iluminación funciona a las mil maravillas, presentando un contraste entre luces y sombras realmente bueno. Pero sin duda lo más espectacular son los efectos de los disparos, las espadas láser y las explosiones: estas se ven al mismo nivel que en las películas, permitiendo alcanzar unos niveles de impacto y de inmersión sencillamente maravillosos. Hasta los reflejos en los bloques están bien cuidados, y es que el nivel de detalle gráfico alcanzado en este título es digno de elogio. Sin embargo, en lo técnico el juego sí que sufre algo más, pues en Xbox One X he sufrido alguna que otra ralentización y me he encontrado algún que otro bug. ¿Son cosas que arruinen la experiencia? No mucho, pero no sería malo que el estudio solucionara estas cosas con un parche en el futuro. En resumen, nos encontramos ante un juego realmente vistoso y espectacular que, bloques mediante, recrea de una forma prodigiosa las tres generaciones de películas más icónicas de la industria. Un trabajo que eleva por mucho el nivel visto en la saga, a pesar de los problemillas técnicos.
Por último toca hablar del sonido, y la verdad es que… Es lo mejor de todo el juego. Como fan de las películas he disfrutado muchísimo cada momento a raíz de la aparición de la música original, compuesta por el maestro John Williams, y que mejora al máximo cualquier momento. Esto, unido al maravilloso doblaje que, en la mayoría de casos, respeta a los actores de doblaje originales, demuestra que este apartado está realmente cuidado. ¡Y qué decir de los efectos de sonido! De verdad, menudo gustazo y que regalo para cualquier fan de la franquicia.
Conclusión: Un precioso y divertido viaje a través de las estrellas
LEGO Star Wars: La Saga Skywalker se trata de uno de los títulos más fieles jamás realizados de la franquicia de Lucasfilm y Disney, presentando un conjunto de aventuras sencillas pero muy completas y divertidas que permiten a cualquier jugador sentirse como una pieza más de las guerras de las galaxias. Te guste más la trilogía original, la de precuelas o la de secuelas, este juego te acabará conquistando a través de su genial recreación, su buen humor y su adictiva jugabilidad. Totalmente recomendado, tanto para adultos como para niños y, especialmente, para los fans de la franquicia, que encontrarán un montón de secretos, guiños y referencias a muchísimos elementos de la serie, tanto conocidos como ocultos. Espero que Traveler’s Tales mantengan este nivel en futuros juegos, ya que me encantaría ver algo de este estilo con, una vez más, Marvel o Indiana Jones.

Antonio Gallardo
Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.
Noticias relacionadas

Touhou Spell Carnival llegará a Steam en 2025
KalasFeb 11, 2025
Se estrena Grogu: Cutest in the galaxy
DaiyaDic 09, 2024![[Análisis] Metal Slug Tactics [Análisis] Metal Slug Tactics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Metal-Slug-Tacticss-480x360.webp)