![[Análisis] MACROSS – Shooting Insight – [Análisis] MACROSS – Shooting Insight –](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/macross-shooting-insight-cover-800x450.webp)

Últimamente hemos hablado mucho de las franquicias transmedia, aquellas que cuentan sus historias a través de, valga la redundancia, varios medios, como pueden ser las películas, las series y los videojuegos. Uno de los últimos productos de este tipo al que le echamos el guante fue SYNDUALITY: Echo of Ada, un título de acción y mechas con bastante potencial, pero al que le faltaba terminar de rematar su historia para conquistarnos. Hablando propiamente del tema que nos ocupa, MACROSS, también formaría parte de este gremio “crossmedia”, siendo todo un ejemplo de cómo emplear los máximos medios a su alcance para expandir su universo desde que debutara en la década de los 80: está formada por la friolera de cuatro series de televisión, cuatro películas, seis OVAs, una novela ligera y cinco entregas manga, además de, al menos en territorio nipón, más de una veintena de videojuegos adaptando de un modo u otro las aventuras de las idols y los pilotos de valkirias que la componen. Hoy nos ponemos a los mandos de la última adaptación de la saga, MACROSS – Shooting Insight –, en un “wrap-up” que reúne a varios de sus protagonistas más icónicos. ¡Despegamos!
Cinco historias en una
MACROSS – Shooting Insight – reúne, en el mundo Batalla 7 y bucle espacio-temporal mediante, a pilotos, cantantes y personajes secundarios de las entregas MACROSS Plus, MACROSS 7, MACROSS Zero, MACROSS Frontier y MACROSS Delta, resultando un producto recomendable para los más fanáticos seguidores de la marca. Bajo este pretexto, el modo Historia nos presenta una visual novel de 10 capítulos (con textos totalmente en inglés) por cada uno de los cinco protagonistas, ofreciendo un poco de contexto a lo realmente mollar del título, que no es otra cosa que los niveles en los que pilotaremos nuestro caza-mecha. Como decimos, este modo Historia es bastante simple y más allá de un guiño con el que juntar a los protagonistas de varias sub-sagas, no va a cambiar la industria. Además, el hecho de que muchos de los diálogos se produzcan en medio de los tiroteos, tampoco ayuda a picarse mucho por conocer el “lore”, la verdad.
Esto hace que consideremos que no es la mejor opción el que este título sea la primera toma de contacto o acceso a la franquicia MACROSS a nivel narrativo, ya que el juego trata los diferentes temas de forma bastante superficial, y, además, no se ha introducido la entrega primigenia y más conocida en Occidente: Robotech. Cabe destacar que, una vez completemos el Modo Historia con alguno de los cinco pilotos seleccionables, se abrirán varios modos extra, como el Modo Arcade, el Modo “Boss Rush” o el Modo Enfrentamiento, que ayudan a aumentar la durabilidad del título.
Disparos multidimensionales
No sólamente se ha metido en la coctelera la historia de cinco universos de la saga, ya que MACROSS – Shooting Insight – es un shooter vertical, un shooter horizontal y un shooter en 360º, todo a la vez. Los diferentes niveles suelen estar estructurados en tres fases diferenciadas abarcando estos tipos de enfoque, incluso llegando a una suerte de cuarta dimensión en momentos muy puntuales, con la cámara en la espalda y punto de mira al frente al más puro estilo de los mítiquísimos G.I. Joe Arcade (1992) o Sunset Riders. Al final de cada fase, nos enfrentaremos a un jefe final que nos hará explotar al máximo las mecánicas del juego. En el Modo Historia, estos jefes aparecen tras un parón de diálogo que no se entiende mucho y que “corta el rollo” una auténtica barbaridad.
Para derrotar a la obvia ingente cantidad de enemigos que tendremos enfrente dada la naturaleza del juego, MACROSS – Shooting Insight – se sirve de un sistema de control bastante sencillo, con un disparo normal, un disparo “lock-on” con el stick derecho que será el que más nos cueste dominar con los cambios de paradigma, una esquiva y un ataque devastador que limpiará la pantalla ante las amenazas más agresivas. Es evidente que este tipo de propuestas no necesitan grandes virguerías en el control, por lo que no tendríamos demasiada queja en este sentido de no ser porque, en ocasiones, se penaliza el “timming” más de la cuenta.
Pese a ello, la dificultad está bien ajustada para todo tipo de jugadores, incluyendo la posibilidad de añadir vida extra, regeneración ampliada o cargas adicionales del ataque devastador para los menos duchos en el género, algo que siempre es de agradecer de cara a hacer más accesible las propuestas.
Como hemos mencionado anteriormente, el juego nos permitirá elegir entre Shin Kudo, Isamu Alva Dyson, Gamlim Kizaki, Alto Saotome y Hayate Immelmann, cada uno pilotando un vehículo con sus propias características de disparo normal, disparo preciso, esquiva y estadísticas de escudo y velocidad de movimiento. La parte positiva de que estén bastante bien diferenciados entre sí es bastante obvia de cara a prolongar la duración del título, sin embargo, el equilibrio entre ellos deja bastante que desear, optando siempre por las mismas dos o tres opciones si no queremos frustrarnos en exceso.
Mi música es tu voz
No lo hemos mencionado en el aspecto jugable para reservar el espacio que merecen las cantantes de la saga presentes en MACROSS – Shooting Insight –, pero si hay algo en lo que el juego consigue brillar es en el apartado melódico. Además de permitir disfrutar de la calidad de las sintonías provenientes de diferentes anime de la franquicia, estas despertarán sobre nuestro personaje distintos power-ups, acompañando de forma loable a la acción en pantalla y consiguiendo motivarnos aún más de cara a los enfrentamientos más duros.
Por su parte, los efectos de las explosiones también están muy conseguidos y en cuanto a las voces, sobre todo durante las escenas del Modo Historia dejan bastante que desear, limitándose a expresiones básicas como “nande!”, “hoe, hoe” o “nani?!”. Ya lo mencionamos anteriormente pero toca recordarlo aquí: el juego no cuenta con textos en español, lo que para este que os escribe siempre será un punto negativamente reseñable, por mucho que se empeñen los repartidores de “carnets gamer” en tildar de poco menos que analfabetos a los que comparten mi opinión.
En el apartado visual encontramos un aspecto general bastante mejorable, con diseños bastante sosos y faltos de personalidad y pantallas bastante genéricas. Además, en más ocasiones de las que debería, se confunden elementos del propio escenario con proyectiles enemigos, lo que impacta directa y negativamente en la jugabilidad.
Con respecto a menús y HUD, obviando la mala idea de mezclar los diálogos con los tiroteos mencionada anteriormente, el resto de elementos en pantalla se muestran de forma clara, informando con solvencia. La elección de los colores y tipografía de neón puede gustar más o menos, pero consideramos que casa bien con el aspecto general mecánico-espacial del título.
Conclusiones finales sobre MACROSS – Shooting Insight –
La última entrega de la franquicia MACROSS aúna en un mismo juego cinco de sus entregas más conocidas, en un ejercicio que satisfará más a los fans de la marca que a los nuevos jugadores interesados en conocer más detalles de la misma. Su efectiva simpleza, sus múltiples configuraciones con las que acercar el título a diferentes usuarios (y habilidades) y una selección musical de mucha calidad, encuentran su némesis en un diseño bastante austero y algunas decisiones de diseño bastante cuestionables.

Noticias relacionadas
![[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1 [Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/lost-records-1-480x360.webp)
[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1
DaiyaMar 20, 2025![[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O. [Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/02/virtua-fighter-5-art-480x360.webp)
[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.
DaiyaFeb 24, 2025![[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black [Análisis] Ninja Gaiden 2 Black](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/NG2B_Key-Art_16x9-480x360.webp)
[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black
SpartanFenixFeb 21, 2025![[Análisis] Look Outside [Análisis] Look Outside](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/04/LOOK-OUTSIDE-480x360.webp)
[Análisis] Look Outside
DaiyaAbr 10, 2025![[Análisis] BLEACH Rebirth of Souls [Análisis] BLEACH Rebirth of Souls](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/04/BLEACH-Rebirth-of-Souls-480x360.webp)
[Análisis] BLEACH Rebirth of Souls
DaiyaAbr 08, 2025![[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1 [Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/lost-records-1-480x360.webp)
[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1
DaiyaMar 20, 2025![[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O. [Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/02/virtua-fighter-5-art-480x360.webp)
[Análisis] Virtua Fighter 5 R.E.V.O.
DaiyaFeb 24, 2025![[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black [Análisis] Ninja Gaiden 2 Black](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/NG2B_Key-Art_16x9-480x360.webp)
[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black
SpartanFenixFeb 21, 2025![[Análisis] Look Outside [Análisis] Look Outside](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/04/LOOK-OUTSIDE-480x360.webp)
[Análisis] Look Outside
DaiyaAbr 10, 2025![[Análisis] BLEACH Rebirth of Souls [Análisis] BLEACH Rebirth of Souls](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/04/BLEACH-Rebirth-of-Souls-480x360.webp)