[Análisis] Ratón Genesis Krypton 555

[Análisis] Ratón Genesis Krypton 555

Si bien es innegable que aquí hablamos frecuentemente de periféricos, especialmente ratones, teclados y cascos, esta es la primera vez que analizamos un producto de Genesis. Así pues, agradeciendo la confianza depositada por la marca y confiando en que este sea el inicio de una larga y fructífera relación, hoy vamos a hablaros del ratón Krypton 555 de Genesis, una serie económica y longeva (Krypton) de ratones gaming que ya cuenta con once integrantes en su cada día más creciente catálogo, a saber: Krypton 770, Krypton 750, Krypton 700 G2, Krypton 555, Krypton 550, Krypton 510, Krypton 310, Krypton 290, Krypton 220, Krypton 200 y Krypton 150. ¿Queréis saber más sobre este recomendable ratón que dispone de dos colores (negro y blanco)? ¡Pues vamos a ello!

 

Características

  • Sensor innovador: El corazón de Krypton 555 es el sensor óptico Pixart PAW3333 de alta gama, cuyas prestaciones satisfarán a los jugadores más exigentes. Una velocidad máxima de seguimiento del cursor de 300 IPS y una aceleración máxima de 35G ofrecerán un rendimiento increíble y una respuesta instantánea en cada juego. Además, su botón DPI con 6 configuraciones permitirán ajustar instantáneamente la velocidad del cursor a nuestras preferencias en un rango entre 200 y 8000 DPI.
  • Efecto prismo RGB: El ratón se ha complementado con una impresionante retroiluminación RGB con efecto PRISMO, que iluminará su mesa con el color que elija y le conferirá un carácter excepcional. Todos los ajustes de la retroiluminación pueden configurarse fácilmente mediante su software específico.
  • Increíble durabilidad: El ratón está equipado con interruptores de botón mecánicos extremadamente duraderos con una vida útil de hasta 60 millones de clics. Los interruptores, junto con el cable entrelazado resistente a la abrasión, garantizan su durabilidad durante muchos años de uso intensivo.
  • Botones programables: El Krypton 555 dispone de 7 botones programables, gracias a los cuales un solo clic puede desencadenar una combinación extrema. Asigna las funciones y accesos directos que más desees a cada una de las teclas, graba las macros y ¡obtén una ventaja sobre tus adversarios!
  • Software dedicado: El avanzado software Krypton 555 hace posible una configuración eficaz de los parámetros y la asignación de numerosos ajustes en los perfiles. Cambiar la sensibilidad DPI, personalizar la iluminación RGB multicolor, crear y guardar macros y configurar cada uno de los 7 botones programables. ¡Crea las condiciones perfectas para ganar!
  • Diseño ergonómico: El diseño contorneado del ratón y su forma ergonómica no fatigan la muñeca durante el juego, lo que significa que incluso en las sesiones de juego más largas no se cansará la mano. Su cuerpo ultraligero (70 g) garantiza el máximo control durante movimientos rápidos. La forma del ratón gustará especialmente a los jugadores que utilicen el sistema de agarre ” Palma y Garra”.
  • Memoria integrada: El ratón dispone de memoria integrada, por lo que no tendrá que configurar los ajustes cada vez que inicie el PC. El Krypton 555 conservará todos los ajustes incluso cuando se conecte a otro ordenador, por lo que podrá llevarse fácilmente el ratón de viaje o a un torneo.

 

Especificaciones técnicas

Ratón:

  • Uso recomendado: Gaming
  • Interfaz del dispositivo: USB tipo A
  • Tecnología de detección de movimientos: Óptico
  • Tipo de desplazamiento: Rueda
  • Cantidad de botones: 7
  • Tipo de botones: Botones presionados
  • Resolución de movimiento: 8000 DPI
  • Velocidad de seguimiento del ratón: 300 ips
  • Personalizable resolución movimiento: Si
  • Número de modos de resolución de movimiento: 6
  • Botones de ratón programables: Si
  • Número de botones programables: 7
  • Funciones de los botones: Atrás, Interruptor DPI, Adelante
  • Número de ruedas de desplazamiento: 1
  • Direcciones de desplazamiento: Vertical
  • Aceleración (máx.): 30 G
  • Frecuencia de sondeo: 1000 Hz
  • Memoria incorporada: Si
  • Resistencia de los botones (millones de clics): 60
  • Tipo de sensor: Pixart PAW3333

Peso y dimensiones:

  • Altura: 42 mm
  • Ancho: 68 mm
  • Peso: 70 g
  • Profundidad: 128 mm

Control de energía:

  • Fuente de energía: Cable

Ergonomía:

  • Longitud de cable: 1,8 m
  • Conectar y usar (Plug and Play): Si

Diseño:

  • Factor de forma: mano derecha
  • Color del producto: Blanco
  • Diseño de plancha ergonómico: Si
  • Coloración de superficie: Monocromo
  • Material: Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
  • Material de patas: Politetrafluoroetileno (PTFE)
  • Iluminación: Si
  • Iluminación de color: Multi

Requisitos del sistema:

  • Sistema operativo Linux soportado: Sí
  • Sistema operativo Windows soportado: Windows 10, Windows 7, Windows 8, Windows Vista, Windows XP
  • Sistemas operativos móviles soportados: Android

 

Aspecto exterior

Ya sabéis que los ratones suelen apostar por dos formatos a la hora de hablar de su chasis, bien el formato más clásico, el estándar de cuerpo completo completamente liso, o bien, últimamente cada vez más popular, el formato en panal de abeja. De vez en cuando, aparece una rara avis que apuesta por ambos a la vez, como es el caso del Newskill Arakne Elite, del que os hablamos hace poco. En este casos, Genesis ha optado por el panal de abeja para el Krypton 555, un diseño cada vez más común en el entorno gaming por sus ventajas ligadas a este mundillo que hace un uso prolongado e integral de los ratones, auriculares y demás. Ya sabéis, una mayor agilidad a la hora de desplazarse por mesa, amén de una mejor ventilación, algo que, una mano que va a pasar pegada horas al mismo sin despegarse, siempre agradecerá por motivos evidentes.

Este Krypton 555 está disponible en dos colores, blanco y negro. Como bien apreciaréis en las fotografías, para este reseña hemos utilizado la versión blanca. En ambos casos, el material principal de construcción es el plástico (concretamente crilonitrilo butadieno estireno, un tipo de plástico que ha demostrado ser generalmente resistente), aunque por el precio en el que estamos moviéndonos no se puede pedir mucho más. Tiene un acabado suave en mano y el realmente cómodo de utilizar, gracias a su sistema clásico de palma y agarre, su ergonomía y su ligero peso, apenas unos setenta gramos. Por otro lado, contribuye al buen agarre del ratón eso laterales con un acabado igualmente en panal de abeja/hexágono, que se colocan estratégicamente en dichas zonas del ratón para proporcionar un mayor control al cogerlo y moverlo. Si bien se agradece, creo que habría sido una buena idea cambiar el material de esas zonas o hacerlo sobresalir un poco más, para que la diferencia fuese más palpable al tacto.

 

Botones y conexión

En cuanto a los botones, aparte de los dos habituales y la rueda gomosa ubicada entre ambos, está un pequeño botón para controlar el DPI del ratón, además de otro que permite interactuar con los cambios de los efectos de las luces RGB del ratón. De hecho, al utilizar el botón de cambio de DPI (con rangos que van desde los 200 hasta los 8000 DPI), el color de la iluminación del ratón va cambiando, lo cual actúa como indicador visual al modificar la velocidad del ratón, tanto si se hace intencionalmente como si se hace por error. En cuanto al botón de iluminación, permite cambiar los diferentes efectos cuando el ratón entra en modos de movimiento de color, como por ejemplo, respiración u ola. El que la iluminación esté encendida o apagada, amén de si queda fija o se pasa a uno de los modos de movimiento, es algo que se maneja mediante un interruptor de tres posiciones ubicado en la parte baja del ratón, cerca del sensor óptico Pixart PAW3333. Por último, hay dos botones en el lateral izquierdo del ratón, colocados para que el pulgar llegue cómodamente. En principio, todos los botones son programables mediante un software dedicado, además, el ratón guardará la configuración en su memoria integrada.

Pasando ahora a hablar de la conexión del ratón, únicamente se puede hacer mediante su propio cable vía conector USB 2.0, un cable realizado con paracord (ya sabéis, ese nylon de calidad utilizado con fines militares, entre otros usos) que mide casi dos metros (180 centímetros para ser exactos), como la mayoría de ratones.

 

Iluminación y software

El Krypton 555 dispone de una retroiluminación muy interesante, que ilumina parte de la rueda gomosa, el logo, y una buena parte de la zona inferior mediante una franja. Sí, un deja vu similar al del Newskill Arakne Elite de hace unos días, pero abarcando algo más en la franja inferior, que rodea casi todo el ratón. Ese efecto PRISMO tan característico le dota de una vistosidad muy interesante, dejándose ver al penetrar por los recovecos del panal de abeja e su cuerpo. Si bien ya añadí que la iluminación se puede manipular mediante el propio ratón con la combinación del interruptor inferior con el botón colindante al de DPI, hay un software propio que permite hacer alguna que otra virguería más a nivel de personalización, ofreciendo posibilidades a aquellos que gustan de toquetear por aquí y por allá para hacer los cambios pertinentes para adaptarlo a sus gustos.

Siguiendo con el software, lo primero que tengo que hacer es señalar que tengáis cuidado al descargarlo y lo hagáis en consonancia con el color de vuestro ratón, ya que el software para el Krypton 555 negro y el blanco son diferentes, por lo que si os equivocáis no podréis interactuar con el programa al no reconocer el ratón (se dice que los errores le hacen a uno más fuerte). Aclarado esto, que puede sonar baladí pero a buen seguro salvará a más de uno, pasemos directamente a las funciones. Entre los viejos confiables, aparecen las funciones para personalizar los botones (rueda incluida), hacer modificaciones en los ajustes asociados al cambio de DPI, el scroll, la velocidad de respuesta, la de click, etc. Las modificaciones de tipos de iluminación (prismo, neon, yo-yo, y otros tantos) e intensidad, y por último, los macros.

 

Conclusión

El Krypton 555 es un ratón de gama media/baja liviano y de fácil manejo que brilla (en el sentido literal y figurado) por su hermosa iluminación RGB personalizable. En términos generales, es innegable que el ratón de Genesis goza de una buena calidad/precio, ya que para el rango en el que se mueve, ofrece gran cantidad de virtudes que rara vez se conjugan en un ratón de unos 30€. Una buena ergonomía, un software dedicado, y memoria integrada capaz de guardar los ajustes para que lo utilicemos en cualquier ordenador. Si estáis empezando en el mundillo gaming competitivo y no queréis hacer un gran desembolso, el Krypton 555 es una opción realmente a tener en cuenta. Eso sí, siempre y cuando seáis de los que agradecen un peso muy ligerito, ya que hay usuarios a los que posiblemente se les quede un poco corto por costumbrismo, como en mi caso particular. Sea como fuere, es una recomendación fácil.

Kalas

Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.