![[Análisis] Sherlock Holmes Chapter One](https://i0.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FdmnH6Y4.jpg?w=800&resize=800,0&ssl=1)

Un Sherlock Holmes diferente
Ambientado a finales del siglo XIX, Sherlock Holmes Chapter One lleva a los jugadores al pasado de Sherlock a la isla mediterránea de Cordona, dejando así atrás las nebulosas calles de Londres. Sherlock y Jon desembarcan en esta colonia británica en la que pasaron parte de su infancia para presentar sus respetos ante la tumba de Violet Holmes, la madre de Sherlock, en contra de los deseos de Mycroft Holmes. Una vez allí, conocen al excéntrico artista Vermer Vogel, quien informa a Sherlock de que su madre murió por otras circunstancias en lugar de por una supuesta tuberculosis. Con esto en mente, el detective y su compañero proceden a investigar este misterio y, claro está, otra serie de misteriosos asesinatos que tienen lugar tras la llegada de Sherlock, no vaya a ser que se aburra…
En un movimiento audaz, Frogwares ha cogido un personaje establecido y le ha dado una vuelta de tuerca. Tenemos un Sherlock Holmes diferente que nada tiene que ver con su versión más avejentada y curtida, con un corte de pelo y una vestimenta curiosa en relación con la imagen arquetípica del personaje. Si bien la idea de poner a Sherlock en un lugar en el que normalmente no lo encontraríamos es valiente, la apariencia del dúo simplemente no logra cuajar del todo… no me malinterpretéis, los dos trabajan juntos en la búsqueda de la verdad de Sherlock y, a menudo, recordarán su infancia juntos, hablarán sobre los eventos que se están desarrollando y participarán en bromas ocasionales. Pese a ello, la relación es quizás demasiado emocional en ocasiones, y creo que hay una excesiva cercanía, más allá de la química profesional entre ambos que les caracteriza. De hecho, Jon incluso le ha dado a Sherlock una especie de apodo cariñoso, Sherry, que, sinceramente, queda bastante raro, si me apuras, diría que es incluso ñoño en exceso.
En cualquier caso, Frogwares ofrece una historia que no se siente fuera de lugar junto con las historias de Doyle gracias a una actuación de voz y escritura de calidad. La historia en sí es un poco más oscura de lo que uno podría pensar inicialmente y tiene un final bastante conmovedor. Muestra a Sherlock como algo más que un genio descarado y carismático, y más como un joven lidiando con el trauma del fallecimiento de su madre.
Sobresaliente en investigación y suspenso en combates
Sherlock Holmes Chapter One le resultará familiar a cualquiera que haya jugado antes a los juegos de Sherlock Holmes de Frogwares, con los fundamentos prácticamente iguales. Sin embargo, la jugabilidad se siente completamente excesivamente similar a la última propuesta del estudio basada en las obras lovecraftianas, The Sinking City, pero con una ligera capaz de barniz que contribuye a refinar un poco la experiencia.
Sherlock necesitará usar sus poderes de deducción para llegar al fondo de varios casos que se le presentan durante su tiempo en Cordona, pero no os preocupéis, ya que desde el primer minuto, antes incluso de tener la oportunidad de registrarnos en el hotel, estaremos resolviendo algún que otro misterio banal que conducirá a algo mayor, que permitirá que vayamos familiarizándonos con las distintas mecánicas de investigación. Las pruebas y las pistas se pueden encontrar simplemente explorando su entorno, aunque en otras ocasiones, será necesario hacer uso de nuestro poder de persuasión o métodos más científicos, como el análisis químico, un sencillo minijuego de combinación y unión para dar con una fórmula correcta.
Uno de los puntos más interesantes del juego reside en que Cordona, es una especie de mundo abierto para explorar libremente dividido en distritos, que al contrario que la mayoría de los títulos actuales de mundo abierto, prescinde por completo de guías de ningún tipo en el mapa. En este título, hay que determinar a dónde ir a continuación con las pistas que hayamos recabado marcándolo manualmente en el mapa. No solo hay que determinar qué hacer a continuación, sino que también tocará averiguar cómo vestirse para el papel y determinar la mejor forma de dar el siguiente paso. No hay que olvidarse de que se presenta una historia centralizada, principalmente sobre la difunta madre de Sherlock; no obstante, Cordona es una isla enorme y llena de misterios que esperan ser resueltos. Sí, soy consciente de que no a todos les agradará el hecho de que no haya ayudas de ningún tipo, pero eh, estamos ante un juego de investigación, ¿qué gracia tendría que todo estuviese mascadito?
Entre las novedades, está la posibilidad de fijar una evidencia, lo que le permite a Sherlock pedir ayuda a los lugareños con un asunto en particular. Sin embargo, Cordona es también una sociedad altamente clasista, un crisol de diferentes etnias y culturas, con una gran brecha entre ricos y pobres. Así pues, es posible que te resulte complicado solicitar colaboración de población extranjera o trabajadora de clase baja si vas con tu traje, tu peinado engominado y tus brillantes mocasines que te delatan como un joven pudiente inglés que se pasea por una colonia con las simpatías justas por parte de aquellos que no aprecian excesivamente la presencia inglesa. Aquí entran en acción los disfraces, que pueden o bien comprarse o bien alquilarse, ayudándonos a camuflarnos y acceder a los diferentes estratos sociales. Por otro lado, también es posible obtener información de los transeúntes de la manera más vieja posible, pegando la oreja desde la distancia para escuchar los chismorreos. Asimismo, Sherlock es capaz de concentrarse en un área o persona de interés para obtener más información.
Una vez que haya recopilado suficiente información, toca pasar al Palacio de la Mente para unir las diferentes pistas. Al igual que en The Sinking City , muchas de las conclusiones no son definitivas, hay muchos grises, por lo que nunca llegarás a tener claro si aquel al que has señalado, es realmente el culpable, pues las pistas terminan por señalar tanto a unos como a otros, por lo que al final, es posible que te encuentres jugando un tira y afloja moral para elegir el mejor resultado.
Por alguna razón, Frogwares decidió incluir secuencias de combate, lo que en sí mismo es una elección extraña. Al igual que en The Sinking City, el combate está muy poco pulido, de hecho, el juego permite que literalmente omitamos estas partes, casi como una especie de confesión por parte de los los desarrolladores que, a buen seguro, son conscientes de que aquí queda trabajo por hacer. Para empezar, estás usando una pistola. Supongo que si Sherlock Holmes tiene que pelear, será como un caballero. Y los caballeros solo resuelven discusiones a puñetazos. Rodar se siente un poco absurdo y artificial, casi de forma robótica. Luego hay que desprender al enemigos de todas las armaduras antes de quitarle el casco, lo cual es un poco extraño… Las secuencias de bandidos son horribles, se basan únicamente en disparar a puntos clave para arrestar a varios matones que atacan en oleadas mediante un quick time evento, ya que, aunque es posible disparar a matar, es algo que se siente fuera de lugar con Sherlock, amén de que el propio juego te insiste muchas veces en que matar está mal, independiente de que cinco señores con sombrero intenten balearte por diferentes flancos… ¡Ah, por cierto! Sherlock también está dotado de munición ilimitada, por lo que se siente menos como un desafío y más como un evento cronometrado. No es divertido y se siente fuera de lugar, como si estuviera ahí por el simple hecho de hacerlo, por lo que al final, decidí desactivarlo.
Lamentablemente, Sherlock Holmes Chapter One es bastante breve, con entre 6 y 8 horas de tiempo de juego. Las misiones secundarias implementan algunas de tus habilidades de concentración, sin embargo, no profundizan como en las misiones principales, donde la amplitud completa del Palacio de la Mente está ahí para ser utilizada.
Pasando al rendimiento, teniendo en cuenta que el juego ha sido probado en una Xbox Series X para este análisis, debo confesar que no estoy del todo contento con el resultado. Hay caídas de frames de mucho cuidado que enturbian la experiencia, generalmente más presentes en lugares concurridos, y por supuesto, no puede uno olvidarse de un buen puñado de texturas que tardan en cargarse o simplemente se ven horribles cuando te acercas un poco. Huelga decir que esto no quiere decir que el título sea injugable ni mucho menos, además, estoy seguro de que Frogwares lo solucionará con un futuro parche, aunque uno no puede ocultar su frustración con estos hechos, pese a que, realmente, tampoco puedo decir que me haya resultado sorprendente, pues en este sentido The Sinking City fue por el mismo derrotero.
Conclusión
Sherlock Holmes Chapter One es, con sus más y sus menos, un divertido simulador de detectives que bebe en gran medida de The Sinking City, a la vez que realiza interesantes mejoras en el ámbito de la investigación. Se agradece que Frogwares se haya arriesgado con una nueva visión del juego, pues ha creado una narrativa convincente, aunque un poco extraña en algunos puntos. Lo peor de todo esto, es sin ningún atisbo de duda la mecánica de combate, algo en lo que posiblemente la desarrolladora coincidiría, puesto que ellos mismos ofrecen la posibilidad de desactivarla. Igualmente, el rendimiento en este mundo abierto es muy irregular incluso en la next-gen, algo que debería corregirse para mejorar la experiencia general, ya que la obra, aunque resultona en lo visual, dista mucho de ser un portento gráfico de despliegues colosales.
![[Análisis] Sherlock Holmes Chapter One](https://i0.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2FdmnH6Y4.jpg?w=1920&resize=1920,1080&ssl=1)
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black [Análisis] Ninja Gaiden 2 Black](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/NG2B_Key-Art_16x9-480x360.webp)
[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black
SpartanFenixFeb 21, 2025![[Análisis] Kingdom Come: Deliverance II [Análisis] Kingdom Come: Deliverance II](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/08/KINGDOM-COME-DELIVERANCE-II.png)
[Análisis] Kingdom Come: Deliverance II
SpartanFenixFeb 03, 2025![[Análisis] ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist [Análisis] ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/ender-magnolia_-bloom-in-the-mist-480x360.webp)
[Análisis] ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist
DaiyaEne 29, 2025![[Análisis] The Stone of Madness [Análisis] The Stone of Madness](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/the-stone-of-madness-480x360.webp)
[Análisis] The Stone of Madness
DaiyaEne 28, 2025![[Análisis] SYNDUALITY: Echo of Ada [Análisis] SYNDUALITY: Echo of Ada](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/Synduality-Portada-Trailer-Historia-480x360.webp)