Clair Obscur: Expedition 33 sigue arrasando y ya ostenta la puntuación de usuario más alta de Metacritic con más de 11.000 valoraciones

Clair Obscur: Expedition 33 sigue arrasando y ya ostenta la puntuación de usuario más alta de Metacritic con más de 11.000 valoraciones

Clair Obscur: Expedition 33 sigue marcando hitos superando incluso la cantidad de valoraciones de Ocarina of Time

En una industria cada vez más cuestionada por el encarecimiento progresivo del entretenimiento digital, títulos como Clair Obscur: Expedition 33 no solo destacan por su propuesta jugable que ha conseguido renovarse en un género que ha sido bastante continuista en general (el RPG por turnos), sino por su honestidad como producto. El nuevo RPG de acción ha recibido una acogida espectacular por parte del público, alcanzando un asombroso 9.7 de puntuación media en Metacritic, basada en más de 11.000 valoraciones de usuarios en apenas unos días. Se trata, según los propios registros de la plataforma, de la puntuación de usuarios más alta de la historia en la web. Sí, ha superado al todopoderoso The Legend of Zelda: Ocarina of Time, que acumula un total de 10.990 valoraciones de usuarios que le sitúan con una media de 9,1.

En tiempos donde muchas superproducciones llegan al mercado envueltas en polémica, ya sea por su precio, contenido recortado o modelos de monetización abusivos, Clair Obscur: Expedition 33 ha irrumpido como un auténtico soplo de aire fresco. Con una propuesta original, mecánicas sólidas, narrativa ambiciosa y un claro respeto por el jugador, ha logrado posicionarse rápidamente como uno de los títulos más queridos del año.

El caso del juego desarrollado por Sandfall Interactive es especialmente llamativo porque ha triunfado sin depender de una campaña promocional masiva ni de licencias archiconocidas. Su éxito se ha cimentado en el boca a boca, en el entusiasmo genuino de los jugadores, y en una fórmula que mezcla combate táctico, exploración y construcción narrativa con inteligencia y ritmo. En un género sobresaturado de clones y fórmulas seguras, este RPG ha sabido apostar por una identidad propia. Por su parte, la prensa especializada también ha elogiado su ritmo, el sistema de progresión, y cómo consigue innovar sin perder de vista lo que hace grande al género.

Uno de los aspectos más destacados por la comunidad es el precio de lanzamiento. En un contexto donde cada vez más juegos superan la barrera psicológica de los 70 o incluso 80 euros/dólares (de hecho, este era el precio de la edición especial del juego con contenido extra), este título se ha estrenado a un coste notablemente más asequible, sin contenido bloqueado tras ediciones de lujo ni pases de temporada desde el primer día. Todo esto ha sido interpretado como una muestra de respeto hacia el consumidor final. La decisión ha sido muy bien recibida, especialmente teniendo en cuenta la calidad general del producto, que no solo cumple con lo prometido, sino que supera las expectativas en un entorno donde el escepticismo hacia los grandes lanzamientos es más fuerte que nunca. Sin duda, las grandes compañías de videojuegos deberían de estudiar este caso de éxito.

Pocos juegos logran generar una ola de entusiasmo tan generalizada. En foros, redes sociales y plataformas de análisis, Clair Obscur: Expedition 33 ha sido calificado como “el juego que necesitábamos”, “una joya inesperada” o “el RPG del año sin discusión”. Más allá de su sobresaliente puntuación, hay una sensación compartida: este es un título que ha sabido escuchar a los jugadores, entender sus necesidades y devolverles valor real a cambio de su tiempo y dinero. Lo que ha conseguido este juego no es ninguna broma, pues poner de acuerdo a más de 11.000 jugadores en plena época de trincheras y divisiones (sí, aplicable a este hobby, con los reviews bombings, el debate sobre lo woke o no woke, la censura, etc.), no es ninguna tontería. ¡Viva la Expedición Desastrosa y viva Clair Obscur: Expedition 33!

Clair Obscur: Expedition33

 

Fuente: Metacritic

Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.