[Opinión] Digimon Adventure Tri., el último vuelo de la mariposa

[Opinión] Digimon Adventure Tri., el último vuelo de la mariposa

Antes de empezar, quiero aclarar que no estoy aquí para analizar el anime, no vais a encontrar una opinión crítica de Digimon Adventure Tri., no vais a ver que me queje por todos los huecos argumentales que han dejado sin rellenar ni por el poco protagonismo por no decir nulo que han dado a los personajes de 02. Si esperáis leer algo de eso, este no será el artículo. Hoy quiero, bueno, necesito hablar de qué ha significado para mí, la bomba de nostalgia que ha lanzado a mi pecho, única y simplemente mi opinión, mis sentimientos, lo que he sentido con el último vuelo de la mariposa.

Realmente no sé ni de qué voy a hablar, solo sé que necesito hacerlo, compartir con todos vosotros lo que Digimon Adventure Tri. ha hecho conmigo. Ah, y sí, van a haber spoilers, así que por favor, no leas este artículo sin antes haber visto el anime hasta el final, no podría perdonarme el haberle arruinado la experiencia a alguien, es demasiado sentimental como para que alguien te lo spoilee. Dicho esto, allá voy.

Butterfly

https://www.youtube.com/watch?v=H7_2Wq9ddCE

 

Esta canción no es una más, es la canción. La que me lleva acompañando desde la primera vez que vi Digimon Adventure, esa canción capaz de ponerme los pelos de punta con tan solo dos compases. ¿Por qué tiene tanto significado Butterfly? No es únicamente por la nostalgia, aunque esta tenga un gran peso, es por la evolución de la franquicia, cuyo inicio y final ha sido marcado por esta canción.

Digimon comenzó en un mundo digital que no seguía el mismo ritmo temporal que el mundo real sino que iba mucho más lento, ese mundo infestado de ruedas negras y controlado por los cuatro emperadores que fue salvado por los Niños Elegidos, quienes después se despedirían en un autobús verde, dejándome con uno de los momentos más tristes de toda mi infancia, puesto que el mundo digital ahora seguía el mismo ritmo que el mundo real, por lo que no podrían volver a estar juntos con tanta frecuencia.

Ahora, en Digimon Adventure Tri., el problema no está en el mundo digital, el problema está en el mundo real, está entre nosotros. Ya no hay ruedas negras, ya no hay cuatro emperadores, ahora solo están los niños elegidos. Y la infección. Datos infectados empiezan a corromper a los Digimon, causando problemas en el mundo digital, pero no es eso lo preocupante, sino que ellos terminan llegando al mundo real. Esta vez, de nuevo, vuelvo a encontrarme con una despedida que, pese a no ser ni la mitad de triste, me ha dejado un vacío existencial en el pecho.

La misma fórmula, una manera muy distinta de llevarla a cabo. Tras 19 años del estreno de la primera temporada, nos encontramos con los mismos protagonistas, con los mismos sentimientos, con Digimon. 19 años después, la mariposa nos ha deleitado con su último vuelo. Podría decir mucho más a cerca del significado de Butterfly, pero en realidad, creo que cada uno le ha dado su propio significado, que lo que significó esta canción para mí, puede ser parecido a lo que significó para ti, pero jamás será igual, así que solo deja de leer un momento y vuelve a escuchar una vez más Butterfly. Bueno, o dos, o tres, o cuatro veces, las que quieras, o mejor dicho: las que tu corazón te pida.

 

Los mejores momentos de Digimon Adventure Tri.

He estado pensándolo mejor, y realmente, no quiero hacer demasiados spoilers, o más bien no quiero ponerme a hablar de toda la serie, porque realmente cada episodio ha dejado una huella importante en mí, por lo que he decidido solo hacer un top 5 con los momentos que me han parecido más importantes o emotivos.

5. La infección de Patamon

Sí, sé que todos los Digimon de los Niños Elegidos terminan estando infectados, pero esta infección en concreto es algo demasiado significativo, ya que pese a que a todos les duele ver lo que le pasa a sus compañeros, no pude evitar llorar junto a TK cuando se dio cuenta de que Patamon había caído e intentó esconderlo de todos para que nadie pensara en él como un problema o alguien malo, permitiendo incluso que le mordiese. Me dolió mucho, sí, fue como la “devolución” del sacrificio que Angemon hizo en la primera temporada por TK y el resto de Niños Elegidos, ahora TK lo está haciendo para proteger a Patamon.

 

4. Matt vuelve a tocar la armónica

Tercera parte de Digimon Adventure Tri., los Digimon saben que van a ser reiniciados y perder sus recuerdos de sus compañeros, por lo que tratan de vivir al máximo sus últimos momentos, haciendo lo que más aman junto a ellos. Todas estas escenas fueron de lo más emotivas, pero la que más me llegó al corazón fue esta. Nunca olvidaré cuando Matt se enfadó con Gabumon, alejándose de él en la isla de hielo, casi muriendo congelado, pero que cuando Gabumon lo encuentra entre la nieve medio congelado, lo lleva hasta una cueva, lo pone al lado de un fuego y le abriga con su piel, esa piel que nunca antes se había quitado, todo por salvar a su compañero. Nunca olvidaré las veces que Matt tocaba la armónica, y lo feliz que era Gabumon escuchándole, por eso, no tanto la pieza musical en sí, que también, sino el ver como Gabumon desea volver a ver a Matt tocar, es algo que me hace llorar tan solo de estar escribiendo este párrafo.

https://www.youtube.com/watch?v=ekvFu0OpCUM

 

3. Biyomon se aleja de Sora

Han perdido los recuerdos, y Biyomon se muestra reacia a Sora. Me recuerda a la primera temporada, cuando Biyomon se marcha llorando pensando que Sora la odia porque esta se enfada con ella, pero ahora es al revés. Poco hay que decir de esta escena, simplemente, me partió el alma ver como todos los Digimon se acoplaban bien a sus compañeros aun sin saber quienes eran, pero Biyomon es dura con Sora, haciéndola llorar y quedarse paralizada. Quizá no me haya parecido tan emotivo como la anterior, pero ha sido muy duro a la par que importante, por lo que creo que merece estar un puesto más arriba.

https://www.youtube.com/watch?v=XPnICtqVeu4

 

2. Muerte de Tai

Sí, sé que no está muerto, sé que solo cae y luego sobrevive, pero en ese momento, aun sabiendo que volvería, una parte de mí trataba de asimilar su muerte. Pero no es esto lo importante, sino cómo Matt, quien posiblemente sea de los más afectados por esto dada su relación, es capaz de sobreponerse y sacar el valor necesario para liderarlos a todos y no permitir que el sacrificio de Tai fuese en vano, tal y como ellos habrían hecho. Matt se guarda el dolor para dentro, lidia con él y trata de levantar el ánimo de todos, con tal de vengar su caída. Y ya cuando se pone las gafas de Tai, me dio un microinfarto, ya que no es un simple hecho, sino que significa que confía en que volverá, y guarda su preciado tesoro y toma su rol hasta que él vuelva, porque sabe que lo hará.

https://www.youtube.com/watch?v=FRIA5mK65Lg

 

1. Decídelo tú

Mientras estaba recopilando los que para mí eran los mejores momentos, me he dado cuenta de que así parece que os diga yo cuáles han sido los mejores, y no quiero eso, ya que Digimon es capaz de todo, así que dime tú cuál ha sido para ti el mejor momento de nuestro último vuelo. Dime cómo te ha afectado Digimon Adventure Tri., dime cuánto has llorado, dónde y por qué, estaré encantado de leerlo y de recordar tu momento favorito, porque quizás no sea el mío, pero estoy seguro de que a mí también me ha encantado.

La importancia del silencio

Ya, no he hablado de la serie en sí más allá de los que para mí han sido los mejores momentos, pero creo que con ello ya he transmitido todo, o al menos una gran parte, de lo que este anime ha significado para mí. Y ahora, quiero hablar exclusivamente del último episodio, ese episodio 26. Ha sido un episodio único, en el que diálogo ha habido el justo y necesario, de hecho, creo que han habido tres contados durante lo que ha sido la acción principal.

Pero ha merecido la pena. Ver la pelea de todos los Digimon contra Ordinemon, ver todos esos golpes, todos esos gritos, pero no escuchar ninguno, ha sido mágico, me han hecho estar en tensión cada segundo que pasaba, esperando a escuchar una voz pidiendo auxilio, dando ánimos, lo que sea, pero estaba esperando por ese algo. Y llegó Tai, para salvar a Meiko y a Agumon de un ataque de Ordinemon. Sí, todos sabíamos que iba a volver, pero no he podido evitar sonreír mientras caían lagrimones por mi cara. Y Butterfly, volver a escuchar Butterfly, posiblemente en el mejor momento posible, ha sido un golpe directo a la nostalgia, un golpe directo a mi corazón.

Y aquí el diálogo más denso del episodio, Kari pidiendo a Tai que no mate a Meicoomon, pero él le dice que debe hacerlo, pese a que ella llegue a odiarle. Y aparece Omegamon, pero esta vez con un aspecto renovado y precioso. Y otra vez silencio. El transcurso del episodio lo conocemos todos, pero para mi sorpresa, finalmente sí matan a Meicoomon. No llegué a cogerle un cariño especial a este Digimon, pero su desaparición me dolió mucho más de lo que jamás podría llegar a imaginar, especialmente cuando se despide de Meiko y le dice “Cias”, un nudo en la garganta increíble, que ha causado un mar de lágrimas.

Y después de eso, las escenas finales, han sido una increíble manera de hacer que la mariposa cierre sus alas y diga adiós. Sí, sé que no va a ser definitivo ya que al final vemos al enemigo dejando un final muy abierto, pero creo que esta ha sido la última aventura de nuestros chicos de Digimon Adventure y que en la próxima se encargarán los de 02.

Adiós, Digimon

Así que, tras esto, cierro el ciclo de la que probablemente haya sido la serie más importante e influyente en toda mi vida, haciendo lo que ninguna ha sido capaz de hacer, ayudándome a formar mi persona, transmitiéndome el valor, la amistad, el amor, el conocimiento, la inocencia, la sinceridad, la esperanza, la luz y la bondad. Gracias por haberme dejado volar contigo, gracias por haberme dado muchos de los mejores momentos de mi vida, gracias por haberme dejado vivir contigo tu último vuelo. Finalmente, solo puedo decir:

“Cias”, Digimon. Ojalá podamos volver a vernos en el mundo digital.

7 thoughts on “[Opinión] Digimon Adventure Tri., el último vuelo de la mariposa

  1. Wladimir

    Amigo, tu reseña me emocionó un montón! Al igual que a ti Digimon para mi por lejos es la serie que más me marcó durante mi vida, mucho más que Dragon Ball Z o Pokemon. Si bien es cierto que esta nueva entrega no es lo que muchos esperábamos me dejó un golpe de nostalgia tremendo! Comparto contigo los momentos que destacaste y personalmente para mi el mejor fue cuando los Digimon lograron recuperar sus recuerdos demostrando que el vínculo que tenían con sus compañeros es prácticamente indestructible. Sin querer ahondar tampoco en una crítica larga y detallada de lo que fue esta nueva entrega me quedaré, al igual que tú, con todos los sentimientos y emociones que dejó en mi como cuando vi Digimon Adventure por primera vez! Esperemos que la aventura siga digievolucionando!

  2. Rave Post author

    Muchas gracias, amigo. Me alegro de que te haya emocionado, me hace feliz el haber conseguido que mis emociones te lleguen. Disfrutaremos juntos del siguiente proyecto. 😀

  3. Nestor Saenz

    Bueno, como yo eligiria el momento donde desaparece Meicoomon fue algo duro que ni siquiera haya regresado en forma de huevo, solo desapareció. Fue algo que nadie se esperaba. 🙁

  4. Rave Post author

    Bueno pero si te fijas cuando termina el ending suena un digivice que es el sonido de un digimon naciendo, por lo que podemos pensar que es Meicoomon

  5. Eduar Garcias

    eso se plantea en esta obra, sin embargo es interesante saber que para la pelicula de digimon 2 donde los chicos van a estados unidos llegan a conocer a willis el cual fue bendecido con dos digimon gemelos uno de ellos tambien es infectado por un virus que luego los protagonista se ven obligados a derrotarle, no obstante a esto y para sorpresa el gemelo digimon que fue infestado vuelve de nuevo en un digi huevo volviendo a nacer sano y salvo, puede que talvez halla excepciones, excepciones llamada (esperanza)

  6. Alan Tejeda

    Amigo, me hiciste derramar alginas lágrimas, al igual que tu disfrute mucho de Tri, pese a todos sus problemas de continuidad, pese a la ausencia de Davis y los demás, ver a Tai sentir miedo cuando el representa al valos, a Kari hundirse en la oscuridad cuando ella representa la luz, a TK perder la esperanza cuando vio a Patamon infectado, ver a Joe ocultando sus sentimientos cuando él representa la sinceridad, ver a Sora Sufriendo por la falta de Amor de Biyomon, cuando su lazo era de lo más fuerte, ver Izi desesperado por no encontrar una respuesta a los problemas, ver a Mimi sufrir por sentirse egoísta, y lo más duro ver a Mei Tomar la decisión de que acaben con Meicomon por qué entiende su sufrimiento y quiere que termine, sin duda el crecimiento que tuvieron los protagonistas originales e incluso la misma Mei es maravilloso… Disfrute mucho las ovas

Comments are closed.