[Opinión] Telltale Games y la crónica de una muerte anunciada

[Opinión] Telltale Games y la crónica de una muerte anunciada

Hoy nos toca hablar de algo que todos sabíamos sucedería, pero nadie quiso admitir. Telltale Games se encuentra en proceso de cierre. Todo parece indicar que la compañía desaparecerá o en el mejor de los casos, será absorbida por algún grande (THQ Nordic, Tencent, EA, Microsoft, quien sabe).

Telltale Games fue una compañía que tenía títulos interesantes y disfrutables, pero ninguno terminaba de destacar demasiado y eran juegos de nicho. No fue hasta la llegada de The Walking Dead en 2012, que lograron ponerse bajo el radar de medios y jugadores. Su combinación de una buena narrativa, la sensación de que tus decisiones cambiaban el curso de la historia, y la forma en la que recrearon el universo creado por Robert Kirkman, logró gustar a sus fans de toda la vida y a aquellos que jamás habían tocado alguno de sus juegos.

A esto tenemos que sumarle el hecho de que la serie de televisión se encontraba en su (infame) segunda temporada, una temporada en la que los fans del cómic vieron cómo la serie de televisión terminaba de separarse de la obra original.

Todos ellos encontraron en The Walking Dead de Telltale Games un pequeño refugio en el cual sí se sentían representados, además de esto, la publicación de episodios periódicos recordaba al ritmo que llevaban los cómics y la formula fue más que bienvenida.

 

Tras este éxito todo el mundo alababa a Telltale Games, la llegada del más que notable The Wolf Among Us no hizo más que aumentar nuestro amor por aquella pequeña compañía que pese a llevar algunos años en el mercado parecía salida de la nada. Poco tiempo después, apareció Poker Night 2, juego que si bien no tuvo el éxito de TWD o TWAU, presentaba el acierto de contar con la presencia de la ya popular GlaDOS e incorporar ítems para Team Fortress 2 (juego que por aquel entonces dominaba y gozaba de un buen pico de popularidad).

Todo parecía prometedor para Telltale Games, el dinero y las buenas críticas llegaban desde los rincones más insospechados, pero entonces sucedió. Llegamos al momento en el que debieron hacer un alto y pensar, escuchar las voces críticas y no dejarse cegar por el éxito…. pero no lo hicieron y la historia ha querido demostrarles que se equivocaron al no hacerlo.

The Walking Dead Season 2 salió al mercado entre 2013 y 2014, nuevamente se optó por el formato episódico. Formato que si bien fue recibido con alegría en su primera entrega, en esta ocasión los fans esperaban algo más de una compañía que había crecido y había generado los ingresos suficientes como para lanzar un juego completo. Aún con esas, la narrativa del juego volvía a hacer justicia al universo de Kirkman, y el juego obtuvo críticas positivas.

Pero eso solo en cuanto a su historia, claro, a nivel de jugabilidad se le tildó de flojo y de repetir una fórmula que estaba bien para un estudio indie, pero no estaba al nivel de lo que la nueva Telltale podría haber ofrecido. Un motor gráfico que se estaba quedando desfasado y un sistema de decisiones que no afectaba en casi nada al desarrollo del juego. Esto es algo que muchos pasamos por alto en la primera entrega, y ahora nos indignaba.

Quien mucho abarca….

Tras este lanzamiento, Telltale Games comenzó a anunciar diversas alianzas y franquicias para desarrollar juegos, no había título que no estuviesen interesados en hacer. No había serie o videojuego de éxito que no tuviese la posibilidad de contar con su propia aventura gráfica.  Los fans se encontraban incómodos y extrañados, ¿como era posible que trabajasen con IPs tan importantes en tan poco tiempo? ¿Cambiarían el motor gráfico de una vez? (spoiler: no)

Entre 2014 y 2017, todas estas malas decisiones le llevaron a un proceso de dura reestructuración, pero Telltale Games (o al menos las personas con el poder de decidir) seguía en sus trece y no llegó a oír las voces críticas, se encontraban en el camino del éxito después de todo. La fortuna y el interés por partes de quienes antes no le habían prestado atención les había llegado de la nada y aún se encontraban hipnotizados por ello.

Entre 2014 y 2018 se estrenaron: Tales from the Borderlands, Game of Thrones, Minecraft Story Mode, The Walking Dead: Michone, Batman: The Telltale Series, The Walking Dead: A New Frontier, Guardians of the Galaxy: The Telltale Series, Minecraft Story Mode – Season Two, Batman: The Enemy Within, The Walking Dead Collection. 

Todos ellos estrenados en cuanta plataforma fuese posible, todos ellos juegos que en la mayoría de los casos el público demandaba, títulos que no hacían más que reciclar y reciclar contenido, juegos que salvo excepciones fueron malas decisiones, fueron un fracaso en ventas e iban hundiendo poco a poco a la compañía.

Jamás vieron las señales a tiempo (y en el caso de quienes hablamos español, nos otorgaron traducciones nefastas), jamás escucharon a sus usuarios o a los críticos a tiempo, puede que ni siquiera escuchasen a sus empleados a tiempo. Y eso nos lleva a la situación actual, un despido masivo que deja a la compañía con tan sólo 25 empleados.

 

Y así, así es como se cae al infierno tras haber estado en el paraíso

25 Empleados que no terminarán ninguno de los 4 proyectos pensados: The Wolf Among Us: Season Two, Game of Thrones: Season Two, un título sobre Stranger Things, y el que más me duele, The Walking Dead: The Final Season. Juego que hace poco presentó el tráiler de su segundo episodio… el último que veremos. La historia que inició con un hombre que buscaba la redención cuidando de una inocente niña y nos enseñó la importancia de las relaciones y la pérdida. La historia que alguna vez fue la de Lee y ahora es la de Clementine por mérito propio, la historia que jamás conocerá final.

Puede que sea lo mejor, en el mundo de The Walking Dead el destino que espera a todos los vivos es convertirse en un caminante y Clem no se lo merece. Y sí, es probable que algún estudio adquiera la licencia o a la misma Telltale Games, pero tú y yo sabemos que jamás será lo mismo.

Ahora mismo, diversas empresas se están rifando a los trabajadores despedidos y pronto sucederá lo mismo con los 25 restantes. En los próximos días, también asistiremos a un tira y afloja entre aquellas interesadas en hacerse con Telltale Games o con sus licencias, un tira y afloja que será particularmente triste, pero nos recuerda una dura realidad de la industria de los videojuegos.

Puedes estar hoy en la cima y caer mañana, nada dura para siempre. Mantener el éxito dependerá de las decisiones que tomes, no de haber conseguido un éxito en ventas y dar palos de ciego esperando repetir. Lamentablemente, esta no será la última vez, muchas más están destinadas a sufrir el mismo destino de Telltale Games. Espero que al menos esta experiencia sirva para salvar a alguna de ellas.

Adiós, Telltale Games, hiciste lo que pudiste, te quisimos y te dimos más de una oportunidad, lamentamos mucho que las cosas hayan terminado de esta manera. Te echaremos de menos y el vació será extraño, pero así es como funciona el mundo. Las malas decisiones se pagan caras.