[Primeras impresiones] Hanebado!

[Primeras impresiones] Hanebado!

La ley del spokon es muy sencilla: todo deporte tiene que tener su propio anime, ya sea natación; volleyball o incluso bádminton, como ha tocado en esta ocasión. Por lo tanto, la nueva temporada ha decidido brindarnos Hanebado!, anime que tiene como protagonistas a dos alumnas de secundaria que juegan en el club de bádminton de su instituto ¿estará a la altura de otros grandes spokon o será una mera excusa para utilizar el fanservice como reclamo?

Ficha técnica

  • Género: Comedia, Deporte, Drama.
  • Demografía: Seinen.
  • Producción:
  • Shinpei Ezaki (Director/a).
  • Taku Kishimoto (Guión).
  • Satoshi Kimura (Diseñador/a personajes).
  • Estudio: Liden Films
  • Primera emisión: 2 de julio.
  • Número de episodios: 12
  • Sinopsis: El club de bádminton de la escuela preparatoria Kitakomachi de la Prefectura de Kanagawa está falto de integrantes. El entrenador del equipo conoce a una nueva estudiante que a pesar de aparentar ser delicada y frágil, es muy buena jugadora e intenta convencerla para unirse al equipo. La capitana reta a la nueva estudiante, que le hace recordar una dolorosa derrota en un encuentro en el pasado.

 

 

 

Personajes principales

Nagisa Aragaki (Seiyuu: Miyuri Shimabukuro): Una de las dos protagonistas del anime. Es alta, atlética y ha dedicado toda su vida al bádminton. Su explosiva personalidad hacen que sea incapaz de manejar sus emociones, lo que le trae problemas a la hora de tratar con el resto de compañeras del equipo. Es la capitana actual del equipo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ayano Hanesaki: (Seiyuu: Hitomi Ōwada): La coprotagonista del anime junto a Nagisa, además de su contraparte. Es bajita, delicada y callada. Sin embargo, cuenta con un talento innato para el bádminton, convirtiéndola en objeto de frustración para Nagisa. Por culpa de su pasado, ha perdido su pasión por el deporte que tanto le gustaba.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Riko Izumi: (Seiyuu: Yuuna Mimura): Vicecapitana del equipo y amiga de Nagisa, siendo su principal apoyo en el equipo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elena Fujisawa: (Seiyuu: Konomi Kohara): Mánager del equipo y amiga de la infancia de Ayano. A pesar de su poco interés por el bádminton, se une al equipo para forzar a esta a volver a jugar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Kentarō Tachibana: (Seiyuu: Nobuhiko Okamoto): Ex jugador profesional de gran proyección que acabó prematuramente su carrera por culpa de una lesión. Ahora, con sus ánimos renovados y como entrenador, está dispuesto a convertir a Kitakomachi en el mejor equipo de bádminton posible, con la ayuda de sus dos estrellas Ayano y Nagisa.

 

 

 

 

 

 

 

La psicología del deporte

Lo primero que hay que aclarar, es que no he leído el manga de Hanebado!, por lo que no juzgaré su fidelidad respecto a la obra original, aunque visto el resultado dudo que los fans puedan estar decepcionados.

 

Una de las partes más importantes y fascinantes del deporte de alto nivel es la mentalidad y toda la psicología que rodea al deportista, algo que debe empezar a manejarse desde joven cuando quieres ser profesional. La exigencia personal, la frustración, el talento, el trabajo etc… todos esos conceptos que dan lugar a auténticos conflictos emocionales y que nutren a cualquier spokon que se precie. Conceptos que por cierto, Hanebado! maneja realmente bien a pesar del miedo inicial a que pecase de fanservice (salvo casos muy puntuales propios de cualquier anime se agradece la seriedad con la que la propia obra se toma a si misma).

El bádminton es uno de los pocos deportes que tiene a la división femenina como su referente mundial, por lo que la elección es realmente buena, sobretodo en el continente asiático, donde la exigencia y la cultura del deporte es muy diferente. Esto da lugar a la tensión cortante de los primeros capítulos, donde vemos el ya clásico talento vs esfuerzo en el encontronazo entre Nagisa y Ayano, que por azares del destino acaban jugando en el mismo equipo.

Cada miembro del club refleja una personalidad y una actitud diferente ante lo que significa el deporte para el, por lo que será fácil identificarnos con los personajes.

 

 

Sin embargo, tras los 3 primeros episodios la narrativa pega un vuelco demasiado dramático, abordando temas personales y familiares que el anime no sabe afrontar tan bien, dándole tintes de telenovela fruto de resolver los primeros conflictos demasiado rápido; será curioso ver como se desarrolla.

 

Animación que enamora

Cuando hay cariño, ganas y recursos la animación habla por si sola, sobretodo si hablamos de representar un deporte. El juego de pies, el movimiento de los músculos, el contacto con el volante etc… requieren un alto conocimiento del juego para ser animados de forma realista y dinámica, gran trabajo por parte de Liden Films.

[wonderplugin_gridgallery id=1638]

 

Como consecuencia los partidos son bastante cortos, algo en lo que también influye el límite de 12 episodios, por lo que se echa de menos que los partidos más épicos y tensos no puedan durar más de un capítulo debido a todo lo que el anime da a entender que quiere contar en el poco tiempo que se concede (o quizás en el propio manga todos se resuelvan así de rápido). Al parecer no se puede tener todo.

 

Recomendable

Con sus más y sus menos Hanebado! hace justicia al bádminton, aunque con un enfoque más objetivo del deporte que lo aleja de las supertécnicas con nombres llamativos y los partidos interminables que buscan el entretenimiento directo, algo que que suple con su espectacular animación y que acaba siendo eclipsado por la psicología y evolución de sus personajes, algo que muy pocos consiguen con tanta coherencia.

Si ponemos un ejemplo rápido, Hanebado! se movería a medio camino entre Free! y Ping Pong The Animation, más alejado de shounens como Haikyuu!! o Kuroko no Basket. Un anime altamente recomendable sobretodo para los fans de los deportes con raqueta y que disfruten de todo tipo de spokon.

Muy fiel a los conceptos básicos del bádminton. Animación espectacular y personajes realistas con los que es fácil identificarse.
Los partidos son muy cortos y te dejan con la miel en la boca. La trama avanza muy rápido.
Muchas ganas de ver la recta final del anime para ver como salen adelante las dos protagonistas, la tensión de las escenas se corta con cuchillo.

 

PeterPKO

Hater de profesión, adicto al anime y estudiante de ciencias en mi tiempo libre. La PC Máster Race es mi religión