[Reseña] Akame ga Kill! Zero 1

[Reseña] Akame ga Kill! Zero 1

Después del gran éxito que tuvo en Japón el manga Akame ga Kill!, que además tuvo una adaptación al anime que reseñamos hace no tanto en esta web, se decidió dar vida a Akame ga Kill! Zero, una historia de los comienzos de Akame como asesina y como empezó toda la historia antes de que se uniera a Night Raid.

Eso es lo que vamos a empezar hoy a reseñar, esos comienzos de una Akame muy joven y con muchas dudas en la cabeza, por qué ha llegado a ser como es, y, de paso, la historia de unos cuantos de los personajes que ya conocemos, como Chelsea, o Kurome.

Aviso que esta reseña tendrá, seguramente, algunos spoilers del manga/anime principal, así que si no lo has visto/leído, lo mejor es que pares aquí mismo.

‘¡Les presentamos a Akame y Tsukushi!’

Como recordaréis, Akame es seleccionada de niña para unirse al ejército de élite de siete que eligieron con una prueba, mientras Kurome fue justo la octava y la mandaron a la capital con el doctor. Desde el principio vemos a Akame con sus seis compañeros de élite que están siendo entrenados por su “padre”, el hombre que los eligió. Vemos desde su primera misión a como van avanzando poco a poco.

Lo que me ha gustado de este trasfondo es que, al conocer la historia futura de los personajes, sientes curiosidad en todo momento de que va a pasar, como llegaron al momento de la serie principal y que les pasó de jóvenes, por lo que, mientras lees, tienes la sensación conocida y desconocida a la vez, ya que son los mismos personajes, pero al mismo tiempo son muy distintos.

‘¡Ya ha llegado la hora del primer encargo!’

Es duro ver la simbología que puede encontrarse en el manga, ya que vemos el lavado de cerebro que se le ha hecho a los niños para que piensen que matan por una buena razón. Es cierto que, al principio, se puede pensar que no pueden ser tan tontos como para creer que lo que están haciendo está bien, y que es raro que solo Akame tenga algunas dudas cuando ve ciertos elementos extraños en la sociedad, pero hay que tener en cuenta que los han criado en un entorno preparado para ello, para lavarles el cerebro y, al fin y al cabo, siguen siendo niños que no saben mucho del mundo tal y como es, simplemente siguen órdenes. No es de extrañar que Akame se acabase dando cuenta, ya que el propio jefe sabe que ella tiene algo de desconfianza.

La verdad es que quiero pensar que en algún momento de la historia, el resto de personajes también empezarán a darse cuenta, pero que como estamos centrándonos en Akame, no podemos saber exactamente que es lo piensan o sienten. De momento tengo grandes esperanzas en este aspecto, ya que los personajes dan mucho juego para ir evolucionando. La pena es que la mayoría de ellos no se ven en el manga original, así que voy siempre pensando que les va a pasar algo, y eso me pone muy tensa mientras leo.

‘No me siento nada feliz’

Como sabréis si habéis leído el primer manga, Akame ga Kill! y Akame ga Kill! Zero están dibujados por distintos mangakas, aunque la historia de ambos las escribe el mismo. Esto se nota en ciertas cosillas, como que el dibujo de los personajes es un poco más infantil en Zero, y además, me quejo un poco de los dibujos en las escenas de pelea, ya que hay demasiados movimientos y muchas veces no sabes ni que ha pasado, sobre todo si luchan dos personajes importantes y la pelea no acaba enseguida.

Por esto, la verdad es que las escenas de pelea me cuesta un poco seguirlas, espero acostumbrarme al mangaka y ser capaz de valorarlas desde otra perspectiva.

Lo que si me ha gustado de Zero, es las expresiones de los personajes. Todos son bastante expresivos y se entiende a la perfección en lo que están pensando, por lo decir que da mucho dramatismo a la historia en sí en muchos puntos clave.

 

En general, creo que ha tenido un comienzo un poco más flojo, sobre todo por lo comentado de las escenas de pelea, pero pienso que, si os gustó Akame ga Kill!, merece la pena conocer el trasfondo de la historia, como Akame acabó con Night Raid y que fue de sus compañeros del cuerpo de élite.

Yukop_

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.