![[Reseña] The Legend of Zelda: Breath of the Wild – Creating a Champion Hero’s Edition [Reseña] The Legend of Zelda: Breath of the Wild – Creating a Champion Hero’s Edition](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2018/12/reseña-zelda.jpg)
Hoy os traigo algo muy importante para mí. The Legend of Zelda: Breath of the Wild – Creating a Champion Hero’s Edition, la edición de lujo del libro de arte oficial de Breath of the Wild. De la mano de Nintendo y Dark Horse, este libro llega para hacer las delicias de todos los fans del juego. La Hero’s Edition, además, viene con algunos añadidos muy interesantes para los coleccionistas.
En primer lugar hablemos del libro en sí. Y empezaré yendo al grano, este es, sin duda, el mejor libro de arte que he tenido jamás. Hablamos de más de 400 páginas de arte conceptual, diseños e imágenes del juego. En el libro podemos ver con un detalle pasmoso imágenes del proceso de creación de los personajes principales, secundarios, aldeas, parajes, armas, objetos… Encontraremos arte inédito, así como explicaciones detalladas y bocetos con todo lo referente al diseño del juego. Esta edición viene en un exclusivo color azul con detalles blancos, colores propios de la Casa Real de Hyrule que podemos ver en las ropas de los Elegidos y de la princesa Zelda.
Una edición a la altura de los Elegidos
El contenido que podemos encontrar en el pack es el siguiente:
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild – Creating a Champion Hero’s Edition, una edición ampliada del libro de arte original. El diseño de la cubierta es totalmente exclusivo y se encuentra tapizado en una preciosa tela azul con detalles blancos. En la portada podemos encontrar la letra Z atravesada por la Espada Maestra, el logo de Breath of the Wild.
- Un mapa de “tela” de Hyrule
- Una réplica de cristal de un Símbolo de Valía, los orbes que recibiremos como recompensa por completar los Santuarios del juego.
- Un marco con una fotografía de los Elegidos exclusivo de esta edición. El marco en su interior está tapizado en tela y tiene escritas unas palabras de Nyel, el trovador orni.
- Una caja de coleccionista para guardarlo todo. En la caja, de color azul con detalles blancos. Como cubierta de esta caja podemos encontrar la figura de Link con un fondo azul.
Cabe destacar que esta no es una edición accesible a cualquiera precisamente. El precio de la misma ronda los 85 euros, mientras que la versión sin añadidos puede encontrarse a un precio de 36 euros. Es algo hecho pensando en los fans más acérrimos The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Sin embargo, y aunque al principio dudaba de si merecería la pena, tras tenerla en mis manos no puedo estar más satisfecho.
Creating a Champion
En cuanto al libro de arte en sí mismo, estamos ante 424 páginas de pura fantasía. Encuadernado en tapa dura, y con una sobrecubierta de tela azul y blanca. En la portada podemos observar el logo oficial del juego; una Z atravesada por una desgastada Espada Maestra. En el lomo del libro encontramos el nombre del juego, el emblema hyliano y la Espada Maestra. La encuadernación en sí es preciosa, pero tiene una importante pega. Al ser tela, cualquier marca o mancha puede dejar una edición de lujo estropeada para siempre.
Las páginas están impresas con un gramaje grueso y de gran calidad, se pasan fácilmente y las ilustraciones pueden apreciarse de manera nítida y clara.
Oh Hylia
El libro se divide en cuatro grandes capítulos; Ilustraciones, Desarrollo, Historia y Vuelta a nuestras Raíces.
En el apartado de Ilustraciones, podremos ver Key Arts del juego. Es muy interesante ver, sobre todo, los bocetos y pinturas realizados para la campaña de Marketing y los diseños previos del juego. En este apartado también vemos artes generales y bocetos de los personajes principales del juego; Zelda, Ganon, Link, Mipha, etc.
El apartado de Desarrollo es el más extenso. En alrededor de 290 páginas podemos ver, con todo lujo de detalles, todas y cada una de las fases creativas del juego. Se nos mostrará con detalle los bocetos, dibujos previos, despieces y perspectivas de los personajes, tanto los principales como los secundarios, y de todos los habitantes del reino de Hyrule.
Este apartado se encuentra dividido en varios subapartados, en los que veremos, no solo la creación detallada y pormenorizada de los personajes, si no el cómo y el por qué de todos los rincones del mundo. Podemos observar arte de los paisajes, la arquitectura, los animales, los monstruos… una cantidad enorme de información, todo ello, con unos dibujos e imágenes que quitan el hipo.
No es arte todo lo que reluce
El apartado de Historia es menos visual y contiene mucho más texto. A lo largo de más de 50 páginas se nos explica, sin olvidar ni un solo Bokoblin, los hechos acaecidos en Hyrule. Aprenderemos todos los entresijos de la historia, tanto en el pasado, como en el momento del resurgir de Link. Todas estas explicaciones vendrán, como es menester, acompañadas de imágenes, pero serán de un tamaño y magnificencia menos, más enfocadas a la tarea explicativa.
Por último, en Vuelta a nuestras Raíces, podremos leer textos firmados del puño y letra de las personalidades más ilustres que han estado involucradas en la creación del juego. Eiji Aonuma, Satoru Takizawa o Takumi Wada entre otros, explicarán su visión de The Legend of Zelda: Breath of the Wild.
Quiero terminar la explicación del Artbook haciendo un inciso. Algo muy importante es que de momento, y no parece que vaya a cambiar, todo este contenido se encuentra disponible completamente en inglés. ¿Quiere esto decir que si no sabéis inglés no podéis disfrutar de esta obra de arte? En absoluto. Tratándose de un libro de arte, con tanto contenido visual, es imposible que no sepáis apreciarlo aunque no sepáis hablar la lengua de Shakespeare, sin embargo, os perderéis una parte muy interesante del contenido.
Os haré entrega de un Símbolo de Valía
Los añadidos a esta edición especial son sin duda gran parte de su atractivo. Estamos ante un aumento del precio de la edición standard de casi 50 euros, por lo que será de esperar que estos extras estén a la altura. Recordemos que, además de la cubierta exclusiva tapizada en tela, la Hero’s Edition cuenta con tres objetos para coleccionistas.
El Símbolo de Valía es, sin duda alguna, el más llamativo de entre estos objetos. Se trata de un orbe de cristal de unos 3 cm de diámetro de color morado. En su interior puede verse perfectamente el emblema hyliano. El emblema está grabado mediante la técnica de holografía, realizada con láser. El símbolo está en el centro del orbe y como era de esperar de un “holograma” es completamente tridimensional.
Esta esfera es una fiel reproducción de los símbolos de valía, uno de los objetos más codiciados de Breath of the Wild. Estos orbes son entregados a Link cada vez que este logra completar un santuario con éxito. Mediante la ofrenda de estos emblemas a la diosa Hylia, los jugadores pueden elegir mejorar sus corazones o su energía.
El orbe viene en una pequeña cajita extraíble dentro de un compartimento “secreto” de la caja de coleccionista. En la tapa de ese compartimento podemos observar dos inscripciones. En su exterior, y en color blanco sobre fondo azul (como viene siendo normal en esta edición) encontramos el símbolo de los Sheikah mientras que en el interior podemos observar la frase: “May the Goddess smile upon you” (Que la Diosa te sonría). Esta cajita, como la caja de coleccionista, está fabricada en un cartón duro de alta densidad. En su interior, encastrada en un cojín protector, encontramos el Símbolo de Valía.
El elegido por la Espada Destructora del Mal
Otro de los añadidos es el marco con la foto. Estamos ante un marco sencillo, de un material que parece cartón duro de alta densidad, con un acabado liso y satinado en el exterior.
No es un marco al uso, pues está formado por una portada y contraportada. En el interior de estas es donde encontramos la foto, en la que podemos ver a todos los Elegidos y a la princesa Zelda. En la hoja contraria a la foto, también en el interior, podemos observar una frase de Nyel, el trovador orni. Hay que destacar también que el interior se encuentra forrado de tela, con un tacto muy agradable.
Esta fotografía tiene una historia, pues podemos encontrarla en el juego en la casa de Link, en Hatelia.
Ahora es cuando viene mi decepción con esta edición. Otro de los objetos exclusivos, el mapa de Hyrule, impreso en “tela”. Y fijaos en que es la segunda vez que, refiriéndome al mapa, pongo tela entre comillas. En el interior de un sobre de papel grueso, satinado y liso, de color azul, y con el escudo de viajero grabado en blanco, encontraremos el mapa.
[wonderplugin_gridgallery id=2109]
Sin embargo, este no está fabricado en tela. Por la cara del mapa el tacto, efectivamente, es el de la tela, y la impresión del mapa es de una calidad tremenda. Sin embargo en el reverso podemos ver la verdad. La parte de detrás es completamente blanca, y muestra un brillo acrílico, parecido al plástico. A su vez, al ser de este material, el mapa no tiene una consistencia blanda, sino que es duro, con cierta rigidez, marcando muchísimo cada una de sus arrugas. Me habría parecido infinitamente mejor un mapa puramente de tela, con los inconvenientes que esto pudiera traer. Con el material con el que está realizado, siento que no cuadra con la calidad y la finura con la que están rematados todos los objetos de la Hero’s Edition.
Tus alforjas están llenas
Tanto el mapa como el marco vienen empaquetados dentro de un compartimento, en un cajón extraíble de la caja de coleccionista. Al encajar este cajón dentro de la caja, con el Libro de Arte a su lado y el compartimento del Símbolo de Valía más abajo, tenemos la edición perfectamente empaquetada y protegida. Hay que destacar que este cajón está formado por cartón duro muy fino, doblado de manera que queda completamente rígido, y con la forma prismática que sería de esperar en un cajón. Esto puede ser una pega, pues se siente frágil y hay que tener cuidado de no aplicarle peso encima.
La caja de coleccionista, aunque sería más apropiado llamarlo cajón, está fabricado en grueso cartón de alta densidad. El material se siente rígido, y está forrado con el mismo material liso y satinado que podemos ver en el sobre del mapa y en el exterior del marco. La caja al completo es del color azul típico de la Familia Real hyliana. En la parte superior e inferior de los laterales y el lomo del cajón, podemos ver un diseño que nos recuerda a la Túnica del Elegido.
En el centro del conjunto, en su lateral derecho, podemos ver la figura de Link, en la misma posición en la que está representado en su amiibo, utilizando el arco de viajero con una flecha ancestral mientras cae en el aire.
Una Edición Maestra
Sin nada más que añadir, me queda solo volver a comentar lo fascinado que estoy con The Legend of Zelda: Breath of the Wild – Creating a Champion Hero’s Edition. Una edición prohibitiva para algunos, y lo entiendo. El precio a pagar es alto, a la altura de su calidad. Hero’s Edition es algo que, como fan amo, como creativo amo y es uno de los objetos de coleccionismo más preciosos que tengo en mi haber. Si tuviera que cambiar algo, sería sencillamente el mapa. Mi único desencuentro y decepción ha sido con ese gran trozo de “tela” que es Hyrule.
Pero la pregunta es; después de leer esto, ¿qué opináis vosotros?
Si tenéis cualquier tipo de duda, ya sea con el Artbook, o con el contenido de la edición, ponedlo abajo en los comentarios. Estaré encantado de responder vuestras preguntas.
[wonderplugin_gridgallery id=2110]
Las fotografías han sido realizadas por Jesús González-Ortega Iniesta.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Metal Slug Tactics [Análisis] Metal Slug Tactics](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/11/Metal-Slug-Tacticss-480x360.webp)
[Análisis] Metal Slug Tactics
Antonio GallardoNov 08, 2024![[Análisis] Ravenswatch [Análisis] Ravenswatch](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/10/Ravenswatch-Sale-Early-Access-jpg.webp)
[Análisis] Ravenswatch
Antonio GallardoNov 05, 20243 thoughts on “[Reseña] The Legend of Zelda: Breath of the Wild – Creating a Champion Hero’s Edition”
Comments are closed.
Hola, la reseña me he encantado y las fotos están muy bien tomadas pero tengo una duda, ¿es posible encontrar me hero’s edition (el símbolo de valía, el libro extendido…) en español?
La hero’s edition*
Gracias por el comentario y las buenas palabras!!!! Actualmente la Creating a Hero Edition solo está disponible en inglés (y no se si en japonés). La edición básica si que puede encontrarse en español, pero para un fan estos añadidos son demasiado jugosos.
Un saludo y de nuevo gracias por comentar!