![[Análisis] Altavoces Mars Gaming MS3 [Análisis] Altavoces Mars Gaming MS3](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2018/06/zeen-placeholder.png)
Hasta ahora os hemos hablado de teclados y ratones, pero hay algunos periféricos que aún no hemos analizado por la web. Hoy le toca el turno a uno de esos periféricos, unos altavoces gaming, una pieza fundamental para todo jugador de PC, puesto que, ¿cómo podríamos disfrutar de una parte tan importante de un videojuego como su banda sonora y sus efectos sin un equipo de audio decente? Por eso, en esta ocasión queremos hablaros de los MS3 Gaming Speakers de Mars Gaming.
UNBOXING
Los altavoces vienen en una caja de cartón sencilla con los típicos colores de la marca, rojo, negro y blanco. Además cuenta con algunos detalles con efecto brillo como por ejemplo los altavoces que se pueden ver en la parte frontal y trasera de la caja, al igual que en los laterales que vienen decorados en color rojo. En la parte delantera podemos ver los altavoces con el logotipo de la marca y el modelo. Por detrás volvemos a ver los auriculares junto a unas especificaciones, al igual que en la parte superior de la caja y en el lateral derecho, donde aparecen los datos en ocho idiomas diferentes.
[wonderplugin_gridgallery id=2504]
Lo primero y único que nos encontramos al abrir la caja son los altavoces MS3, protegidos con una bolsa de plástico y encajados dentro de un plástico negro.
[wonderplugin_gridgallery id=2505]
ESPECIFICACIONES
- Potentes altavoces Pro Gaming de 15W RMS
- 6 Conos de sonido para un rendimiento y calidad de sonido máximos (4 pasivos + 2 activos)
- Sistema de subwoofer incorporado para un rendimiento de bajos espectacular
- Alimentador por USB para un funcionamiento más práctico
UNOS ALTAVOCES PEQUEÑOS PERO MATONES
Lo primero que llamó mi atención al sacar los altavoces de la caja es su bonito diseño. Los colores rojos y negro habituales de la marca no podían faltar en el acabado del producto, y personalmente, me encanta el color de estos altavoces. El negro le da un toque muy elegante y que combina bastante bien con mi monitor y el resto de mis periféricos, y el color rojo en la parte central ayuda a romper con la sobriedad. Son modernos y tienen un buen acabado brillante que aunque hace que no sean demasiado llamativos a la vista, consiguen destacar con esos pocos colores. Bajo el altavoz derecho encontramos los controladores de volumen y de los bajos.
[wonderplugin_gridgallery id=2506]
En los laterales de los dos altavoces encontramos unos subwoofer incorporados en cada uno de estos, para mejorar la calidad de sonido de los bajos, además de no dejar de ser curioso, es algo que creo que gustará mucho a los que cuenten con poco espacio, ya que al venir los subwoofer incorporados en los propios altavoces no tendremos que recurrir a adquirir a compras unos externos. Además, entre las dos ruedas para controlar el sonido se encuentra un led rojo que nos servirá como indicativo para saber si el dispositivo está encendido o apagado, si deseamos apagarlo únicamente podremos hacerlo mediante la desconexión del cable USB.
[wonderplugin_gridgallery id=2507]
Finalmente y para terminar con el análisis visual exterior de los altavoces de Mars Gaming, me gustaría comentar que en la parte inferior de los MS3 podemos encontrar dos almohadillas, un detalle que se agradece al fabricante pues evitará que dañemos el escritorio en el que los utilicemos, además por supuesto, de encargarse de reducir las vibraciones que generan los altavoces, proporcionándonos así un mejor sonido.
En cuanto a la instalación de los altavoces, no tendremos que recurrir a ningún CD de instalación ni ninguna descarga externa, ya que será tan simple como conectar el puerto USB a la corriente de otro dispositivo o mediante un adaptador de red, y por otro lado, conectar el jack 3,5 mm a la salida de audio del dispositivo que deseemos escuchar, bien sea nuestro ordenador, dispositivos móvil, videoconsola, etc.
Técnicamente hablando y complementando los datos que os dejamos en el apartado de especificaciones, podemos comentar que la potencia de los altavoces es de 15W. Los MS3 han sido diseñados con seis conos, cuatro de ellos pasivos y dos activos, lo cual consigue proporcionar una buena sensación inmersiva, teniendo siempre en cuenta que estamos ante unos pequeños altavoces portátiles. Su rango de frecuencia va de los 20Hz a los 2oKHz y una impedancia de 4 ohmios, permitiéndonos así disfrutar de un sonido nítido para nuestros días de juegos, escuchar música o simplemente ver una película. Los altavoces como ya hemos comentando, son pequeños, teniendo unas dimensiones de 100x135x115-125mm y un peso de 650 gramos.
CONCLUSIÓN
Los altavoces Mars Gaming MS3, son sin duda un producto más que interesante si estamos buscando unos altavoces que no sean excesivamente caros pero que proporcionen una buena funcionalidad. No solamente tienen un diseño minimalista, moderno y bastante elegante, sino que también y tras varios días de prueba en diversos campos, ya sea jugando a videojuegos, escuchando música o reproduciendo vídeos, hemos quedado muy satisfechos con ellos.
Está claro que la compañía ha hecho un gran trabajo con los MS3, puesto que estamos ante unos altavoces que suenan significativamente fuerte y sin distorsión, con unos agudos marcados y unos bajos que si ecualizamos bien cumplirán con creces. El producto cuesta solamente alrededor de unos 20€, y eso lo convierte en una de las mejores opciones en relación calidad/precio que hay en el mercado actualmente. Por lo que si estáis buscando haceros con unos altavoces para vuestro día a día, os recomendamos que tengáis a los MS3 de Mars Gaming en cuenta.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Kingdom Come: Deliverance II [Análisis] Kingdom Come: Deliverance II](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/08/KINGDOM-COME-DELIVERANCE-II.png)
[Análisis] Kingdom Come: Deliverance II
SpartanFenixFeb 03, 2025![[Análisis] ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist [Análisis] ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/ender-magnolia_-bloom-in-the-mist-480x360.webp)
[Análisis] ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist
DaiyaEne 29, 2025![[Análisis] The Stone of Madness [Análisis] The Stone of Madness](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/the-stone-of-madness-480x360.webp)
[Análisis] The Stone of Madness
DaiyaEne 28, 2025![[Análisis] SYNDUALITY: Echo of Ada [Análisis] SYNDUALITY: Echo of Ada](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/Synduality-Portada-Trailer-Historia-480x360.webp)
[Análisis] SYNDUALITY: Echo of Ada
SpartanFenixEne 24, 2025![[Análisis] Dynasty Warriors: Origins [Análisis] Dynasty Warriors: Origins](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/05/Dynasty-Warriors-Origins.jpg)