![[Análisis] Armored Core VI: Fires of Rubicon [Análisis] Armored Core VI: Fires of Rubicon](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2023/08/Armored-Core-VI-Fires-of-Rubicon-scaled.jpg)

Pese a que es innegable que el éxito de FromSoftware que ha puesto a la desarrolladora japonesa en el Olimpo de los Dioses con un Miyazaki que comenzó como desarrollador y ya es presidente de la compañía, proviene de su sólida apuesta por los souls que, si bien para muchos comienza con Demon’s Souls y explota definitivamente con Dark Souls, realmente tiene unas raíces mucho más profundas en King’s Field, la primera trilogía de videojuegos a la que FromSoftware dio vida en sus inicios. Le siguieron otros como Echo Night, Shadow Tower o Evergrace, pues no fue hasta 2009 que lanzó Demon’s Souls (la compañía se fundó en 1986 y lanzó su primer juego en 1994). Es decir, que el catálogo de trabajos de FromSoftware era mucho más amplio de lo que la mayoría suele creer a día de hoy. Otra serie de aquellos tiempos (aunque siguió nutriéndose con nuevas entregas en los años venideros) fue Armored Core, la apuesta por el género mecha que, obviamente, tiene un mayor número de adeptos en Japón que en el resto de lugares del planeta pues, como bien atestigua Gundam, Mazinger Z, Tengen Toppa Gurren-Lagann o Neon Genesis Evangelion, por dar algunos ejemplos entre tantos animes, lo de los robots gigantes que disparan misiles por los brazos, es algo muy “suyo”. En fin, sin ánimo de explayarme más, ¿qué os parece si vamos hablando de lo que interesa? Hoy analizamos Armored Core VI: Fires of Rubicon.
La cruenta lucha de las megacorporaciones por monopolizar el Coral
Según se cuenta, en el planeta Rubicón 3 se descubrió una sustancia llamada “Coral”. Como nueva fuente de energía y mucho más, fue uno de los mayores descubrimientos científicos en la historia de la humanidad. Sin embargo, después de que una catástrofe conocida como el “Fuego de Ibis” ahogara el planeta y los sistemas estelares cercanos con contaminantes letales, se dio por sentado que todos los Corales existentes habían desaparecido, por lo que no había forma de cosechar esta novedosa materia. Sin embargo, cincuenta años después se detectan nuevamente signos de Coral en Rubicón 3 y varias corporaciones y grupos de interés enviaron a sus agentes al planeta con la esperanza de poder monopolizar la sustancia.
Como un humano aumentado anónimo, un piloto de mechas mercenario comandado por las órdenes del Controlador Walter, lucharemos por llegar al planeta que, después de unos y otros acontecimientos, está prácticamente devastado. Por el camino, corporaciones como Arequebus y Balam luchan por el este increíblemente raro y valioso recurso, mientras que el Frente de Liberación Rubicón defienden como buenamente pueden su planeta de la invasión corporativa. Para ti, es solo un trabajo, ya que la organización de enlace mercenario ALLMIND alquila pilotos contratados a todas las corporaciones involucradas en el conflicto. Infiltrados con una insignia de mercenario obtenida de forma dudosa, sin saber que, de una u otra forma, acabaremos dando forma al futuro de Rubicón a la vez que descubrimos los misterios que rodean al Coral.
La historia no se cuenta mediante extensos vídeos o diversos textos repartidos por su mundo, siendo principalmente los breves resúmenes pre-misión la única fuente de información que está a nuestra disposición. Incluso así, en cierto modo hay cierta intriga en todo esto y estaba deseoso por saber qué pasaría después. Asimismo, poder tomar decisiones importantes durante momentos clave diversifica la historia e incluso lleva a diferentes finales, haciendo así que sea más fácil sentirse realmente involucrado en el resultado, pues a fin de cuentas, has contribuido a darle esa forma. Por otro lado, la ambientación de Rubicón es innegablemente asombrosa y crea una atmósfera tan tensa y sombría como el tema del juego. La fantasía de ser un piloto mercenario de mechas encaja muy bien en el ciclo de juego del juego, que consiste en realizar misiones cortas, recibir pagos, gastar tu dinero en mejorar tu mecha y emprender más misiones.
Un complejo simulador de mechas
Posiblemente muchos os preguntéis si, en base a la experiencia previa con FromSoftware, Armored Core VI: Fires of Rubicon es difícil/exigente. Sí, Armored Core VI: Fires of Rubicon es definitivamente un juego complicado, especialmente si es vuestro primer acercamiento al género. Es un título de FromSoftware, a fin de cuentas, por lo que puedes esperar un desafío a la altura, con algunos puntos de control sólidos en las batallas contra jefes para ver si estás aprendiendo lo que el juego tiene para enseñarte. De hecho, no pasa demasiado tiempo antes de que el juego se convierta en el tipo de castigo que el equipo suele aplicar con creces. Si bien la experiencia en términos jugables difiere de los grandes conocidos de la compañía, pues está en un punto medio entre la acción arcade de ritmo rápido y la simulación de mechas profundamente personalizable, se asienta en gran medida en pilares bien conocidos de la fórmula souls. Coger distancia y estudiar al enemigo, sus movimientos y ataques, sus fortalezas y debilidades, todo con afán de saber qué es efectivo y en qué ventana de lanzamiento es seguro intentar golpear y cuándo esquivar. ¿Eres incapaz de derrotarlo pese al estudio previo? Entonces, posiblemente sea hora de visitar el garaje y la tienda de piezas para realizar algunos cambios. La perseverancia y la adaptabilidad son, de nuevo, factores totalmente recomendables (y me atrevería a decir que incluso indispensables) para disfrutar de esta desafiante experiencia de mechas.
Gran parte de la culpa de esta complejidad que vuelve a la última experiencia de FromSoftware más intimidante, está en la absurda cantidad de arquetipos de armas y diferentes piezas que existen para personalizar nuestro mecha al gusto de cada jugador. Durante las batallas que tengan lugar en nuestras, generalmente breves misiones, utilizarás una variedad de armas y equipamientos mecánicos para destruir objetivos y los innumerables enemigos que se interponen entre ellos. Rifles de asalto, pistolas, lanzacohetes, lanzadores de misiles, espadas de energía y escudos son solo algunas de las armas que puedes llevar a la batalla. ¡Y ojo! Las armas son sólo una pequeña porción de este enorme pastel que implica las mejoras que puedes realizar en tu robot. Impulsores más potentes, armaduras, chips y generadores de energía son mejoras esenciales que necesitas para hacer de tu Armored Core una máquina de combate sofisticada. El nivel de personalización es impresionantemente variado, lo que te permite adoptar diferentes opciones para tu mecha, desde un caballero mecánico con espada hasta un tanque indestructible con patas de cangrejo. Cada uno requiere una consideración y un uso cuidadosos, ya que normalmente querrás una potencia de fuego imponente a la vez que buscas que tu descomunal un robot sea capaz de evadir hábilmente el fuego enemigo.
En general, masterizar bien los movimientos es esencial en Armored Core VI: Fires of Rubicon. Los Armored Cores tienen tres potenciadores diferentes disponibles: uno para aumentar su velocidad de recorrido normal, otro para alejarse de los ataques y otro que les permite catapultarse hacia los enemigos y cubrir rápidamente una gran cantidad de terreno. También pueden saltar y encender sus propulsores para volar. Así pues, todas estas habilidades de movimiento consumen energía, que está representada por una barra en la parte inferior de la interfaz. ¿Y cómo se repone toda esta energía? Bueno, aterrizar comenzará a reponer rápidamente ese recurso. La mayoría de los enemigos no tienen ni de lejos la movilidad del robot del jugador, pero algunos pueden golpear con fuerza si se les permite disparar. También hay una mecánica de escalonamiento dentro del juego que se aplica tanto al jugador como a los oponentes. Por tanto, la necesidad de considerar el espacio además de reaccionar rápidamente contribuye enormemente a la curva de aprendizaje del juego.
La gran cantidad de personalización disponible es representativa de la complejidad del juego en sí, pero bueno, no todo iba a centrarse en la personalización de armas y piezas, ¿no? Y es que, lo último de FromSoftware también dispone de gran cantidad de opciones de personalización cosmética. Entre herramientas de pintura, creadores de emblemas, colocación de calcomanías y más, puedes crear un trabajo de pintura personalizado que, posiblemente y después de varias horas invertidas, finalmente te haga sentir satisfecho al ver que tu mecha será único, una invención propia original como las que se han visto por redes desde el lanzamiento del título (especialmente por parte de los jugadores nipones). No obstante y, con afán de no asustar a nadie, no es necesario dedicar horas a eso. Hay toneladas de opciones cosméticas preestablecidas que puedes aplicar a tus mecha cuando lo desees, así como brillo, óxido y otras opciones de intemperie. En pocas palabras, si no te gusta la apariencia de tu mecha, el juego te brinda casi todas las herramientas que necesitas para cambiarlo, ya sea que prefieras dedicar mucho tiempo a una personalización creativa o simplemente decidas optar por uno de los muchos ajustes preestablecidos que el juego pone a tu disposición.
¿Qué puedo decir de las batallas contra los jefes? Sin duda, es una experiencia marca FromSoftware. Las batallas contra estas aberraciones mecánicas siempre se antojan demasiado difíciles en comparación con todos los demás enemigos. La mayoría de los oponentes, incluidos los Armored Cores opuestos, suelen tener un grupo limitado de ataques, mientras que los jefazos de turno juegan en otra liga y por tanto, descartan ese guion. Lo más normal, por tanto, es que los jefes acaben barriendo el suelo contigo en más de una ocasión, conduciendo al habitual ciclo de frustración que, mediante perseveración y experimentación puede, con algo de suerte y pericia, terminar convirtiéndose en una mezcla entre euforia y alivio al haber conseguido superar ese muro con el que tantas veces habíamos chocado. Si eres un jugador habitual del género souls, puede que partas con cierta ventaja en este aspecto, pero Armored Core VI: Fires of Rubicon es mucho más complejo al intentar “enseñarte”, ya que lo normal en Dark Souls es partir con una clase en mente que potencias y que, en algún momento, puede variar ligeramente cambiando el tipo de arma o el ropaje. Aquí, por contraposición, es posible que tengas que remodelar tu mecha de arriba a abajo, pues es posible que esa propuesta tipo tanque que has creado sea insuficiente a todas luces para combatir contra un jefe de gran agilidad.
Un planeta desolado por una guerra tecnológica
Gráficamente, Armored Core VI: Fires of Rubicon tiene algunos momentos destacables. Si bien algunas de las interacciones más grandes y dinámicas son entretenidas, el panorama real del juego es relativamente mundano, pues la mayoría de las peleas tienen lugar en ruinas bombardeadas y densos paisajes urbanos, repletos de cascos en llamas de otros mechas y escombros acumulados; lo que, cuando estás concentrado en el combate, significa muy poco a largo plazo. Pero con un juego tan fluido, es fácil ver la razón detrás de esta decisión de centrarse en la velocidad en lugar de la alta fidelidad gráfica que consumiría recursos y podría causar interrupciones y latencia, impactando el combate y arruinando toda la experiencia. Donde realmente brillan los gráficos son las opciones de personalización del propio robot, ya que cada pieza muestra rayones, abolladuras y desgaste general. Por otro lado, las explosiones esparcen efectos de partículas por todas partes al impactar, y realmente sientes el impulso general de estos gigantescos mechas lanzándose por el aire.
En cuanto a la banda sonora de este juego, según comentan muchos es uno de los mejores trabajos del compositor Kota Hoshino, volviéndose intensa en algunos momentos, especialmente durante algunas de las peleas contra los jefes, mientras que en otros momentos de exploración algo más relajados, se tienda por unos sonidos que evoquen soledad y nostalgia. En cualquier caso y, pese a la calidad de la banda sonora, es probable que los otros sonidos terminen por ahogar los temas musicales, por lo que es posible que la música termine pasando desapercibida la mayor parte del tiempo. Hablando del diseño de sonido, los efectos de sonido están magníficamente realizados y son definitivamente uno de los aspectos más destacados del juego. Las explosiones, las armas e incluso los propulsores suenan increíbles, por lo que tus oídos estarán de enhorabuena.
Conclusión
FromSoftware firma con Armored Core VI: Fires of Rubicon el glorioso regreso de Armored Core con su mejor título hasta la fecha, gracias a sus distintas virtudes, como un gameplay cargado de trepidante acción y un sistema de personalización que es capaz de abrumar por su cantidad de opciones. Sus misiones rápidas pero emocionantes se combinan con desafiantes peleas contra jefes al estilo FromSoftware que pondrán a prueba tu conocimiento de las mecánicas del juego, fáciles de aprender y difíciles de dominar, de maneras divertidas y emocionantes. En definitiva, cumple fantásticamente con su propuesta, la fantasía de ser un piloto de mechas en un mundo crudo y su excelente control y lucha mecánicos, creando un juego inmersivo que se siente tan bien como se juega. ¡Pero ojo! Volviendo a lo que ya comentaba en la introducción, infórmate bien si crees que es el tipo de juego que puede gustarte. Que te guste Dark Souls, Bloodborne o Sekiro, no garantiza que todo lo que salga de las oficinas de Miyazaki y compañía vaya a agradarte como jugador.

Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] BLEACH Rebirth of Souls [Análisis] BLEACH Rebirth of Souls](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/04/BLEACH-Rebirth-of-Souls-480x360.webp)
[Análisis] BLEACH Rebirth of Souls
DaiyaAbr 08, 2025![[Análisis] BLEACH Rebirth of Souls [Análisis] BLEACH Rebirth of Souls](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/04/BLEACH-Rebirth-of-Souls-480x360.webp)