[Análisis] Café Enchanté

[Análisis] Café Enchanté

Fecha de Lanzamiento
05/11/2020
Distribuidora
Aksys Games
Plataformas
Nintendo Switch
Versión Analizada
Nintendo Switch
Otomate lo ha vuelto a hacer y nos trae un nuevo título otome que nos llega de la mano de Aksys Games a Occidente. Café Enchanté es una visual novel que tiene una historia interesante, divertida y dramática a partes iguales que hará las delicias de los amantes del género.

 

La nueva dueña del Café Enchanté

Nos ponemos en la piel de Kotone, nombre que podemos cambiar al gusto como suele ser normal en este tipo de juegos, una chica joven que ha dejado su trabajo para cumplir el sueño de su abuelo, seguir adelante con el negocio que este empezó, un pequeño café de lo más pintoresco. Cuando llega a su destino, se encuentra con una puerta misteriosa con el letrero de “CERRADO” y que, cuando cambia a “ABIERTO” hace que aparezcan unos invitados de lo más inusuales.

Un Rey demonio, un angel, un hombre-bestia y un dullahan aparecen en la puerta dejando totalmente atónita a la protagonista, que tendrá que aceptar que existen otros mundos y que el café de su abuelo no es un café normal, como ella esperaba. Para empeorar las cosas, la GPM, una organización para el control de los no-humanos, aparece en la puerta del café para intentar hacerse con el control de la puerta, obligándole a tomar la decisión de oponerse a sus deseos para defender a los queridos invitados de su abuelo.

Y así empieza la loca aventura de la protagonista donde tendrá que aprender a llevar un café donde casi todos los invitados son de otros mundos, y entrar en una espiral de descubrimiento y problemas a partes iguales que no dejarán que sus días sean aburridos.

 

Conociendo otros mundos

Café Enchanté tiene una jugabilidad clásica de otome y novelas visuales, simplemente tendremos que leer hasta que nos toque tomar una decisión, y estas decisiones nos llevarán a distintas rutas y finales. Si hay algo en lo que creo que destaca y es diferente a otros otome es la longitud de su ruta común, esa ruta que sigues hasta que empiezas la de un personaje concreto. Esta ruta es bastante extensa y prácticamente te introduce la vida de los cinco personajes que puedes elegir, algo que se agradece porque ya conoces bastante al personaje cuando entras en su ruta, pero que parece que ser que hace que la ruta específica sea bastante más corta que en otros juegos, dejándonos con historias interesantes pero un poco apresuradas.

Las cinco rutas que podemos seguir son de los siguientes personajes:

  • Misyr Rex: el rey demonio, tan poderoso que asusta. Esto sería si no fuese porque su personalidad es amable y alegre, por lo menos si eres su amigo, no querrías ser su enemigo. Le encanta el café y tenía gran aprecio al abuelo de la protagonista, a la cual intenta ayudar siempre que puede. Es amigo del resto de los invitados y siempre trata de ayudar con los problemas que surgen en otros mundos. La ruta de Misyr no se desbloquea hasta que hayamos cubierto las otras cuatro rutas.

  • Canus Espada: un hada del mundo de las hadas, Medio. En concreto se trata de un Dullahan, un caballero sin cabeza que suele llevar un casco cuando está en el mundo humano para no asustar a nadie. Se le conoce como el hada de la muerte y, aunque parece dar bastante miedo con su armadura, es amable y reservado. Es amigo de la reina del mundo de las hadas Titania, y su consejero Vennia. Tiene una habitación alquilada en el café que comparte con Ignis.

  • Il Fado de Rie: conocido más amistosamente como Il, es un angel caído del reino de Caelm, donde no se siente muy a gusto por lo discriminados que están los ángeles caidos, y por eso casi siempre vive en el Café Enchanté, donde tiene una habitación alquilada llena de juegos otome y merchandising, puesto que es un gran fan de ellos. Il a menudo se siente confundido con los sentimientos humanos, por eso trata de aprender.

  • Ignis Carbunculus: un hombre-lobo de fuego, y el más fuerte de su mundo, Bestia. Ignis tiene unos valores muy marcados e intenta cambiar la realidad de su mundo, donde el más fuerte es el que manda y cada día hay un baño de sangre. Él intenta ser el más fuerte sin llegar a matar a nadie, con la intención de que otras bestias le imiten y no haya más muertes injustificadas. Es bastante tsundere, pero también intenta ayudar a la nueva dueña cuando puede, también tiene un gran apetito.

  • Kaoru Rindo: el único humano que existe entre las rutas que podemos seguir. Es el jefe de un escuadrón de la GPM y siempre pasa por el café para tener controlados a los no-humanos que lo visitan, aunque en realidad le encanta pasar el rato allí y tomar café. Rindo siempre ayuda a los no-humanos con sus problemas, y al mismo tiempo estos le ayudan a él cuando lo necesita, por lo que se diría que son amigos, aunque su trabajo sea monitorizarles.

Cuando nos den una ruta, dentro de la misma tendremos finales felices y malos, por lo que tenemos que tener cuidado de lo que decidimos. Cada vez que terminemos una ruta, desbloquearemos un nuevo prólogo, añadiendo algo de historia que hayamos desbloqueado. También, cuando empecemos un nuevo juego para iniciar otra ruta, se quedarán marcadas en otro color las opciones que ya hayamos elegido, ayudándonos a saber que nuevas opciones escoger.

Tendremos una galería en el menú principal que nos dejará iniciar el juego desde un punto que nos interese, y, si hemos desbloqueado un final feliz de algún personaje, podremos decidir si queremos empezar el juego con afinidad alta o baja con ese personaje, ayudándonos a elegir la ruta antes de empezar.

También comentar que el juego cuenta con una opción para saltarte todo el diálogo que haya leído y que se para justo cuando entran líneas nuevas que debes leer o si tienes que tomar una decisión, lo cual es útil si quieres conocer todas las rutas pero no perder el tiempo re-leyendo toda la historia que ya conoces. Como de costumbre en estos juegos, también contaremos con la opción de guardado y cargado rápido, para poder echar macha atrás si creemos que no hemos tomado la decisión correcta.

 

Un diseño intrincado y detallado

Café Enchanté es un título precioso, entra por los ojos solo con ver su increíble portada con unos diseños de personajes muy complejos y atractivos. Yuuya, que se ha encargado de diseños en otros juegos como Cupid Paradise o Pub Encounter, ha sido la encargada de dar vida a estos personajes de este y otros mundos, y son impresionantes. Cada uno de los personajes tiene características muy detalladas que te dicen de que mundo vienen, y hace que incluso antes de conocer a un personaje secundarios sepas identificar su mundo por características muy pequeñas pero reconocibles.

Por suerte o por desgracia, casi todo el protagonismo lo llevan los personajes, puesto que no hay demasiados fondos en el juego, eso sí, los que hay son de muy buena calidad y muy bonitos. También hay que destacar la cantidad de imágenes estáticas con las que cuenta este juego, y todas son realmente bonitas y coloridas, perfectas para cada ocasión.

En cuanto al sonido, nos encontramos con un elenco de voz altamente profesional que viene de otros juegos y animes, como por ejemplo la voz de Il, que es Dimitri en Fire Emblem: Three Houses, o la voz de Rindo, que es Ren en la serie Utapri. Más allá de la voz, la BSO no es una gran maravilla, aunque hace su trabajo. Son destacables las canciones del opening y el ending, ambas compuestas por Tomomi Nakamura, encargada de varias canciones de juegos de Otomate, como Code Realize o Piofiore.

 

Conclusión

Café Enchanté es un otome que supera las barreras de nuestro mundo y nos lleva a unos personajes de lo más pintoresco, agradables y con una historia interesante que cautivarán a cualquier tipo de publico, ya que contamos con distintas personalidades para descubrir mundos fantásticos que nos sorprenderán.

Como jugadora de otome, diría que estamos ante uno de los mejores títulos de este año en el género, pocos o ninguno de los que he conocido este año me ha cautivado tanto como este, por lo que lo recomiendo te guste o no el género, ya que rompe muchas barreras clásicas de los otome y siempre es bonito ver innovar en este género.

Por último, os recuerdo que este título solo se puede disfrutar de momento en Nintendo Switch y que está totalmente en inglés con voces en japonés.

[Análisis] Café Enchanté
Sinopsis
Cuando Kotone hereda la cafetería de Tokio de su abuelo, descubre que el local alberga más secretos de lo que nadie podría haber imaginado. La cafetería es un lugar de encuentro de seres procedentes de múltiples mundos místicos. Conocerás al rey de los demonios, a una bestia humanoide, a un ángel caído y a muchos otros. Y cuando aparezcan en la puerta agentes del gobierno que controlan la actividad no humana, tu nuevo local se volverá mucho más colorido.
Pros
Elenco original e interesante
Historia cautivadora, que te hará reír y llorar
Gran diseño de personajes, muy complejos
Contras
Duración corta de los capítulos de ruta
Decorados escasos
9
Imprescindible
Yukop_

He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.