Fire Emblem, el archiconocido y longevo título de estrategia de Nintendo desarrollado por Intelligent Systems. Todo el mundo ha escuchado hablar de esta franquicia en alguna ocasión, a menos que hayáis pasado los últimos 20-25 años encerrados e incomunicados en una cueva, y más aún con la llegada de Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia e incluso en mayor medida con Fire Emblem Heroes para 3DS y smartphone respectivamente.
En esta ocasión se han unido con Omega Force, desarrolladora subsidiaria de Koei Tecmo conocida ampliamente por sus trabajos en el género musou, y más concretamente con la franquicia Dynasty Warriors. El problema con este género es que no está hecho para todo el mundo, y generalmente o te encanta o lo odias, ¿pero qué pasa si lo unes con una saga exitosa del mundo de los videojuegos o la animación? Dragon Quest Heroes, One Piece: Pirate Warriors, Hyrule Warriors son algunos de los juegos que han hecho eso, y gracias a ello, no solamente los usuarios adictos a ese nicho pueden acudir a comprarlo, sino que además puedes contar con gran parte del grueso de fans de dicha franquicia, ya que independientemente de que finalmente el título pueda gustarles más o menos, suelen ser puro fanservice, y cualquiera agradecería ver a sus personajes favoritos mano a mano repartiendo estopa a centenares de endebles enemigos. De hecho, este podría ser uno de los mejores esfuerzos llevados a cabo por Omega Force hasta la fecha.
¡LOS HÉROES SE UNEN CONTRA EL MAL!
Fire Emblem Warriors sigue la historia de dos nuevos protagonistas, Rowan y Lianna, realeza del Reino de Aytolis, el mundo en el que otros héroes de Fire Emblem han sido arrastrados. Aytolis es básicamente un nombre, ya que casi todas las áreas en las que peleamos son zonas tomadas de otros juegos de Fire Emblem. Viajando a través de su reino, Rowan y Lianna se unen con gran cantidad de héroes con la finalidad de vencer a un malvado dragón, algo bastante típico de Fire Emblem.
Los aficionados del RPG de estrategia de larga duración pueden tener sentimientos encontrados por la configuración narrativa en Fire Emblem Warriors. A fin de cuentas, no es más que una excusa para tener un universo expansivo de personajes reunidos en el mismo lugar. A los conocidos habituales, como Corrin, Marth, Camilla y otros, se unen los recién llegados Rowan y Lianna, legítimos herederos del Reino de Aytolis. La trama es excesivamente dramática y está llena de chistes desenfadados y algunas traiciones repentinas que es lo habitual que cabría esperar del género. Es bastante predecible y, francamente, no está a la altura de la narrativa de un Fire Emblem normal.
Así que jugar la campaña no va a volver loco a ningún fan, no al menos de una manera positiva. El hecho, es que la mayoría del elenco proviene directamente de Fire Emblem Fates y Fire Emblem Awakening, con muy poca representación de personajes de otros juegos. Desafortunadamente, es muy obvio que esto se debe a futuros planes de lanzamiento de contenido adicional; de lo contrario, no habría ninguna razón para excluir a Ike y Roy, dos de los héroes más famosos de Fire Emblem gracias a la serie Smash Bros. Es difícil no recordar el hecho de que Nintendo y Omega Force pretenden venderte algunos de tus personajes favoritos más adelante.
Pero aunque la historia no sea la mejor, esto dista mucho de ser un factor decisivo, ya que la mayoría del atractivo de Fire Emblem Warriors proviene de su aplicación creativa del universo existente y de la gran cantidad de contenido que se ofrece. Fire Emblem Warriors está lleno de modos variados, sistemas de actualización y entornos para disfrutar, muchos de los cuales me vieron perder horas y horas mejorando mis clases favoritas hasta que terminaba por acabar con la vida de las tropas enemigas como si de hormigas contra un zapato se tratasen. Es muy divertido, y engañosamente profundo en cuanto a lo meticuloso que puede ser.
¡ACCIÓN FRENÉTICA CONTRA HORDAS DE ENEMIGOS!
A pesar de que el juego tiene algunos inconvenientes, no pude evitar quedar atrapado en el combate durante horas y horas seguidas, especialmente cuando jugaba con un amigo en pantalla dividida. Aquí es donde los títulos musou juegan su mejor baza, al menos en mi opinión, puesto que atravesar un gran ejército de enemigos con un amigo a tu lado, es una sensación fantástica. Puedes jugar en modo cooperativo a través de la mayoría de las misiones del modo Campaña que aparecen en Fire Emblem Warriors, y el modo Crónicas también te permite jugar con un amigo. Lamentablemente, la potencia de Switch se pone en tela de juicio cuando se juega en pantalla dividida, ya que casi no hay enemigos en pantalla. El que vengan grupos de enemigos menores también afecta al tiempo que tardaremos en derrotar a grupos de enemigos, siendo en ocasiones más rápido el jugar de forma individual.
Durante mis primeras horas fui desbloqueando constantemente nuevos héroes después de cada misión, que se iban agregando a una creciente lista de personajes que a veces pueden sentirse abrumadores. Después de 20 horas de juego había algunos que ni siquiera había probado, ya que estaba demasiado demasiado ensimismado en que mi querida Lucina tuviese equipado lo último y lo mejor. Estás obligado a jugar con personajes favoritos específicos, especialmente teniendo en cuenta que el elenco está lleno de personajes encantadores, y si habéis jugado a algunos de los Fire Emblem, probablemente al igual que yo sintáis predilección por algunos de los luchadores.
Cada guerrero puede equiparse con armas y objetos específicos, muchos de los cuales están sujetos a ventajas particulares, aunque no creo que sean esenciales para el éxito. Era mucho más fácil esperar hasta que apareciera un objeto más poderoso, en lugar de desperdiciar minutos en cada elemento que tenía cada arma. Aquí es donde el alcance intransigente de Fire Emblem Warriors puede funcionar en detrimento, lo que lo aleja de los sistemas que, en un título más pequeño, podrían haber sido genuinamente convincentes.
Hay un sistema de mejoras mediante insignias gracias a los cuales podremos mejorar nuestros guerreros, permitiéndonos equipar armas de mayor nivel y usar nuevos ataques, o incluso simplemente mejorar sus defensas contra ciertos tipos de armas, es una maravillosa adición que hace que una experiencia de acción por lo demás mundana sea algo en lo que valga la pena hurgar. Cada personaje jugable tiene un árbol de habilidades individuales con nuevos combos, habilidades y clases que se desbloquean mediante el uso de materiales de consumo. Aplicar actualizaciones es rápido y satisfactorio. Si bien algunas actualizaciones son relativamente mundanas, otras pueden alterar por completo cómo percibimos a ciertos guerreros. Los míticos Sellos Maestros se puede utilizar para transformar la clase de un personaje, proporcionándoles una nueva arma y estadísticas enormemente avanzadas. Pudiendo incluso llegar a doblar ciertos atributos sin ningún esfuerzo.
El modo Crónicas en Fire Emblem Warriors se parece mucho al modo de aventura de Hyrule Warriors y nos permite recrear batallas icónicas de la serie Fire Emblem, jugando como héroes específicos mientras nos enfrentamos a diferentes desafíos, seleccionando enemigos para luchar desde un mapa. Cada enemigo representa un desafío diferente, como derrotar a tantos enemigos como nos sea posible dentro del límite de tiempo, derrotar a 500 enemigos, capturar todos los fuertes, y así sucesivamente. Aunque no es el modo más entretenido del mundo, proporciona otra salida para mejorar a nuestros personajes favoritos y al mismo tiempo adentrarnos en aventuras familiares y completamente nuevas.
Los escenarios también podrían tener una mayor variedad. Desafortunadamente, es otro problema con una franquicia como Fire Emblem, donde la mayoría de las batallas se lleva a cabo en un campo, un cañón o un castillo. Afortunadamente, las zonas de Fire Emblem Fates combinan algunas cosas interesantes con los escenarios de Hoshido, que es particularmente único en diseño y más memorable, pero por lo demás los campos de batalla tienden a desdibujarse en una solo. Fire Emblem Warriors se maneja con soltura en Switch. Si bien y como ya hemos comentado, puede retrasarse en el modo portátil, la consola de La Gran N hace un admirable esfuerzo por correr un título de acción tan agitado sin ningún retraso notable en la velocidad de fotogramas. Es un regalo visual, y otra sorpresa sólida para la biblioteca de Switch.
CONCLUSIONES
Fire Emblem Warriors es un juego excelente. Traduce con éxito todo lo que me gusta de esta amada franquicia de rol que tanto me gusta sin sacrificar ningún elemento. Con innumerables personajes, un sistema de actualización robusto y unos cuantos modos de juego que ofrecernos, seguramente invertiréis horas y horas en este entretenido hack ‘n’ slash sin siquiera daros cuenta.
Sobra decir que este juego es, como ya comentaba al principio con los títulos de Omega Force que se mezclan con otra franquicias, un homenaje a los fans de la serie en toda regla. Si sois seguidores asiduos de los Warriors, os recomendaría encarecidamente que le echéis un vistazo a Fire Emblem Warriors. Si disfrutasteis de Hyrule Warriors, lo disfrutaréis seguro. El problema viene con los fans reales de Fire Emblem… si pensáis encontraros con un juego como los de la franquicia principal, os daréis cuenta pronto de que esto no es lo que buscáis y probablemente este título no os convencerá, incluso si adoráis Fire Emblem, aún así os invitaría al menos a probarlo.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.