[Análisis] Nintendo Switch 2 Welcome Tour

[Análisis] Nintendo Switch 2 Welcome Tour

welcome tour
Fecha de Lanzamiento
05/06/2025
Distribuidora
Nintendo
Plataformas
Nintendo Switch 2
Versión analizada
Nintendo Switch 2
La llegada de Nintendo Switch ha acarreado, prácticamente a partes iguales, cantidades ingentes de ilusión y polémica. Lo primero y lo importante, la llegada de una nueva consola siempre es algo a celebrar, especialmente después del éxito espectacular que tuvo la primera y que duró 8 fantásticos años llenos de exclusivos… Y esto mismo es lo que hace empezar las polémicas: el lanzamiento de Nintendo Switch 2 ha traído únicamente dos juegos exclusivos, mucha retrocompatibilidad, ports y mejoras, sí, pero los que hemos «mejorado» nuestra Switch, por así decirlo, «solo tenemos dos juegos».

Y oye, si me dices que uno de estos juegos es, como fue en 2017, un Breath of the Wild, pues no habría ninguna queja, pero es que solo ha llegado Mario Kart World, que pese a ser muy bueno que sea no es un vende-consolas, y el tema a tratar hoy: Nintendo Switch 2 Welcome Tour.

Por si fuera poco, Mario Kart World ha llegado por 90 euros y este Welcome Tour por 10 y… Bueno, hablemos de ello.

 

¿Pagar por una demo técnica?

Las comparaciones nunca son buenas, pero en este caso, además, duele, y es que siempre hemos tenido a Nintendo (gracias a Iwata, principalmente) como la consola del pueblo, como la compañía que no se iba a corromper (pese a no rebajar sus juegos ni bajo amenazas), pero hoy estamos de luto al respecto, y es que miras solo cinco años atrás y ves que PlayStation 5 nos trajo de lanzamiento Astro’s Playroom para actuar como una suerte de demo técnica, por supuesto, gratuita.

Y este no es el caso de Nintendo Switch 2 Welcome Tour que pretende hacerte pagar 9,99 € por una demo técnica. Honestamente, considero esto de muy mal gusto para el consumidor, pues hemos pasado de perder el manual en la cajita del juego físico (y pronto el físico per se) a tener que pagar por un «manual de instrucciones» o, mejor dicho, un «mira qué consola más chula» en digital.

Pero bueno, hablemos del juego como tal, si es que lo podemos llamar así. Welcome Tour nos traslada de inicio a un selector de personajes que se lleva a cabo en la cola para el evento de Welcome Tour, y he de decir que eso me ha hecho particular gracia, por lo que al entrar y ver esto nació en mí un rayo de esperanza, pensando que quizás nos cobraban porque iban un poco más allá… Pero no ha sido así.

Welcome Tour es, a grandes trazos, un mini museo de curiosidades tanto de Nintendo Switch 2 en sí como de la influencia de otras consolas de Nintendo en esta. De este modo es que una de las interacciones principales del título es leer cuatro paneles informativos acerca de la parte de la consola en la que estamos y, en base a lo que hemos aprendido, realizar un mini-test con cuatro preguntas, encontrando un par de tests por cada zona.

 

Desgranando Nintendo Switch 2… y sus accesorios

Además de los tests, que vendrían a ser la parte más «didáctica» de Welcome Tour, para avanzar de una zona a otra de la consola deberemos simplemente completar una lista de sellos que equivale a todos y cada uno de los botones, elementos interactivos de una forma u otra o simplemente las cosas que hay por la consola, como la correa en los «adaptadores a ratón». Una vez recolectados todos, podremos avanzar a la siguiente parte, siendo en todo momento algo guiado y lineal para asegurarse de que, si llegas al final, no te has dejado nada por ver.

Así pues, el único requisito real para «pasarte» Welcome Tour es llevar a cabo todo el recorrido de sellos, fácil, ¿no? La cosa es que eso jamás justificaría un pago, por lo que, para ello, han añadido varios minijuegos y demostraciones para las distintas funciones de Nintendo Switch 2.

Esto es, con total seguridad, el mayor atractivo de Welcome Tour, pero sigue sin ser excusa para cobrar al usuario por una demo técnica; especialmente teniendo en cuenta que para poder jugar a todos los minijuegos dependes de tener todos los accesorios, esto implica un desembolso extra de 90 € en el mando Pro, de 60 € en la cámara… Y de lo que cuesta tener una pantalla 4K.

Que vale que no lo necesitas para avanzar, pero, si me obligas a tener extras para lo único jugable, ¿en qué cabeza cabe que sea buena idea cobrar por esto?

Al menos, los minijuegos tienen su gracia, pretenden explotar y, por qué no decirlo, fardar de lo bien que funciona todo lo que implementan, ofreciendo minijuegos como:

  • Detectar los FPS a los que va una pelota
  • Esquivar bolas de pinchos mientras recoges estrellas en modo ratón
  • Un laberinto también en modo ratón
  • Un «twister» para el multitoque de la pantalla
  • Detectar el mayor punto de vibración
  • Inclinar la consola con la peana en el ángulo preciso

Y así otros muchos más que, como digo, son divertidos e incluso desafiantes, siendo motivo suficiente para dedicarle unas horas a Welcome Tour… Si fuese gratis. Pero bueno, dejando de insistir en eso, el sistema de minijuegos (cuando no requieren de un accesorio extra por el que tendrías que pagar) funciona gracias a un sistema de medallas estructurado de modo que puedas jugar los dos primeros niveles de dificultad de primeras, pero que, para los siguientes, tendrás que volver cuando hayas recolectado muchas más medallas, es decir: tienes un incentivo para echarle un rato a todos los minijuegos. Pero no puedes jugarlos todos sin un gran desembolso.

 

Conclusión

En resumen, Nintendo Switch 2 Welcome Tour es, si lo consideramos un juego, entretenido, pero no podemos definirlo solamente así. Welcome Tour es una jugarreta al consumidor, no solo cobrándole por una demo técnica, sino que obligándole a hacer un desembolso de, mínimo, 150 € extras si quiere poder disfrutar en su totalidad de un «juego» que ha pagado.

Por tanto, aunque aquello que puedes jugar es divertido y, honestamente, te pasas más rato del que esperarías en cada minijuego para superar tus récords y conseguir todas las medallas, creo que la política seguida con Welcome Tour va totalmente en contra de lo que debería ser, por lo que, aunque en nota numérica lo vaya a aprobar porque sigo unos criterios tan objetivos como puedo, como alguien que ha crecido pegado a un mando y que dedica gran parte de su vida a los videojuegos, me duele qué Nintendo haga esto. Porque no es algo que nos vaya a hundir la vida, ni mucho menos, porque es perfectamente ignorable. Pero es un primer paso a la hecatombe.

Es decir… Welcome Tour tiene gracia, es divertido y tiene minijuegos que te harán querer quedarte en ellos y superarte, pero me estaría traicionando si os recomendase darle un tiento, porque nadie debería pagar por una demo técnica.

welcome tour
Sinopsis
Nintendo Switch 2 Welcome Tour es una especie de exposición interactiva donde se ofrece un vistazo a los entresijos de las funciones y la tecnología que hacen posibles los juegos que tanto te gustan. ¡Recorre las distintas áreas de la exposición mientras observas, interactúas y experimentas!
Pros
Los minijuegos son divertidos y llegan a enganchar.
Es didáctico y, si te interesa la tecnología en consola, interesante.
Contras
Pagar por una demo técnica no tiene ningún sentido.
Para poder jugar a todos los minijuegos requieres de todos los accesorios, es decir, mucho más dinero.
Astro's Playroom llegó gratis, y esto habla peor aún de Welcome Tour.
5
Aceptable