![[Análisis] Jack Holmes: Master of Puppets [Análisis] Jack Holmes: Master of Puppets](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/04/jack-holmes-master-of-puppets-16ykp.png)

El marionetista de los hilos macabros
Jack Holmes: Master of Puppets te pone en los zapatos de Jack Holmes, un hombre desempleado desde hace bastante tiempo que, un buen día, recibe una carta de su tía que parece haberle conseguido una oportunidad en el negocio familiar, un trabajo detectivesco que al menos le servirá para ocupar su tiempo en algo útil y, esperemos, seguir cotizando y granjearse unos ingresos extra. ¿El objetivo? Investigar la desaparición de un hombre llamado Frederick B. Pero evidentemente y en el género que se mueve el título, huelga decir que este no será un trabajo fácil, de hecho, Jack acabará en una espeluznante casa de los horrores y descubrirá, entre otras cosas, terribles experimentos perpetrados, presumiblemente, por el hombre al que ha venido a buscar y que, para rematar la faena, implica a niños que han sido descuartizados e implantados en marionetas vivientes, que a su vez parecen guardar algún tipo de relación simbiótica con unas arañas gigantes de lo más desagradables. Vamos, uno de esos casos que, en caso de salir vivo con éxito, te invitan a jubilarte y no volver a ejercer nunca más.
¡Bienvenido al parque de los horrores!
A nivel jugable, estamos ante el clásico survival horror. Jack caminará de aquí para allá mientras intenta averiguar qué diablos está pasando y, por el camino, conseguirá una pistola y una escopeta, más que necesarias para defenderse de los seres del averno que intentarán atacarnos, principalmente títeres y alguna que otra araña de aspecto amenazante. Gracias al cielo, el juego tiene a bien disponer de bastante munición repartida por todos sitios, por lo que si buscas mínimamente, es improbable que nunca vayas a pasar penurias en este sentido. ¿Y qué más? Bueno, hay un inventario, aunque no hay nada destacable que mencionar, no hay necesidad de colocarlo milimétricamente todo al estilo de Resident Evil 4, ya que aquí todo se guarda en un menú desplegable con la posibilidad de utilizar algún botón rápido para, por ejemplo, botiquines, que los hay de dos tipos: uno que cura un cuarto de la salud y otro grande que restaura al completo la misma.
Otro punto interesante del género suele ser la inclusión de distintos tipos de rompecabezas, aunque en este caso, Jack Holmes: Master of Puppets es bastante parco, pues los puzles son pocos y generalmente muy sencillos, consistiendo en introducir alguna que otra combinación, buscar un botón oculto o hacerse con llaves para abrir puertas y avanzar, estando todo generalmente cerca y condensando la información en notas que suelen estar esparcidas por los alrededores. Hablando de notas, estas suelen ser las que ayudan a dar algo más de información para unir los puntos en la historia, amén del más que claro enviromental storytelling presente por cada lugar por el que pasamos, pues las mazmorras, los huesos, los tanques de experimentación o la implementación de partes humanas en marionetas, ayuda bastante a ir hilando las cosas.
En cierto modo, quizás lo más original que aporta el juego de @TonyDevGame y Perp Games es la posibilidad de interactuar con las atracciones del parque una vez que llegas a ese punto (después de nuestro paso por la casa y la cueva). Montar en la gigantesca noria o en alguna de las montañas rusas, se convierte en un ejercicio divertido y muy original, que además casa completamente con la alocada y macabra temática del juego. No obstante, no podrás montar directamente sin más, ya que la única forma de montar en las mismas es encontrar unos tickets inteligentemente escondidos que sirven precisamente para eso, así que ya sabes, si quieres exprimir esta experiencia al máximo, no dudes en desviarte constantemente por el parque de atracciones en esta curiosa búsqueda.
Si bien es en general bastante conservador y limitado como survival horror, es correcto en lo que hace, que no destacable ni mucho menos. El caso, es que hay algunos puntos negativos a destacar, y es que, más allá la torpeza y limitación general del combate, en ocasiones los enemigos aparecen de forma repentina y apenas tienes tiempo de reaccionar, algo que puede costarte rápidamente la muerte, pues en el modo de juego normal es fácil que la vida te baje a cero tras unos pocos golpes. Hay cierta desconexión entre la rapidez con la que se desplazan los enemigos y con la que lo hace Jack, amén de que hay ocasiones en los que un par de tiros a la cabeza pueden ser suficientes y otras en las que no, especialmente si disparas a otras partes del cuerpo. Intentar darles la espalda para tomar distancia, es una opción que rara vez me ha funcionado. Por último, no hay guardados rápidos ni automáticos, por lo que es posible que el último teléfono que utilizaste para guardar te quede un poco lejos y tengas que volver a invertir varios minutos en llegar a tu último punto, algo que puede ser un fastidio, especialmente si un fallo te obliga a cargar el último punto de guardado.
En cuanto al panorama audiovisual y sin buscar ser excesivamente duro, pues el juego ha sido desarrollado por una única persona, tiene sus momentos, aunque hay un evidente margen de mejora. Ojo, el diseño de niveles en su conjunto es bueno, especialmente algunas escenas que, gracias a la presencia de muchos elementos, consigue llegar a impresionar, pero también hay fallos visuales, texturas reguleras o un juego de luces y sombras que, si bien puede justificarse en el género, puede llegar a hacer que te topes con un enemigo que está literalmente a dos pasos y no has sido capaz de ver, pues la linterna no es que ilumine especialmente bien, ¿el resultado? Un cóctel explosivo, tanto para bien como para mal. La calidad del audio, por otro lado, no se libra. La actuación de voz de Jack es bastante forzada y rígida, mientras que la música, entre la que hay algunas pistas muy rockeras, es meramente correcta. ¿Y qué decir de la duración? Jack Holmes: Master of Puppets no es una experiencia particularmente larga, que puede completarse en alrededor de cinco o seis horas, sin nada que invite a la rejugabilidad.
Conclusión
Jack Holmes: Master of Puppets es un survival horror de corte clásico que, si bien dista mucho de ser perfecto, ofrece una experiencia cortita pero intensa desarrollada por una sola persona. Tristemente, la historia que parece tener un gran protagonismo en los primeros compases, se va diluyendo conforme avanzas en la aventura, aunque al menos, hay un juego aterrador con algunos momentos interesantes que logra mantenerte entretenido durante su breve duración. Como digo, hay margen de mejora en varios aspectos, pero bueno, si te gusta lo que el título tiene para ti (gran cantidad de muñecos de madera y arañas con ganas de fiesta), no dudes en echarle un vistazo.

Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Pneumata [Análisis] Pneumata](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/08/pneumata.png)
[Análisis] Pneumata
Antonio GallardoOct 08, 2024![[Primeras impresiones] Pneumata [Primeras impresiones] Pneumata](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/04/pneumata-1hgj0.jpg)
[Primeras impresiones] Pneumata
KalasAbr 25, 2024![[Análisis] Withering Rooms [Análisis] Withering Rooms](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/04/Withering-Rooms.jpg)