Fecha de Lanzamiento
28/04/2023
Distribuidora
Selecta Visión
Plataformas
PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC
Versión Analizada
Nintendo Switch
Sé por lo que muchos habéis entrado a este análisis, y es totalmente comprensible: pocas veces se lanza una compañía de videojuegos, y menos una distribuidora, a hacer algo tan atrevido y distinto. Algo que pueda dar tanto de que hablar no se ve todos los días, y es interesante analizar el por qué de su interés. Por supuesto, os hablo de lo difícil que es ver un juego centrado en el paso del tiempo y en el desarrollo de un ser desde su nacimiento hasta la muerte, todo ello sin recaer en crisis existencialistas y melodramas fáciles… ¿O es que esperabais que hablara de otra cosa? Vale, sí, el título del juego es muy gracioso y da para muchas bromas (muchas de ellas involuntarias), pero hay que admitir que este juego es mucho más que una simple broma. Y es que Minabo es mucho más de lo que podría parecer. No, espera, eso no suena bien… Digamos mejor que no podemos perderle la pista a Minabo. Vale, tampoco es eso. ¿Minabo tiene mucho potencial para ser algo grande? Vaya, que no hay manera…

Bromas a parte, Minabo: A Walk Through Life se presenta como un interesantísimo título en el que se propone un viaje a lo largo de la vida de un ser al que vemos nacer, crecer, desarrollarse y morir. Y, si me paro a pensarlo, pocas veces hemos visto tal premisa en un videojuego comercial. En el campo de los triple A solo se me ocurren comparaciones (y con un montón de diferencias) con Dragon Quest V, donde conocemos de primera mano la vida de nuestro protagonista y su descendiente, o Spore, pero el interés del experimental juego de EA residía más en la construcción de una civilización que en el desarrollo de una única vida. Desarrollado por el estudio español Devilish Games y distribuido por Selecta Visión, Minabo: A Walk Through Life llega con el objetivo de sorprender y ganarse un hueco en el corazón de todos los jugadores que sepan ver más allá de la broma inicial. Sin embargo, ¿Será suficiente su premisa para construir un juego en condiciones? ¿O será Minabo una victima de las expectativas? ¡Veamos qué tal está el juego en el análisis que, como siempre, podéis leer a continuación!

 

Cultivado con mimo y cariño

Como ya os comentaba en la introducción, la base de Minabo reside en desarrollar la vida de, bueno, nuestro propio nabo. Tras ser cultivado en la tierra junto a sus progenitores, nuestra hortaliza deberá recorrer el sendero de la vida interactuando con quienes se encuentre y forjando su carácter y personalidad. Cada partida nos permite descubrir nuevos rasgos de personalidad y nuevos personajes, pero todas llevan al mismo destino: la muerte. Como podéis observar, el título no cuenta con una historia convencional, ya que esta se va escribiendo a través de nuestras propias acciones y decisiones, y lo cierto es que esta narrativa “accidental” le sienta al juego como anillo al dedo. La premisa detrás del título es preciosa e intimista, y estoy seguro que despertará en más de un jugador sentimientos que difícilmente salen a la luz con otros títulos. Vaya, es que es más que probable que acabéis llorando con alguna de las partidas, ya que al final le acabaréis cogiendo cariño a algunos de vuestros personajes.

Una de las cosas más sorprendentes e impresionantes del juego reside en su carácter de simulación social y psicológica, pues cada decisión y cada acción que realizamos tiene un impacto en la personalidad que va adoptando nuestro personaje. Al principio este sistema puede parecer especialmente confuso debido a la enorme variedad de posibilidades y alternativas que presenta, pero con el paso de las partidas iremos acostumbrándonos al mismo tiempo que conoceremos todas sus posibilidades. Hay un sinfín de ramas que podrán adoptar nuestros personajes, y creo firmemente que es muy complicado desarrollar dos personajes iguales, algo en lo que se nota mucho la ayuda de psicólogos profesionales recibida por el estudio durante el desarrollo del juego. Tampoco esperéis un juego especialmente complejo y repleto de opciones, pues no es eso lo que busca el título. Dejando esto a un lado, al tratarse de un juego español es normal que el juego nos llegue en español, lo que significa que la barrera del idioma no debería suponer problema alguno para ningún jugador.

 

Toda una vida plantado

Quizá en donde menos me ha convencido el título de Devilish Games es en su diseño jugable, puesto que Minabo se configura como una especie de walking simulator en el que tendremos que interactuar con los demás personajes y con el escenario. Y ojo, porque los walking simulator no son, por naturaleza, malos juegos o propuestas desechables, pero al César lo que es del César: es un género en el que es fácil fracasar, al menos en lo jugable. La idea detrás de Minabo gira en torno a un camino sin fín en el que vamos a nuestro ritmo, andando o corriendo mientras conocemos a otros nabos de la huerta y forjamos amistades o romances. Por supuesto, tendremos que estar atentos a las tres necesidades básicas tanto de nuestro personaje como del resto de nabos, que son intimidad, contacto físico y pertenencia, y mantenerlas en una nota alta dependerá de nuestras interacciones sociales. Al establecer contacto con otro personaje, podremos elegir el tipo de interacción que queremos realizar, y una barra nos indicará sus probabilidades de éxito (cuanto más verde sea, más posibilidades tendrá de salir bien). Como en la vida, no siempre podremos caerle bien a los demás, y ponernos pesados intentándolo puede acarrearnos problemas.

Esto da pie a una de las mecánicas más interesantes y, por qué no decirlo, reflexivas de todo el juego: la vida. Cuanto más bajas estén las barras de necesidad de los personajes, más breve será su vida. Por ello, tendremos que ir cuidando tanto a nuestro personaje como a quienes le rodean para hacer que todos tengan una vida feliz y longeva. Esto hace que sea un desafío alcanzar ciertas edades, especialmente en el modo Misión. ¡Ah, y no os he hablado de los modos de juego! En Minabo encontramos varios un par de modos de juego que, si bien giran en torno a la misma idea, ofrecen dos formas distintas de encarar la vida. El modo misión, como su nombre indica, nos llevará a enfrentarnos a 25 misiones en las que deberemos alcanzar una cierta edad con varias condiciones, tales como tener un número concreto de hijos o tener ciertas estadísticas. Por otro lado, el modo principal de juego nos llevará a enfrentarnos a la vida sin condiciones, libremente y a nuestro aire. Es el modo más divertido de juego, pero demuestra que estamos ante un título bastante pequeño, que se revuelve en torno a una misma (y buena) idea que no da pie a una mayor variedad jugable.

 

El huerto de la vida

Minabo es, con todas las de la ley, un juego visualmente precioso. Alejándose de otras propuestas dentro del género del walking simulator (donde la norma suele estar en adoptar un estilo visual hasta cierto punto realista), Minabo propone un estilo minimalista cercano a los libros infantiles donde lo que más destacan son sus pintorescos personajes. Los diseños de personajes son algo estrafalarios y repetitivos, pero cumplen dentro del tono general del juego. Lo que más triunfan son sus fondos que, unidos a la música y los efectos de sonido, consiguen generar una estética única y amena, lo que casa a la perfección con el mensaje que busca transmitir el título.

Y hablando de la música, como ya os comentaba esta está muy cuidada y funciona a la perfección dentro del contexto del juego, si bien puede llegar a hacerse un poco repetitiva. En lo técnico el juego funciona perfectamente, y no hemos encontrado problemas de bugs o de rendimiento.

 

Conclusión: Un título muy especial sobre la vida

Minabo: A Walk Through Life es un juego pequeño pero intenso, que nos llevará a desarrollar un viaje por el río de la vida mientras nos centramos en lo más importante: la paz interior de nuestro protagonista y sus seres queridos. Es un juego especial y único, que si bien peca de ser repetitivo y de no tener mucho contenido, es innegable que se trata de una obra hecha con mimo y con respeto. No es apto para todos, pero si queréis una experiencia personal y distinta, este es vuestro juego.

Sinopsis
Minabo - A walk through life es un juego de simulación social en el que caminarás por la línea de la vida mientras tu nabo crece y prospera (o no) en sus relaciones sociales. Construye tu círculo social cuidando las relaciones que más te importan y huye de aquellos que no quieres tener en tu vida.
Pros
La simulación social y psicológica es efectiva y muy profunda
El modo libre es el modo más completo y divertido, y se agradece la presencia de misiones
Contras
Peca de ser algo repetitivo
Su carácter intimista hace que sea más una experiencia personal que un juego apto para todo el mundo
7.8
Recomendado
Antonio Gallardo

Normalmente escribiría algo profundo que contara más sobre mi... ¿Pero de verdad alguien lee esto? Bueno, en ese caso... Me gustan los videojuegos y el cine. A veces unos más que otros, ya sabéis como funciona. Si queréis saber más, solo tenéis que leer lo que escribo.