![[Análisis] Rage X40 de Ozone [Análisis] Rage X40 de Ozone](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2019/07/reseña-rage-x40.jpg)
Ozone es una marca especializada en gaming que, además, se encanta de patrocinar distintos equipos de eSports, por lo que sus productos son de buena calidad y perfectos para los gustos de todos los gamers. En este caso, hablaremos de los Rage X40 de la marca, unos auriculares con 7.1 virtual compatibles tanto con PC como con PS4.
Ficha Técnica
- Auricular
- Sonido: 7.1 virtual
- Impedancia: 32 Ω
- Frecuencia de respuesta: 20Hz-20KHz
- Dimensiones: Φ50mm
- Sensibilidad: 108dB ± 3 dB
- Microfono
- Tamaño driver: Ø4.0 x 1.5 mm
- Impedancia: 2.2 kΩ
- Sensibilidad: -48 ± 3 dB
- Frecuencia de Respuesta: 50 Hz ~ 10 KHz
- Peso: 362 g
- Luces LED: Rojo
- Compatibilidad: PS4, PC
- Longitud de Cable: 2.1 m
- Conector: USB
Unboxing
Los Rage X40 vienen en una caja con los tonos típicos de la marca Ozone, que van en tonos desde el gris hasta el rojo, sencillos y con todos los detalles que necesitamos saber sobre el modelo antes si quiera de abrirlo.
En el frontal nos encontramos con la marca, como el modelo, la compatabilidad y una imagen en primera plana de nuestros Rage X40, en la parte trasera, sin embargo, la imagen del modelo se hace más pequeña y se le dedica espacio a las características técnicas del mismo.
En uno de los laterales podremos ver una imagen del lateral del modelo y en el otro el nombre de la marca, mientras que en la parte de arriba tendremos solo el nombre del modelo sobre fondo gris.
Una vez abierto, los auriculares vienen colocados cuidadosamente en un cartón rojo para que no se deformen mientras los tengamos en la caja.
Diseño y sonido
A diferencia de otros auriculares gaming, los Rage X40 tienen una estructura bastante robusta con una diadema gruesa de una sola pieza con un acolchado para que nos sea más cómodo de llevar. Además, el ajuste de tamaño viene en forma de placa metálica también gruesa que nos da la sensación de buena calidad. Eso si, todo esto le da un peso considerable, 362g, que tendremos que tener en cuenta a la hora de elegirlo como opción.
Las almohadillas de 50mm son redondas, en vez de avaladas, y nos darán un sonido 7.1 virtual siempre y cuando lo usemos en PC, a través de su software, ya que en PS4 solo podremos usar el sonido estéreo estándar. Hay que tener en cuenta que las almohadillas son de piel sintética, lo cual vendrá bien para la limpieza de las mismas pero transpirará menos, nos darán más calor.
En el auricular izquierdo, tendremos tanto el micro, como el cable de conexión, así como los controles de volumen y micrófono.
[wonderplugin_gridgallery id=2732]
También podremos disfrutar de un toque de luz tanto en los auriculares, donde se nos encenderán unas luces rojas con el logo de la marca al enchufarlos, como en el micrófono, cuya punta se encenderá de color rojo cuando lo silenciemos.
Y hablando del micrófono, no es desmontable pero es flexible, dándonos la opción de no usarlo y que no nos incomode. Es un micrófono bastante sensible por lo que tendremos que tener cuidado con el sonido ambiental cuando lo estemos usando.
El sonido que nos da los auriculares es suficiente pero no impresionante, no son una auriculares de gama alta y se nota. Todo se escucha perfectamente, aunque tiene una ausencia de bajos importante y, aunque el software propio nos da la opción del 7.1 virtual, no es como los 7.1 de gama alta, no son efectos tan espectaculares.
Por último, sobre el diseño, hablaré del cable ya que tiene una calidad excelente con un trenzado con hilo gordo difícil de romper y que nos da la sensación de seguridad en cuanto a que no acabaremos con él con poco.
Software propio
Gracias al programa propio que tienen los Rage X40 podremos configurar nuestro auriculares para que estén a nuestro gusto. Para ello podremos crear cuatro perfiles con los que configurar volumen, ecualizador, micrófono, etc.
También podremos activar y desactivar el sonido envolvente 7.1 gracias a este software e incluso configurar de donde queremos que venga el sonido de los siete altavoces virtuales, para crear aún un ambiente mejor según el juego al que vayamos a jugar.
Quizás el problema que le veo es que es un programa aún muy simple, más que los de otras marcas, y muy poco visual, pero que cumple su función perfectamente.
Conclusión
Los Rage X40 son unos auriculares sencillos y buenos para gaming si no quieres gastarle el dinero en un gama alta, ya que salen a un precio bastante económico de unos 40€ y nos da buen sonido, luces, micrófono y una diadema cómoda, aunque algo pesada.
Además tenemos que sumarle la personalización de un software propio y la calidad de una marca especializada en gaming cuyos productos siempre han sido más que satisfactorios para el público tanto general como hardcore.
Yukop_
He visto más animes de los que puedo recordar. Con un mando entre las manos desde que tengo uso de consciencia. Maestra y futura especialista en Asia Oriental. Tengo demasiados hobbies para el poco tiempo que tengo.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Look Outside [Análisis] Look Outside](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/04/LOOK-OUTSIDE-480x360.webp)
[Análisis] Look Outside
ReivenAbr 10, 2025![[Análisis] BLEACH Rebirth of Souls [Análisis] BLEACH Rebirth of Souls](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/04/BLEACH-Rebirth-of-Souls-480x360.webp)
[Análisis] BLEACH Rebirth of Souls
ReivenAbr 08, 2025![[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1 [Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/lost-records-1-480x360.webp)
[Análisis] Lost Records: Bloom & Rage – Tape 1
ReivenMar 20, 2025![[Análisis] MACROSS – Shooting Insight – [Análisis] MACROSS – Shooting Insight –](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/03/macross-shooting-insight-cover-480x360.webp)