Análisis técnico de ‘Doom’ para Switch por Digital Foundry

Análisis técnico de ‘Doom’ para Switch por Digital Foundry

Digital Foundry regresa con un nuevo análisis técnico de Switch. Doom, que lleva el rendimiento de la Switch al máximo, es un título muy interesante al cual echarle un vistazo.

Es de esperar, pero la calidad visual de Doom ha disminuido en Switch. Tiene una resolución adaptativa, normalmente se ubica alrededor de 600p cuando está acoplada. El búfer de profundidad de campo y los efectos alfa parecen representarse con una resolución de un cuarto. El anti-aliasing temporal puede hacer que la acción se vea un poco borrosa en la pantalla grande.

Cuando Switch está en modo portátil, la resolución puede bajar aún más a aproximadamente 576p o menos. Sin embargo, la pantalla más pequeña sin duda ayuda.

La versión de Switch se asienta debajo de la configuración más baja de la versión para PC. La calidad de la textura se ha reducido, por ejemplo. La iluminación y la inclusión ambiental también se han atenuado en Switch, y las reflexiones del espacio de la pantalla no están presentes. Digital Foundry notó bandas de color junto con una baja resolución para el HUD y los menús.

Un problema que tiene Doom en Switch es el ritmo de fotogramas, que puede provocar una sensación de tartamudeo durante el juego. Sin embargo, podría abordarse en un parche. La velocidad de fotogramas también puede caer al encontrar enemigos. Parece que más enemigos en la pantalla generan caídas mayores, lo que no es sorprendente.

Doom en Switch realmente logra cargar más rápido que en la versión de PlayStation 4. Una prueba de uno de los niveles del juego hizo que la versión Switch se iniciara unos cuatro segundos más rápido.

Algunos de estos aspectos pueden sonar decepcionantes. Sin embargo, Digital Foundry cree que Doom es uno de los juegos portátiles más impresionantes que se pueden jugar actualmente.

Es un resumen de los hallazgos de Digital Foundry, pero el sitio web entra en mucho más detalle. Se puede ver el análisis completo a continuación.

 

Fuente

Etiquetas:
Martinss

Soy un apasionado del mundo de los videojuegos, del manga-anime y de la tecnología que intenta combinar sus hobbies mientras está al tanto de sus novedades y las comparte con nuestros lectores.