![[Análisis] Pulsefire Haste](https://i3.wp.com/res.cloudinary.com/glide/image/fetch/https%3A%2F%2Fi.imgur.com%2F0SVYTni.png?w=800&resize=800,0&ssl=1)
A finales de octubre os comentábamos que HyperX había lanzado al mercado un nuevo y prometedor ratón gaming, el Pulsefire Haste, un producto que se promocionaba por proporcionar movimientos más rápidos y una ventilación mayor, gracias en gran medida a su atípica carcasa ultraligera. Muchos han sido los productos de la división enfocada al mercado de videojuegos de Kingston que han pasado por la web y los resultados siempre han tendido a ser excelentes, de hecho, personalmente he utilizado durante mucho tiempo sus productos tanto para trabajo diario como para mis ratos de ocio. El teclado HyperX Alloy Elite 2, el ratón Pulsefire Surge o los HyperX Cloud Alpha, entre otros, son productos altamente recomendables. El Pulsefire Haste no se queda atrás en cualidades destacables, hasta el punto, de que gracias a este por fin puedo darle un descanso al Pulsefire Surge. ¿Queréis saber más? ¡Pues no dejéis de leer todavía!
Características
- Diseño con carcasa hexagonal ultraligera: Pulsefire Haste ha sido diseñado con una carcasa con patrón de panal de abejas que hace que su peso sea menor que el de un ratón de carcasa sólida sin afectar a la durabilidad. El diseño de malla abierto también mejora la ventilación y el flujo de aire.
- Cable HyperFlex USB: El cable HyperFlex USB ha sido fabricado con paracord ligero y flexible con el objetivo de facilitar el movimiento del ratón mediante la reducción de la tensión y la resistencia.
- Microteclas a prueba de polvo TTC Golden: Estas teclas ofrecen clics sólidos y satisfactorios, por lo que sabrás que han sido registrados. También cuentan con un recubrimiento a prueba de polvo y resistencia hasta 60 millones de clics.
- Partes traseras de PTFE de grado virgen puro: Las partes traseras 100 % PTFE de baja fricción ayudan a conseguir un deslizamiento sencillo y sin esfuerzos para mejorar la respuesta del ratón. También se incluye un juego de partes traseras de sustitución en caso de que se desgasten.
- Cinta de agarre incluida: Se ha incluido cinta de agarre para el lateral del ratón y los botones izquierdo y derecho para aquellos que prefieren mayor control y comodidad.
- Personalizable con el software HyperX NGENUITY: Ajustes de PPP fácilmente personalizables, iluminación RGB, asignación de botones y registro de macros con el software HyperX NGENUITY potente y fácil de usar.
Especificaciones técnicas
Forma | Simétrico |
Sensor | Pixart PAW3335 |
Resolución | Hasta 16.000 PPP |
Preajustes de PPP | 400 / 800 / 1600 / 3200 DPI |
Velocidad | 450ips |
Aceleración | 40G |
Botones | 6 |
Teclas de los botones izquierdo/derecho | Microtecla a prueba de polvo TTC Golden |
Durabilidad de los botones izquierdo/derecho | 60 millones de clics |
Efectos de luz | Iluminación RGB por LED |
Memoria integrada | 1 perfil |
Velocidad de sondeo | 1.000Hz |
Tipo de cable | Cable HyperFlex USB |
Tipo de conexión | USB 2.0 |
Material de la parte trasera | PTFE de grado virgen |
Peso (sin cable) | 59g |
Peso (con cable) | 80g |
Dimensiones | Longitud: 124,2 mm Alto: 38,2 mm Ancho: 66,8 mm Longitud del cable: 1,8 m |
Unboxing
El Pulsefire Haste viene en un pequeño embalaje con los colores predominantes de la marca, rojo, blanco y negro. La parte central está coronada con una imagen del producto visto desde arriba, pudiéndose ya apreciar su ligero interior y los llamativos hexágonos que pueblan toda su carcasa. Se destaca, claro está, su peso ultraligero, que es sin duda su mayor baluarte, sin olvidarse tampoco del cable flexibe y su sensor pixart. Asimismo, se asegura que es posible su utilización en PC, PS4 y Xbox One. Finalmente, la parte trasera es la que vuelve a atesorar más información útil sobre el ratón, así como algunas imágenes interesantes. Los datos aparecen en diversos idiomas y en la parte más baja de todas, aparece el contenido del paquete, limitado a cuatro objetos.
[wonderplugin_gridgallery id=3297]
Una vez abierta la caja, en su interior el Pulsefire Haste reposa bien protegido integrado en un cartón negro dentro de un plástico con su forma que lo mantiene inmóvil. La sensación del ratón es realmente buena desde que lo sacas del plástico en base a su peso tan reducido. Otros elementos que se incorporan son la cinta de agarre para el lateral del ratón y los botones izquierdo y derecho, así como la guía de uso rápido.
Pulsefire Haste
El diseño del Pulsefire Haste es una de las primeras cosas que llama la atención, obviamente, debido a esa curiosa carcasa cargada de hexágonos que permiten dilucidar el interior del ratón, pudiendo así ver algunos componentes y, sobre todo, espacios vacíos que contribuyen a que el peso de este sea apenas de 59 gramos. El ratón está realizado en plástico duro de calidad, completamente en color negro y con un acabado mate texturizado que hace que al tacto deje una sensación fantástica. Este patrón de panal de abejas (confío en que no seáis triptofóbicos), contribuye también a mejorar la ventilación del propio Haste, aunque tampoco es que hayamos notado que se caliente ni nada por el estilo. Nunca he ocultado mi predilección por los diseños minimalistas y sobrios, como es este caso, aunque igual algunos echan en falta algún cambio de color o detalle ciertamente más llamativo.
En otro orden de cosas y siguiendo con el aspecto exterior, es de recibo mencionar los PTFE de grado virgen puro que hay en la zona baja del ratón, que gracias a este material permiten un desplazamiento rápido y sin ofrecer resistencia alguna, alejándose de las apuestas más comunes del mercado en este aspecto. Además, HyperX ha tenido el detalle de incluir unos repuestos por si con el tiempo y el uso, estos se te desgastaran y quisieras sustituirlos para volver a disfrutar de la suavidad de movimiento de la que hacen gala estos PTFE.
El cable de casi dos metros de longitud que incluye el Pulsefire Haste se conecta mediante un USB normal al ordenador. Variando igualmente la forma de construcción habitual de los ratones del mercado, HyperX ha optado por un cable que ellos mismos han denominado “HyperFlex”, ya que ha sido fabricado con paracord ligero (un cordón de nailon ligero que ha estandarizado su uso en diversos productos), consiguiendo así hacer más sencillo el movimiento del ratón gracias a su flexibilidad y ligereza, reduciendo la tensión y la resistencia propias de otros tipos de cables.
Por otro lado, para las teclas se ha apostado por unas microteclas TTC Golden a prueba de polvo, algo que se antoja extremadamente necesario en base al diseño lleno de hexágonos del ratón, puesto que es más fácil que el polvo se introduzca que si la carcasa no tuviese este tipo de oquedades. Ofrecen una resistencia de hasta 60 millones de clics, por lo que tenéis ratón para rato.
Su sensor Pixart 3335 permite cambiar entre cuatro tipo de velocidades (400/800/1600 y 3200 DPI). Asimismo, cuenta con la capacidad de detectar hasta 16.000 PPP de forma nativa, pudiendo así proporcionar un seguimiento fluido y sensible. Para modificar esto, es necesario hacer uso del software HyperX NGENUITY, que permite cambiar los ajustes de los DPI por defecto y agregar nuevos niveles personalizados si así lo deseamos y queremos mantener los ya establecidos por fábrica. Igualmente, desde ese mismo programa se puede modificar el color de la iluminación RGB presente en la rueda del ratón asociándolo a cada uno de esos niveles de DPI, así como el brillo.
Ya que he abierto el melón del NGENUITY, aprovecho para mencionar el resto de características disponibles en este. Hay diferentes tipos de efectos de iluminación (solid, cycle y breathing), asimismo, se puede trastear con la opacidad y la velocidad de movimiento de la luz. En cuanto a personalización de botones, es posible reasignarlos y registrar macros, algo que nunca está de más para determinados tipos de juegos.
En general, la experiencia de uso diario ha sido muy satisfactoria tanto para su uso ofimático como para jugar a diversos videojuegos. Por supuesto, lo que más valoro es su ligereza al desplazarse y lo fácil que es de levantar, gracias a la unión de su carcasa de diseño hexagonal que lleva en su interior lo justo y necesario para hacerlo funcionar, y por supuesto, los PTFE de grado virgen puro. Algunos quizás puedan echar en falta más florituras en cuanto a iluminación RGB, que queda reducida simplemente a la rueda del ratón, pero sinceramente, es un sacrificio que estoy dispuesto en pos de ganar en comodidad y celeridad.
Conclusión
El Pulsefire Haste es un magnífico ratón que sobresale gracias a su diseño ligero que permite un desplazamiento rápido y preciso en cualquier superficie todo momento. Si buscáis un ratón sobrio que desempeñe una buena labor y no sois muy amigos de las apuestas modernas llenas de luces y, en parte debido a esto, con un peso mayor, muy posiblemente queráis echarle un vistazo a este producto. Si deseáis adquirirlo, sabed que ya está disponible por 59.99€ a través de la tienda online de HyperX.
Kalas
Veterano en esto de escribir sobre videojuegos, pero un día me cansé y decidí fundar mi propia web. No soy amante de las marcas, sino de los buenos juegos, aunque Nintendo ha estado muy presente en mi infancia. Sobrevivo en mi lucha por convertirme en un especialista en Asia Oriental.
Noticias relacionadas
![[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black [Análisis] Ninja Gaiden 2 Black](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/NG2B_Key-Art_16x9-480x360.webp)
[Análisis] Ninja Gaiden 2 Black
SpartanFenixFeb 21, 2025![[Análisis] Kingdom Come: Deliverance II [Análisis] Kingdom Come: Deliverance II](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2024/08/KINGDOM-COME-DELIVERANCE-II.png)
[Análisis] Kingdom Come: Deliverance II
SpartanFenixFeb 03, 2025![[Análisis] ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist [Análisis] ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/ender-magnolia_-bloom-in-the-mist-480x360.webp)
[Análisis] ENDER MAGNOLIA: Bloom in the Mist
DaiyaEne 29, 2025![[Análisis] The Stone of Madness [Análisis] The Stone of Madness](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/the-stone-of-madness-480x360.webp)
[Análisis] The Stone of Madness
DaiyaEne 28, 2025![[Análisis] SYNDUALITY: Echo of Ada [Análisis] SYNDUALITY: Echo of Ada](https://gaminguardian.com/wp-content/uploads/2025/01/Synduality-Portada-Trailer-Historia-480x360.webp)