[Análisis] LEGO Horizon Adventures

[Análisis] LEGO Horizon Adventures

Fecha de Lanzamiento
14/11/2024
Distribuidora
Guerrilla Games
Plataformas
PlayStation 5, Nintendo Switch y PC
Versión analizada
PlayStation 5
Que levante la mano quien no haya jugado nunca con LEGO (independientemente del formato o el origen de las piezas). Ahora: señaladle con el dedo y que le den la posibilidad de repetir su infancia, porque no me creo que haya alguien que, de una forma u otra, no haya disfrutado de montar y desmontar piezas, de hacerse pistolas con bloques y perseguirse con sus amigos o de hacerse una fortaleza en su cuarto (bueno, yo no llegaba a tanto, pero seguro que hay quien sí).

De la misma manera, la gran mayoría de jóvenes de mi generación, que ha crecido tanto con LEGO propiamente como con un amor hacia los superhéroes fruto de lo sembrado por el cine de Marvel y DC, hemos dedicado más de una tarde a cualquiera de los videojuegos que hacían crossover entre los bloques de plástico y el resto de franquicias. Pues hoy, en la sabe Dios qué número de colaboración de un videojuego con LEGO, vamos a hablar de uno de los mayores iconos recientes exclusivos de Sony: Aloy. Acompañadme en el análisis de LEGO Horizon Adventures, el cual incluimos como uno de los 10 videojuegos más interesantes de noviembre.

 

Partiendo de cero

No debe resultar una sorpresa para nadie si digo que los juegos de LEGO están principalmente dirigidos a un público infantil o que, en cierta manera, disfruta de ese “retorno” a ser un crío; ojo, no digo que un adulto no pueda o deba jugar a esto, pero sí es cierto que desde la propia franquicia no piensan tanto en el interés que este te pueda generar, pues no eres tú a quien se dirigen.

De hecho, me atrevería a decir que la propia Sony está interesada en acercar a un personaje como Aloy a este público como una especie de “inversión a futuro” para que cuando estos crezcan recuerden su tiempo invertido en LEGO Horizon Adventures y quieran darle un tiento a la propuesta original.

Porque sí, la historia de LEGO Horizon Adventures sigue las aventuras de la arquera pelirroja, pero si has jugado a la propuesta original sabes que no es algo precisamente family friendly, sino que nos muestra a su modo la oscuridad del ser humano y lo que el odio y la guerra pueden generar… y esto no es algo que vayas a enseñarle a un niño que simplemente viene aquí a pasar un rato divertido y reírse al desmontar cosas a golpes.

Es por eso que en esta última propuesta se ha debido adaptar mucho la forma en la que muestran la base de la narrativa con tal de ser adecuada para el target objetivo. La historia de Aloy se verá bastante lastrada por chistecillos algo forzados y un amiguismo dentro de la tribu que, aunque a mí como alguien que jugó los títulos originales no le convence, debo decir que están lo suficientemente bien tratados como para quitarle complejidad a la historia sin eliminar las bases mínimas.

Por tanto, no esperéis encontraros ni la misma historia ni tampoco una nueva, pues LEGO Horizon Adventures ofrece una simplificación de la narrativa añadiéndole comedia poco funcional para un adulto pero ideal para el disfrute de un chaval.

 

LEGO Horizon Adventures: tan LEGO como los de antaño

El equipo de Studio Gobo, siendo esta su primera experiencia en un juego del estilo, logra hacer de LEGO Horizon Adventures un título que logra transmitir la esencia que caracterizaba a aquellos juegos de Marvel, DC, Star Wars o Harry Potter… aunque eso trae consigo todo aquello que de pequeños no notábamos pero hoy sí.

Con esto me refiero a la gran ausencia de complejidad tanto en el diseño de niveles como en la exploración, y es que en cada una de las zonas se refleja una tremenda falta de profundidad que, de nuevo como adulto jugando al juego, me invita a avanzar completamente en diagonal en vez de lograr los pocos cofres “ocultos” que te señalizan de manera que sea más fácil obviarlos que no verlos. No obstante, cumple con lo suficiente para que yo me divierta y ofrece una variedad notable de escenarios que sirven para que la linealidad y repetición no resulten tan notable como uno podría esperar.

Por otro lado, su principal atractivo se encuentra en los combates, pues saben adaptar al estilo LEGO la diversidad de enemigos robot-animaloides y ofrecer con cada uno un patrón de ataque distinto, de la misma manera se hace con los enemigos humanos, pero estos no sientan ni la mitad de bien al proponer una pelea simple que podría encontrarse en cualquier otro juego LEGO, aunque puedo pasar esto por alto ya que en el juego original sucede de la misma forma: lo verdaderamente interesante era la interacción con los robots.

Por nuestra parte, uno de los principales atractivos es poder utilizar a varios personajes para combatir (concretamente a Aloy, Vark, Eren o Teersa) y cada uno de ellos nos ofrecerá un estilo de combate suficientemente variado como para que queramos ir cambiando (especial mención a las gallinas explosivas de Teersa), a lo que se le suma el incentivo de poder jugar en cooperativo local con un amigo.

Y como no puede ser de otra forma, en LEGO Horizon Adventures habrá varias opciones de interacción con el entorno, ya sea construyendo y destruyendo elementos del mapa como utilizando barriles explosivos o, propiamente en combate, utilizando el fuego, hielo y la electricidad para quemar, congelar o paralizar propiamente. Esto, de nuevo, ayuda a reforzar el combate como punto fuerte del título… aunque, sin darle demasiadas vueltas ya que a esto su público objetivo no le dará importancia: los jefes resultan decepcionantemente fáciles.

 

Apartado audiovisual

A nivel gráfico encontramos todo lo que podríamos esperar: un mundo hecho completamente de piezas LEGO, tanto objetos como personajes y las distintas animaciones de estos, ofreciendo un nivel de detalle que difícilmente lograríamos montar cualquiera de nosotros sin armarnos de paciencia y varios intentos. La paleta de colores es muchísimo más amigable y vistosa que el juego original, donde pese a predominar el verde del bosque se nos presentaba una ambientación oscura y que iba enturbiando la paleta.

Pero sí, en resumen, este juego presenta un estilo visual que funciona a la perfección con el tono del juego y que tocan su punto máximo al representar las máquinas de manera bastante orgánica y fiel al título, tanto en lo visual como en lo sonoro donde encontramos prácticamente más efectos sonoros de las propias máquinas que de los personajes en sí.

Cuentan además con una banda sonora, de nuevo, típica en los juegos LEGO: desenfadada a más no poder y con melodías alegres y tranquilas en su enorme mayoría. Aunque el mayor aspecto a destacar en el apartado sonoro de LEGO Horizon Adventures es, como acostumbra a darnos Sony: un magnífico doblaje al español que logra que un guion infantilizado y con bromas sin especial gracia se sienta de maravilla.

 

Conclusión

A modo de cierre, pues, debo concluir admitiendo que pese a que queda muy lejos de ser un juego hecho para mí, me lo he pasado bien rememorando parte de mi infancia. Al final, lo más relevante de cara a tomar una decisión sobre hacerse no con el juego permanece en lo que tanto he recalcado a lo largo del análisis: LEGO Horizon Adventures es un juego puramente destinado a un público infantil, pues no ofrece nada potencialmente atractivo para que alguien que tenga en su haber los juegos originales no se lance a ellos.

Sin embargo, el trabajo de Studio Gobo y Guerrilla Games es notable y, pensándolo como juego enfocado a su público objetivo, todo lo que a mí me parece una carencia o una simplificación innecesaria es una decisión meditada y que asumo funcional cuando un crío o cría coja los mandos, pues algo que se infravalora demasiado es el proceso de introducción al mundo de los videojuegos, y ha sido durante este análisis más aún que durante el juego que me he percatado de lo comentado antes: resulta interesante que grandes franquicias hagan versiones sencillas de sus mejores franquicias para introducir a los más pequeños en ellas.

Por tanto, mi veredicto final con LEGO Horizon Adventures es que cuenta con las cualidades necesarias como para ser un juego tomado en cuenta por amantes de los títulos LEGO y en especial por niños, pues simplifican una magnífica historia y el gameplay es tan sencillo como entretenido para que el tiempo de juego sea de disfrute. Así que, si disfrutaste del título original de Guerrilla y quieres que algún pequeño familiar tenga una experiencia similar, o simplemente buscas un paseo más amigable con Aloy vestida de perrito caliente porque echas de menos los juegos LEGO, LEGO Horizon Adventures es una opción a tener en cuenta.

lego horizon adventures
Sinopsis
Únete a la cazadora Aloy y a su colorida banda de héroes en una misión para salvar el mundo y descubrir secretos del pasado. Disfruta de aventuras sin límites, personaliza como si no hubiera mañana y participa en combates repletos de acción a solas o con amigos.
Pros
Un doblaje de alta calidad que ayuda a sentirse parte del juego.
Simplifican una magnífica historia de manera que los pequeños pueden disfrutarla sin adentrarse en los apartados más oscuros.
Contras
Demasiado "LEGOlizado" para el gran público.
Ausencia más que notable de complejidad en los diseños de niveles y falta de exploración.
6.7
Aceptable