[Análisis] The Princess Guide

[Análisis] The Princess Guide

Muchas son las compañías de videojuegos que, tan solo con escuchar su nombre, ya puedes hacerte una ligera idea de la calidad que tendrá el título en el que estén trabajando. Véase, por ejemplo, como From Software o Platinum Games son sinónimos de calidad segura, y pondría la mano en el fuego cinco de cada tres veces a que su próximo juego será un éxito. No obstante, no son estas las únicas desarrolladoras que inspiran confianza en todos los consumidores, hay varias más entre las cuales podríamos encontrar a Nippon Ichi Software (NIS para los amigos), quienes ya se han encargado de juegos que hemos analizado con anterioridad como podrían ser Disgaea 2, Metal Max Xeno, The Witch and the Hundred Knight 2, The Longest Five Minutes Penny-Punching Princess, el cual se asemeja mucho al juego que voy a analizar hoy.

Ya lo sabréis debido al título de la entrada, pero el juego es The Princess Guide, juego que saldrá el 29 de marzo en territorio europeo y estará disponible para PlayStation 4 y para Nintendo Switch (plataforma en la cual hemos llevado a cabo el análisis de este), costando 39,99€.

Historia

En la trama propuesta por esta entrega, seremos un personaje (dándonos la opción de decidir nosotros tanto su físico como su voz y personalidad) cuyo nombre es conocido en muchísimos lugares gracias a la fama que consiguió en consecuencia a su gran inteligencia y sus habilidades a la hora de combatir. Pero, ¿y si un valeroso caballero como él perdiese toda la motivación para pelear? ¿Y si no fuese capaz de ver un verdadero objetivo, habiendo desaparecido sus ganas de ello? Eso es algo de lo que se percatan sus compañeros de escuadrón y su jefe, quien le propone que, con tal de poder recuperar esa luz, se dedicase a tomar un rol como instructor, enseñando a luchar y vivir a otra persona, pues con sus habilidades sería capaz de ser un gran maestro y además podría lograr de nuevo tener esa motivación que ha perdido.

Y bien, para sorpresa de nadie, de quienes seremos instructores será de una, bueno, de cuatro princesas. Cada una de ellas procedente de un lugar distinto con ideologías y objetivos de lo más diferentes, la primera de ellas es Veronica, que se encuentra en Rusty Magic Guild, es una bruja que pretende dominar al mundo sometiéndolo con miedo. Tras ella está Momomaria (y, personalmente, mi favorita), de Mercantile Trade Coalition, cuyo objetivo es lograr salir de la pobreza y limpiar el nombre de su familia. También instruiremos a Alpana, la princesa dragón del North Kamara Clan, quien pretende traer la paz al mundo predicando las palabras de Kamara. Por último nos encontraremos con Liliartie, princesa de Alixom Kingdom, que trata de proteger a su nación del hambre al cual se están enfrentando.

[wonderplugin_gridgallery id=2410]

 

No os preocupéis, no tendréis que decidiros por una sola (no al principio, al menos) puesto que tendremos que pasar por todas y cada una de ellas de manera obligatoria, enseñándolas a combatir y aprendiendo más acerca de qué objetivo tienen marcado, cómo pretenden llegar hasta ahí y los motivos de este. Aunque parezca que el juego es únicamente para dedicarse a pegar bichos en las zonas que entremos y por tanto penséis que es innecesario leer los diálogos y los paséis tan rápido como podáis (porque el juego incita a ello al principio, no nos vamos a engañar), pero será importante prestarles atención pues una vez hayamos pasado por las cuatro deberemos decantarnos por una, y esta decisión determinará el rumbo que tome el juego a partir de ese momento.

 

Jugabilidad

Para lo referente a los combates, deberemos conformar un escuadrón que se preste a ello, este estará compuesto por la princesa (de quien tomaremos el rol una vez toque alzar las armas), el avatar y diversos soldados que se irán uniendo a nosotros. Las trifulcas se llevarán a cabo en mazmorras de lo más simplonas, con diseños bastante básicos que acostumbran a repetirse y no dan lugar en ningún momento a pérdidas al ir por un camino que no toca puesto que además habrá una flecha que nos mostrará siempre el lugar al cual debemos ir, el encuentro de cofres no será para nada complicado, pues la máxima dificultad hablando de “escondite” no pasa de una pequeña zona pegada a una sala grande que está cubierta por un par de árboles que se pueden romper con un impulso.

El transcurso de la primera parte del juego se hace lento debido a la excesiva facilidad de las misiones, donde los enemigos no son capaces casi ni de golpearte, súmale a esto el hecho de la simplicidad de las mazmorras y que estas son cada vez más largas, y consigues un producto pesado y aburrido que hace que cueste seguir. Por suerte, una vez terminan las tutorías personales y pasamos a la chicha real, nos encontraremos con bichos más inteligentes que sí lograrán darte pelea en más de una ocasión, y siendo este el apartado entretenido del juego consigue que gane bastante así, pero por desgracia el hecho de la distribución de mazmorras sigue en las mismas.

 

Los diferentes ataques se asignarán a los botones básicos, permitiéndonos hacer ataques convencionales, ataques cargados, impulsos (o dash, como os guste más llamarlos), ataques especiales o comandar a nuestro escuadrón a pelear, aunque este lo usaremos más bien poco puesto que es completamente innecesario. Centrándonos en lo importante, nuestra princesa, esta no logrará mejorar sus habilidades con “puntos de experiencia” sino que tendrá cinco atributos: Strength, Wisdom, Spirit, Moral y Faith, los cuales se irán mejorando utilizando “Materia”, que es el fruto de nuestras enseñanzas. Sin embargo, para ello deberemos asegurarnos de gestionarlas bien, ¿verdad que si pretendías estudiar los seis temas de historia el día anterior al examen te saturabas y te explotaba la cabeza? Pues a ellas les pasa igual, hay que ser pacientes y dedicarle su tiempo a cada cosa para que sea realmente útil y efectivo; sabremos si es así dado el medidor en forma de corazón que mostrarán. De la misma manera, según lo efectivas que sean nuestras enseñanzas conseguiremos Skill Points que nos permitirán aumentar también nuestras características.

Además, nos darán la opción de felicitarlas o de regañarlas según ellas actúen. A lo largo de las misiones podremos hacerlo en cualquier momento (un máximo de tres veces por cada una) y de esta manera ellas tomarán acciones en consecuencia, por lo tanto, es recomendable esperar al momento idóneo para ello, por ejemplo regañarlas al recibir demasiado daño o felicitarlas al lograr grandes combos o acabar con un número importante de enemigos de golpe; todo esto resultará en mejoras temporales o permanentes para ellas que, si se trata bien, puede llegar a ser muy útil más adelante. También podremos efectuar estos comandos de vez en cuando en diálogos, es decir, si nos ofrecen la posibilidad de ello, pero poco cambiará la cosa si hacemos una cosa u otra más allá de nuestra relación.

 

Apartado audiovisual

Si bien al principio decía que NIS es una compañía en la cual se puede confiar a la hora de sacar un juego, también podemos esperar un tipo de diseño concreto, pues tienen ya ese toque personal de personajes simpaticones y que tiran mucho hacia la estética anime al igual que en la saga de Disgaea, propiedad de la compañía también, con ese diseño chibi, aunque no como en World of Final Fantasy Maxima. El coloreado del mundo en general denota vida pues se usan en su mayoría colores potentes y se les da bastante brillo para hacer en todo momento que tenga un toque alegre. En general, el apartado gráfico está bastante bien pero se echa muy en falta caracterización de personajes secundarios, los cuales aparecen con abundancia y en su mayoría se les tapa el rostro para no tener que diseñar uno distinto para cada uno.

El apartado sonoro, de nuevo, en la línea de NIS: música animada y motivadora en su mayoría para incitarte a zurrar enemigos y corretear por las mazmorras, estando así completamente a juego tanto con su trama como con el resto del apartado artístico. Los efectos de sonido son correctos, cumplen su función, pero poco más allá de eso, son un tanto genéricos pero no parecen sonidos enlatados por lo que no llegan a ser una molestia ni rompe el ritmo acústico del título en ningún momento.

 

Conclusión

The Princess Guide es un juego entretenido a partir de su segunda mitad. Durante la primera, disfrutaremos de la mejoría de las princesas y de sus distintas historias, pero lo que es la parte de juego real es pesada dada su extensión y facilidad; por suerte esto último cambia una vez superado ese tramo y nos permite disfrutar más de nuestras partidas al ser más dinámicas. De todos modos, no puedo recomendároslo a su precio de salida (39,99€) puesto que me resulta excesivo para lo que ofrece, pero una vez baje o esté de oferta, yo no lo miraría con malos ojos en absoluto.